My Twitter Feed

December 7, 2023

NOTICIAS FLASH:

Robot Dreams. Do you remember…? -

miércoles, diciembre 6, 2023

30 Monedas (Temporada 2). ¡Sálvese quien pueda! -

lunes, diciembre 4, 2023

Twinterview a Charlie Pee. -

lunes, diciembre 4, 2023

Laika: Aged Through Blood. El camino de una madre. -

lunes, diciembre 4, 2023

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Twinterview a Elizabeth Duval.

ElizabethD

Libros // La escritora y filósofa Elizabeth Duval da muestras de erudición, sentido del humor y disposición al debate en sus colaboraciones en programas como ‘Gen Playz’ de RTVE. También ha firmado la novela ‘Reina’, el poema largo ‘Excepción’ y acaba de publicar ‘Después de lo trans’, un ensayo completo y didáctico que ha coincidido con el debate en torno a la ‘ley trans’. @auxmagazine: Comienzas el libro comentando cómo te han descrito en algunos medios, ¿cómo te describirías tú en menos de 280 caracteres? @lysduval: Me gustaría que mi nombre fuera descripción suficiente sin tener que meterlo en medio…

Amarna Miller. Rompiendo etiquetas.

AmarnaFoto

En su libro ‘Vírgenes, esposas, amantes y putas’ (Ediciones Martínez Roca), la activista y divulgadora parte de sus propias vivencias para reflexionar sobre feminismo(s) y lo que significa ser mujer en la sociedad actual, hablando sobre el miedo a la violación, la falta de autoestima, las relaciones de maltrato o la educación sexual con un enfoque personal, ameno y didáctico. Como licenciada en Bellas Artes y aficionada al mundo de la fotografía, ¿crees que se conoce poco esta faceta de tu carrera?¿Te gustaría promocionarla más? No sé si lo personal es universal, pero sí tengo claro que lo personal es…

‘Deseo carnal’ de Alaska y Dinarama, según MARCOS GENDRE.

MILCAMPANAS

En su nuevo libro el periodista Marcos Gendre echa la vista atrás para recuperar uno de los discos clave de la historia de la música popular en España, el ‘Deseo Carnal’ de Alaska y Dinarama. Un hito musical que marcó toda una década y cuyas canciones aún resuenan en el imaginario colectivo. Charlamos con el autor para saber más sobre el mítico álbum. ¿Qué motivo te ha llevado a echar la vista atrás y escribir un libro sobre un disco de mediados de los años ochenta y el panorama musical de la época? Lo que me llevó a eso fue…

Matadero Cinco. Así fue y será.

MataderoMiniat

Albert Monteys y Ryan North exprimen el lenguaje del cómic en la adaptación en novela gráfica de la célebre obra de Kurt Vonnegut, un alegato antibelicista que recuerda a los fallecidos en el bombardeo de Dresde… con ciencia-ficción, humor negro y extraterrestres de por medio. Hablamos con los dos autores. ¿Qué recuerdo tenéis cada uno de vosotros de cuando leísteis por primera vez la novela de Kurt Vonnegut? RYAN NORTH: Lo leí por primera vez cuando era estudiante. Mi novia de aquel entonces había analizado el libro en una de sus clases, y pensó que me podría gustar, así que…

Galerna. Identidad y pertenencia.

Galerna - serie Geometría y Paisaje

El fotógrafo donostiarra Jon Cazenave culmina con la publicación de ‘Galerna’ un exhaustivo trabajo de búsqueda y cuestionamiento de la identidad y la pertenencia que se ha prolongado durante más de diez años. En esta entrevista el autor nos da las claves de uno de los grandes proyectos fotográficos de los últimos tiempos. Coméntanos brevemente la idea central del proyecto ‘Galerna’, ¿es necesaria una explicación previa para entender las imágenes o ha de ser el espectador quien ha de ir desentrañando el significado de las mismas? ‘Galerna’ es un proyecto fotográfico de largo recorrido en el que cuestiono mi identidad…

Antimanifesto. El movimiento ciudadano ante el poder autoritario.

antimanifesto

Roberto Aguirrezabala indaga con ‘Antimanifesto’ en los movimientos ciudadanos de reacción frente al poder autoritario. A partir de objetos y documentos de cada época, reconstruye grandes eventos socio-políticos que definieron el pasado siglo. Con ‘Antimanifesto’ incides en la temática de trabajos anteriores de recrear en imágenes escenas de grandes acontecimientos socio-políticos del siglo XX, ¿de dónde procede tu interés por esos hechos? Soy un apasionado de la historia, pero sobre todo del pensamiento. Antepongo la reflexión y la interpretación frente a los hechos históricos. La parte historiográfica es la materia prima y a partir de ahí busco autores coetáneos que…

Txani Rodríguez. Vida de esta chica.

txaniR

En su nueva novela, ‘Los últimos románticos’,  Txani Rodríguez nos presenta a Irune, una mujer singular que nos hace reflexionar sobre la sociedad que estamos construyendo. ¿Cómo nace ‘Los últimos románticos’? Nace porque mi pareja trabaja en una fábrica papelera que hay cerca de Llodio y un día llegó con un lote mensual de papel higiénico que le dieron en la fábrica. En la fábrica hacen papel higiénico, industrial para gasolineras, servilletas de papel para una cadena de comida rápida y el papel que cubre las camillas de los hospitales. Me pareció que la bolsa resumía nuestro estilo de vida…

El humor absurdo, según MERY CUESTA.

Mery Cuesta by Jorge Fuembuena

Libros // La crítica de arte Mery Cuesta firma el libro ‘Humor absurdo. Una constelación del disparate en España’, trabajo que surge de la exposición del mismo nombre comisariada por ella misma y que repasa la evolución del humor absurdo en España. De ‘Los Disparates’ de Goya a los dislates verbales de Chiquito de la Calzada. El humor a partir de la subversión de la lógica tiene múltiples registros. Sí, y diferentes públicos. Hay un humor más intelectual que nace en el seno de las vanguardias, Gómez de la Serna, por ejemplo, y otro de vocación popular como el de…

La crisis del milenial. Vamos a reírnos de nuestras penas.

LA CRISIS DEL MILENIAL.indd

Violeta Navas Ortega, artísticamente conocida como La Prados, debuta en el mundo editorial con ‘La Crisis del Milenial’, un relato que da cuenta de la tragicómica vida de toda una generación, creado a partir de viñetas que hacen gala de un punzante sentido del humor. En esta entrevista, la autora reflexiona sobre su método de trabajo, inquietudes que le llevan a crear y sus futuros proyectos. ‘La Crisis del Milenial’ surge a partir de las viñetas que has ido publicando en tu cuenta de Instagram consiguiendo con ello una gran repercusión, ¿cómo surgió el proyecto de publicar en papel algo…

Conociendo a…HIGINIA GARAY.

AzkunaZentroa

Ilustración // Su trabajo llena las calles y librerías. Ilustradora de pro, el colorido trabajo de Garay rebosa música y ganas de vivir. Conocemos mejor a la autora en esta nueva sección que nos acerca el lado más íntimo de nuestros artistas. La imagen y la música están muy unidas en tu trabajo. Es muy emblemática tu cartelería para el festival Hirian. Todo lo que hago, lo hago con música, desde pequeña. La música es un autentico transportador en el tiempo. Así que, ¿cómo no va a ser imprescindible? Es muy gratificante encargarte de la gráfica de un festival desde…