My Twitter Feed

March 24, 2023

NOTICIAS FLASH:

Irati. Canto a lo diferente. -

viernes, febrero 3, 2023

Zaida Carmona. Las amigas de mis amigas son mis amigas. -

viernes, febrero 3, 2023

All On Board! Reuníos a la mesa de la realidad virtual. -

viernes, febrero 3, 2023

La Bien Querida. El (des)amor es la salsa de la vida. -

jueves, febrero 2, 2023

Rodrigo Cuevas. Al calor de la zarzuela. -

jueves, febrero 2, 2023

Los Chikos del Maíz. Un futuro de pan y rosas. -

jueves, febrero 2, 2023

Pájaro. Remontando el vuelo. -

jueves, febrero 2, 2023

Shinova. Cuando la suerte viene acompañada de trabajo. -

jueves, febrero 2, 2023

Alice Wonder. Sentimiento, emoción y verdad. -

miércoles, febrero 1, 2023

Santero y los muchachos. En clave de bar. -

miércoles, febrero 1, 2023

Anabel Lee. Eclécticos y personales. -

miércoles, febrero 1, 2023

Yarin. Danza entre culturas. -

miércoles, febrero 1, 2023

Inés Hernand. Comedia digerible. -

miércoles, febrero 1, 2023

Arnatz Puertas. Aprendiendo del pasado. -

miércoles, febrero 1, 2023

Las que limpian. Reivindicando desde la sátira. -

miércoles, febrero 1, 2023

25 años de Bilborock según Itxaso Erroteta, Concejala de Juventud y Deporte. -

miércoles, febrero 1, 2023

Los Oscar y la animación, según Joanna Quinn y Les Mills. -

miércoles, febrero 1, 2023

Bodega Beronia Rioja. Ollauri. La Rioja. Cosechando premios. -

miércoles, febrero 1, 2023

Tecnología. -

miércoles, febrero 1, 2023

Moda. Temporada de nieve. -

miércoles, febrero 1, 2023

Red Bay. Deseo en tiempos de guerra.

RedBay1

El cortometrajista José Antonio Cortés Amunarriz, con varios premios internacionales, presenta su último trabajo en el festival Zinegoak, una pieza que se desarrolla en su Hondarribia natal durante la Segunda Guerra Mundial. Martin, un joven que trabaja en el caserío familiar, conoce a uno de los pilotos refugiados de la Red Comète. La Red Comète se encargaba de rescatar a los aviadores aliados derribados en la Europa ocupada por los nazis. ¿El corto surgió de tu interés por estos hechos históricos? En mis cortos siempre parto de una premisa que tenga que ver con la visibilidad LGTBIQ+. En este caso,…

Elisa y Marcela. Comedia valiente.

ElisaMarcela

Año 1901, A Coruña. Dos mujeres se casan en la iglesia de San Xurxo, una de ellas vestida de hombre. Las cómicas de A Panadaría convierten un suceso real en una irreverente comedia musical. Hablamos con la directora Gena Baamonde. Aparte de su carácter pionero, ¿qué particularidades tiene esta historia para ser objeto de un libro, una obra de teatro y, una película para Netflix dirigida por Isabel Coixet? Creo que la historia de Elisa y Marcela llama la atención en muchos aspectos pero quizás el más destacable sea la valentía de sus protagonistas que se atrevieron a transgredir las…