My Twitter Feed

April 21, 2025

NOTICIAS FLASH:

Los aitas. Padres analógicos. -

sábado, marzo 29, 2025

The Excitements. Buen soul para tiempos difíciles. -

sábado, marzo 29, 2025

Valeria Castro. Ser amable con uno mismo. -

sábado, marzo 29, 2025

Celtas Cortos. Solos ante el peligro. -

viernes, marzo 28, 2025

Lofácil. Habitar el encuentro. -

jueves, marzo 27, 2025

Crecer en (y con) la música, según Paula Mattheus. -

jueves, marzo 27, 2025

El cine de Eloy de la Iglesia, según CARLOS BAREA. -

jueves, marzo 27, 2025

Cuarenta años de teatro de calle, según SANTI UGALDE. -

jueves, marzo 27, 2025

Vito Sanz. Un pasado en común. -

jueves, marzo 27, 2025

Reseñas AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Tecnología AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Moda. Bolsos con flecos. -

jueves, marzo 27, 2025

VitterSweet. R&B con actitud. -

sábado, febrero 1, 2025

Los Punsetes. Con ellos ya tienes de sobra. -

sábado, febrero 1, 2025

Pignoise. Nada que perder. -

sábado, febrero 1, 2025

Irati Bilbao. La voz del jazz en Euskal Herria. -

sábado, febrero 1, 2025

Sexy Zebras. Sexy jolgorio. -

sábado, febrero 1, 2025

Verde Prato. El canto que flota y arraiga. -

sábado, febrero 1, 2025

Excentricidades del séptimo arte, según XAVI DAURA. -

viernes, enero 31, 2025

El regreso de Donald Trump, según PABLO RÍOS. -

viernes, enero 31, 2025

Javier Gutiérrez. Retrato del antihéroe.

Verguenza1

En el momento de atender a esta entrevista, Javier Gutiérrez acaba de recibir la noticia de que la película ‘El autor’ ha obtenido nueve nominaciones a los Goya, incluyendo una para él como mejor actor. Es el rostro de moda en el cine español gracias a la versatilidad y cercanía que transmite en sus roles, también en televisión, en series como ‘Vergüenza’, una ácida comedia de Juan Cavestany y Álvaro Fernández Armero que podemos gozar y “sufrir” en Movistar +. En la sinopsis oficial de ‘Vergüenza’ se dice que Jesús Gutiérrez es un buen tipo aunque no lo parezca, pero…

Gustavo Salmerón. Todo sobre mi madre .

GustavoSalmeron

La película española de la que se hablará este fin de año es un documental: se titula “Muchos hijos, un mono y un castillo” y lo ha dirigido el también actor Gustavo Salmerón, qué retrata varios años de las desventuras y alegrías de su propia familia, capitaneada por la gran Julita, una señora sin pelos de la lengua, de un carisma arrollador y con un humor a prueba de ruinas, bodas medievales y simios agresivos; un reflejo hilarante de los últimas décadas de la historia de nuestro país. “Muchos hijos, un mono y un castillo” no ha parado de recorrer…

Los Javis. Trabajando por vocación.

Lallamada

El musical que ha triunfado en teatro llega al cine con el elenco que lo hizo famoso y con los mismos directores al frente. Javier Calvo y Javier Ambrossi, “los Javis”, también creadores de Paquita Salas, nos cuentan cómo han adaptado este éxito a la gran pantalla. ¿Cuándo os disteis cuenta del potencial cinematográfico de La llamada? JAVIER CALVO: Como hemos crecido viendo la televisión y viendo películas, pensamos mucho en audiovisual incluso cuando escribimos una obra de teatro así que desde el primer momento supimos que había una película maravillosa. ¿Tuvisteis claro que queríais conservar a los intérpretes de…

Paco Plaza. Terrores cotidianos.

Veronica

El que fuera director de la saga REC junto a Jaume Balagueró nos trae otra película de terror ambientada en los años 90 y parcialmente inspirada en hechos reales. Verónica está protagonizada por actrices debutantes secundadas por habituales del realizador como Maru Valdivielso o Leticia Dolera. Tras el éxito de la saga REC, ¿sientes que hay más expectativas con tus nuevos proyectos? Más que expectativas lo bonito es que cuando haces una película que conecta con la gente eso genera más interés en lo próximo que vayas a hacer. Me llegó esta oferta por parte de la productora Apache, que…

Tadeo Jones 2. La aventura continúa.

TadeoJones

El arqueólogo más castizo que triunfó en taquilla en 2012 regresa acompañado de sus antiguos amigos y nuevas incorporaciones en una cinta que se desarrolla parcialmente en las calles de Granada. Hablamos con sus directores, Enrique Gato y David Alonso. ¿Os costó mucho dar con una trama para la segunda entrega? ENRIQUE GATO: Fue complicado por muchos motivos. Queríamos ver cuál sería el punto en la historia personal de Tadeo, cómo estaría su relación con Sara, si habría evolucionado mucho o poco…y también queríamos encontrar cuál sería el trasfondo histórico. Queríamos también una trama que se pudiera entender en todo…