Fe de etarras. Política cotidiana.
Una polémica pancarta ha acaparado la información relativa al nuevo estreno español de Netflix, que pudo verse en pantalla grande en el Velódromo de Donostia. Sus directores y guionistas piden que se juzgue la película por sí misma, una comedia costumbrista sobre un comando de ETA que comparte piso, croquetas y vuvuzelas. Al hablar de este proyecto soléis restar importancia a su carácter controvertido como motivo de su retraso, aunque decís que las productoras solían decantarse por vuestros guiones con componentes de comedia romántica. ¿Cómo acabó en Netflix? ¿Costaba sacarlo adelante con la distribución tradicional? ¿Pensasteis que tendríais más libertad…
Borja Cobeaga. El hombre poseído por el espíritu de la comedia.
¿De dónde surgió la idea de desmitificar las negociaciones con ETA? Estaba viendo Salvados, el programa de Jordi Évole, y me impresionó una entrevista a Jesús Eguiguren, que había sido uno de los últimos negociadores del Gobierno de España con ETA. Vi a un tipo tocado, que había vivido una experiencia de las que dejan huella. Empecé a leer sobre la negociación de Eguiguren, en especial el libro que escribió con Luis Aizpeola, el periodista. En lo que leí no me llamó la atención la negociación en sí, sino el factor humano, lo que rodeaba al proceso de diálogo. Eguiguren…
COMENTARIOS