My Twitter Feed

December 3, 2023

NOTICIAS FLASH:

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

James Harvey. Quebrantaviñetas.

bebedeboca

De leer ‘Transformers’ a dibujar ‘Doom Patrol’, su nombre también está vinculado a ‘Los Simpson’ y ‘Akira’. Ahora se publica en España una de sus primeras obras como autor completo, ‘Bebé de boca’. James Harvey (1983, Stafford, Inglaterra) es un autor de cómics que ha publicado con Image Comics, DC Cómics… también es impulsor de ‘Bartkira’, un proyecto que dibujaron decenas de autores en el que simpsonizaron al completo el manga ‘Akira’. Como autor completo ha publicado varias obras y por primera vez uno de estos trabajos, ‘Bebé de boca’, será publicado en español de la mano de Underbrain Books….

El doblaje, según José Padilla

JOSÉ PADILLA

Tras las voces españolas de Mickey Mouse, el director Skinner de “Los Simpson”, el doctor Zoidberg de “Futurama”, Niles, el hermano de “Frasier”, el oso Fozzie de “Los Teleñecos” o Richard Watterson, el padre de “Gumball”, entre otros muchos personajes, se esconde José Padilla, un profesional del doblaje que lleva en activo desde la década de los 70. Hablamos con él sobre esta profesión a veces poco reconocida o injustamente denostada. El actor procedente de Jaén también se dedica a enseñar esta actividad a través de su escuela de doblaje en Madrid. 1. ¿Cuales son las características principales de un…

Los Simpson, según AL JEAN.

Los Simpson

Aunque no sea tan conocido como su creador Matt Groening, Al Jean es uno de los guionistas que más ha contribuido en ‘Los Simpson’ desde su primerísima temporada, allá por 1990, y desde la temporada 13 ostenta el cargo de Productor Ejecutivo, lo que actualmente le convierte en el máximo responsable de la serie y ‘jefe’ de los guionistas. Además estuvo a cargo, junto a Mike Reiss, de las temporadas 3 y 4, que algunos consideran las mejores en la historia de Los Simpson. También fue uno de los guionistas de la película y, tras mucho tiempo en labores de…