My Twitter Feed

March 15, 2025

NOTICIAS FLASH:

VitterSweet. R&B con actitud. -

sábado, febrero 1, 2025

Los Punsetes. Con ellos ya tienes de sobra. -

sábado, febrero 1, 2025

Pignoise. Nada que perder. -

sábado, febrero 1, 2025

Irati Bilbao. La voz del jazz en Euskal Herria. -

sábado, febrero 1, 2025

Sexy Zebras. Sexy jolgorio. -

sábado, febrero 1, 2025

Verde Prato. El canto que flota y arraiga. -

sábado, febrero 1, 2025

Excentricidades del séptimo arte, según XAVI DAURA. -

viernes, enero 31, 2025

El regreso de Donald Trump, según PABLO RÍOS. -

viernes, enero 31, 2025

Bodegón con fantasmas. Misterios cotidianos. -

viernes, enero 31, 2025

Katana Dragon. La leyenda del Cideyasu. -

viernes, enero 31, 2025

Godspell. Pasión por el musical. -

viernes, enero 31, 2025

Ni flores, ni funeral, ni cenizas ni tantán. Compañía en el camino. -

viernes, enero 31, 2025

Nathalie Poza. Poco o nada ha cambiado. -

jueves, enero 30, 2025

El Cuerpo de Cristo. Sanación y memoria. -

jueves, enero 30, 2025

Reseñas AUX 131 -

jueves, enero 30, 2025

Tecnología AUX 131. -

jueves, enero 30, 2025

Moda. Adelántate a las tendencias. -

jueves, enero 30, 2025

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

José Sacristán. La mirada de Delibes.

senora-de-rojo-sobre-fondo-gris-4(1)

El conocido intérprete vuelve a participar en una obra de Miguel Delibes con ‘Señora de rojo sobre fondo gris’ en la que encarna a un pintor sumido en crisis creativa tras la muerte de su mujer. Un texto en el que el escritor reflejó su relación con Ángeles de Castro, fallecida por enfermedad en 1974. En su día José (Pepe) Sámano trabajó con Miguel Delibes en esta adaptación. La recuperasteis un poco después de que tú hicieras una lectura de un par de pasajes. Pero ¿estabas tú en el proyecto inicial? Pepe abandonó el proyecto después de haber trabajado en…

Lola Herrera. Cuarenta años con Carmen.

Lola-Herrera-2

Lejos queda la primera ocasión en la que Lola Herrera interpretó la adaptación de ‘Cinco horas con Mario’ de Miguel Delibes allá por 1979. Desde entonces ha regresado varias veces al personaje de Carmen Sotillo, siempre bajo la dirección de Josefina Molina. Aunque ha habido descansos, llevas casi cuarenta años interpretando esta función. Es un clásico y los clásicos siempre vuelven. Se ha recuperado de una manera no voluntaria. Cuando se hicieron los 50 años de la edición de la novela pensamos en hacer algo. Yo hacía muchos años que no volvía a la función. Me animé a hacer el…