My Twitter Feed

December 7, 2023

NOTICIAS FLASH:

Robot Dreams. Do you remember…? -

miércoles, diciembre 6, 2023

30 Monedas (Temporada 2). ¡Sálvese quien pueda! -

lunes, diciembre 4, 2023

Twinterview a Charlie Pee. -

lunes, diciembre 4, 2023

Laika: Aged Through Blood. El camino de una madre. -

lunes, diciembre 4, 2023

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Realidad en mono. Ascenso y caída de una banda musical.

RealidadMono

La escritora Ale Oseguera publica ‘Realidad en mono’, novela que narra la historia de una banda ficticia de música surgida de un programa de televisión. Una historia que sirve como excusa para disfrutar de la música y alertar de los peligros de la mercantilización de la creatividad artística. ¿Cuál sería el tema central de la novela? En ‘Realidad en mono’ hay una historia sobre la incomunicación y sobre la música como lenguaje. Luego hay otros temas: el maquiavelismo imperante en la industria del espectáculo, la construcción de la identidad individual bajo el escrutinio del ojo público, la creatividad y ego…

Irudigileak. Bizkaia ilustrada.

JuanRoller

Álex Oviedo y Kike Infame presentan ‘Irudigileak’, un ensayo sobre la historia de nuestra ilustración en euskera y castellano, atendiendo a campos como el sector editorial, el diseño y la animación.  ¿Qué es ‘Irudigileak. La ilustración en Bizkaia’ (1975-2019)? Álex Oviedo: Se trata de un ensayo en euskera y castellano sobre la ilustración que comienza en 1975 y acaba el pasado año, en el que analizamos visualmente y a lo largo de cuatro décadas la importancia de los ilustradores e ilustradoras en nuestro territorio. Kike Infame: En el libro hemos analizado, a través de las décadas, cuál ha sido la…

Tinder, según ESTELA ORTIZ Y NÚRIA GÓMEZ GABRIEL.

FotosAutorasTinder

Libros // Estela Ortiz y Núria Gómez llevan años seleccionando las mejores muestras de los hombres que utilizan la aplicación Tinder para escribir ‘Love Me, Tinder’, un original libro que sirve de escaparate de las relaciones modernas y sus protagonistas. Los diez capítulos de este desenfadado ensayo proponen diez categorías y vienen acompañados de multitud de perfiles reales de hombres en esta app. Hablamos con ellas sobre el funcionamiento y el uso que se hace de esta herramienta a la hora de ligar. Los detalles son hilarantes y preocupantes a partes iguales. 1. -¿Cómo definiríais este libro como si fuera…

El acoso escolar, según Estibalitz Tijero.

AquelBanco

Libros // Esta autora de Gurutzeta-Cruces (Barakaldo) es voluntaria de NACE (Asocación No al Acoso Escolar) y ha centrado su segunda novela -tras ‘Rojo Venecia’- en este espinoso tema. Es la historia de una alumna de psicología que decide realizar su Proyecto Fin de Grado con esta lacra social como eje central, lo que le lleva a estudiar el caso de otra estudiante. Hablamos con la escritora sobre esta problemática. ¿Por qué no te gusta el término bullying?Entiendo que decir “acoso escolar” clarifica con más intensidad de dónde parte el daño, generalmente del entorno educativo. ¿Es siempre consciente el acosador…

Y tú, ¿por qué eres negro? Historias de la negritud en España.

porquenegro

Charlamos con el fotógrafo madrileño Rubén H. Bermúdez sobre su proyecto ‘Y tú, ¿por qué eres negro?’, un fotolibro sobre lo que supone ser negro en España y que en breve tendrá continuidad como documental. ¿Cómo surge el proyecto? Al principio solo sabía que quería hacer un fotolibro y que el título sería ‘Y tú, ¿por qué eres negro?’. Era una excusa para explorar mi negritud. Comencé a acumular imágenes que tuvieran relación con la negritud en España, con su historia y su representación, pero también de mi álbum familiar o del imaginario pop. Abrí un blog, que más tarde…

Anna Pacheco. Literatura directa a las tripas del milenial.

annap

Es una periodista freelance que ha surfeado por los medios más trending de internet sin pelos en la lengua hablando de nuevo feminismo, de lucha de clases o a las problemáticas a las que se enfrentan la generación milenial. También la podemos escuchar en el podcast ‘Ciberlocutorio’ de Radio Primavera Sound. Y por si no fuera suficiente, Anna Pacheco acaba de publicar ‘Listas, guapas, limpias’ (Caballo de Troya, 2019) su primera novela. Aunque te has prodigado en el campo del periodismo tu primer libro es ficción, una novela, ‘Listas, guapas, limpias’, ¿habías imaginado alguna vez que escribirías este libro? ¿Cómo…

Eligieron ser libres. Vidas a la contra.

eligieron

La escritora Chus Sánchez presenta ‘Eligieron ser libres’, libro que reúne la historia vital de seis mujeres que, en diferentes épocas de la historia, decidieron vivir con la libertad que lo establecido les negaba. Un trabajo que cuenta además con las ilustraciones de Julia Soler. Las mujeres de ‘Eligieron ser libres’ no son especialmente conocidas, a pesar de las sorprendentes historias que protagonizaron, ¿conocías sus vidas antes de encarar este proyecto? No, no conocía sus vidas. Una parte importante del trabajo que realicé se centró en encontrarlas. El tipo de mujeres que yo buscaba apenas aparecía en los libros de…

Noemí Villamuza. Espadas para Mazoka.

La ilustradora palentina y ex mazokalari se ha encargado de dibujar el palo dedicado a las espadas en la baraja conmemorativa que Mazoka y Naipes Fournier han impulsado para celebrar la V edición de la feria de ilustración vitoriana y el 150 aniversario de las famosas cartas. Como ex mazokalari, ¿cómo describirías la feria a aquellos que no la han visitado anteriormente? Es una delicia a efectos físicos. Me encanta que hayan conseguido que un lugar como el Centro Cultural Montehermoso pueda acoger una feria como esta. Dice mucho de Vitoria, de los Ilustrapados, de la organizadora, Marta C. Dehesa…

100 Recomendaciones culturales con AUX.

MontajeFotoAlargadoWeb

Diversos cantantes, bandas, actrices, dibujantes, cineastas y otros personajes entrevistados a lo largo de los 100 números de AUX comparten con nosotros canciones, series, planes, películas, obras de teatro o creadores que les han dejado una huella imborrable. 10 BANDAS BIZKAITARRAS, POR BELAKO. Lukiek Serpiente Mazmorra TOC Sua Vulk Lester y Eliza Cecilia Payne Nize Yellow Big Machine 10 CANCIONES DE ROCK & SOUL, POR MOONSHAKERS. ‘Supernaturally’- Nick Cave and the Bad Seeds ‘A Forest’- The Cure ‘Search and Destroy’ – The Stooges  ‘Whipping Post’- The Allman Brothers  ‘The Ocean’-Led Zeppelin  ‘Descent into the Maelstrom’ – Radio Birdman  ‘La flor…

El Hamparte según Antonio García Villarán.

IMG_9790

Libros // El artista y profesor Antonio García Villarán ha alcanzado gran repercusión gracias a los vídeos de su canal de YouTube. A raíz de los mismos publica un libro en el que cuestiona, desde la crítica constructiva y con algo de irreverencia, los parámetros con los que a día de hoy se juzga el arte. 1. Defínenos el término «hamparte». Tuve que escribir un manifiesto para explicarlo porque se generó mucha confusión en torno al mismo. Es un arte que se puede hacer sin ningún tipo de talento, un arte menor, sin valor económico, intelectual o técnico. 2. ¿Encontramos…