My Twitter Feed

March 15, 2025

NOTICIAS FLASH:

VitterSweet. R&B con actitud. -

sábado, febrero 1, 2025

Los Punsetes. Con ellos ya tienes de sobra. -

sábado, febrero 1, 2025

Pignoise. Nada que perder. -

sábado, febrero 1, 2025

Irati Bilbao. La voz del jazz en Euskal Herria. -

sábado, febrero 1, 2025

Sexy Zebras. Sexy jolgorio. -

sábado, febrero 1, 2025

Verde Prato. El canto que flota y arraiga. -

sábado, febrero 1, 2025

Excentricidades del séptimo arte, según XAVI DAURA. -

viernes, enero 31, 2025

El regreso de Donald Trump, según PABLO RÍOS. -

viernes, enero 31, 2025

Bodegón con fantasmas. Misterios cotidianos. -

viernes, enero 31, 2025

Katana Dragon. La leyenda del Cideyasu. -

viernes, enero 31, 2025

Godspell. Pasión por el musical. -

viernes, enero 31, 2025

Ni flores, ni funeral, ni cenizas ni tantán. Compañía en el camino. -

viernes, enero 31, 2025

Nathalie Poza. Poco o nada ha cambiado. -

jueves, enero 30, 2025

El Cuerpo de Cristo. Sanación y memoria. -

jueves, enero 30, 2025

Reseñas AUX 131 -

jueves, enero 30, 2025

Tecnología AUX 131. -

jueves, enero 30, 2025

Moda. Adelántate a las tendencias. -

jueves, enero 30, 2025

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Cinco Lobitos. Secretos de familia.

Cinco Lobitos_4071

Tras firmar varios cortometrajes, la directora vasca Alauda Ruiz de Azúa debuta en el largometraje con una película sobre la maternidad y las relaciones familiares tan tierna, emotiva, cruda y real como la vida misma. La cinta triunfó en el Festival de Málaga, llevándose la Biznaga de Oro y siete premios más. Aunque los lectores lo pueden leer en la bio, me parece interesante que nos describas cómo ha sido tu trayectoria previa en la publicidad, dirección de cortos…hasta que has podido sacar adelante tu primer largometraje. Yo estudié Filología Inglesa y Comunicación Audiovisual en la UPV. Luego me fui…

Christina Rosenvinge. Memorias de Extremadura.

Christina1

La polifacética Christina Rosenvinge vuelve al cine después de décadas encarnando a la autora de ‘Memorias de África’ en ‘Karen’, filme de la cacereña María Pérez Sanz rodado en las dehesas de su tierra como espejo de las sabanas keniatas. Delante de una infusión de limón, tan elegante como siempre y encantada de hablar esta vez de cine, Christina Rosenvinge se cita con este periodista para charlar sobre su primer papel protagonista en el cine, con la película ‘Karen’. ¿Conoces Kenia y Extremadura? He conocido medio mundo y he estado en Marruecos, pero no he ido nunca más al sur…

Juanma Bajo Ulloa. En terreno inexplorado.

Baby1

Con ‘Baby’ el cineasta vitoriano Juanma Bajo Ulloa vuelve en cierta manera a sus orígenes pero también explora un universo totalmente nuevo con un proyecto muy arriesgado: una película sin diálogos que se sustenta en la gestualidad de sus actrices (Rosie Day, Harriet Sansom Harris o Natalia Tena, entre otras), su sugerente dirección artística y una magnífica banda sonora de Koldo Uriarte y Bingen Mendizabal, que fue premiada en el Festival de Sitges. Una fabula inmersiva en la que la protagonista, una madre adicta a las drogas, también  se adentra en lo desconocido para recuperar a su bebé. Una cinta…

Viggo Mortensen. Modelos de familia.

El intérprete neoyorquino afincado en España recibió el Premio Donostia en la pasada edición del Zinemaldia. En ella presentó también ‘Falling’, su primera película como director, un minucioso trabajo en el que encarna al hijo gay de un personaje retrógrado, obstinado y aquejado de demencia senil, al que da vida un impresionante Lance Henriksen. El filme retrata los conflictos generacionales a través de un drama familiar que remite también a las polarizaciones de la sociedad actual. Hablamos con el actor y realizador en una charla junto a otros medios durante el Festival de San Sebastián. “Siento haberte traído a este…