My Twitter Feed

November 29, 2023

NOTICIAS FLASH:

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

El cine de género independiente, según CAYE CASAS. -

sábado, septiembre 30, 2023

El ocultismo en la música, según PAUL ROLAND. -

sábado, septiembre 30, 2023

El orgullo de ser payaso, según WILBUR. -

sábado, septiembre 30, 2023

Blasphemous 2. Una secuela catártica. -

viernes, septiembre 29, 2023

Sara Zozaya. En busca de la libertad absoluta. -

viernes, septiembre 29, 2023

Belako. La magia del proceso. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ditz. Una clase propia. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ricardo Moya. Cantándole a la vida. -

viernes, septiembre 29, 2023

María de la Flor. Al calor de las cuerdas. -

viernes, septiembre 29, 2023

Juan Carlos Medina. El Golem y el music hall.

Limehouse

Juan Carlos Medina (Insensibles) regresa al cine de género adaptando Dan Leno and The Limehouse Golem, un bestseller de Peter Ackroyd, un relato gótico protagonizado por Bill Nighy (Love Actually, Piratas del Caribe) y por jóvenes actrices como Olivia Cooke o María Valverde que pudimos ver en la última edición del festival de Sitges. He leído que este proyecto llevaba unos quince años dando vueltas, ¿cómo llegó a ti? Mi agente americano sabia que era un fan de Peter Ackroyd, y me envió el guión de Jane Goldman, que aunque estaba en fase temprana era ya extraordinario, y cuando vi…

Koldo Serra. Crónicas del horror.

KoldoGernika

En su segunda película el director de “Bosque de Sombras” se marca una bilbainada y nos presenta una ambiciosa propuesta que recrea el bombardeo de Gernika apoyándose en un reparto internacional que encabezan María Valverde y James D’Arcy. Se trata de la primera vez que este desafortunado suceso se lleva a la gran pantalla como tema principal de un largometraje. Empecemos por el final, ¿cómo recreasteis el bombardeo? ¿Se usaron más efectos prácticos que digitales? No fue necesariamente la parte más complicada de la película. Fue al final cuando todos estábamos ya algo cansados, así que fuimos a por todas….