My Twitter Feed

October 3, 2023

NOTICIAS FLASH:

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

El cine de género independiente, según CAYE CASAS. -

sábado, septiembre 30, 2023

El ocultismo en la música, según PAUL ROLAND. -

sábado, septiembre 30, 2023

El orgullo de ser payaso, según WILBUR. -

sábado, septiembre 30, 2023

Blasphemous 2. Una secuela catártica. -

viernes, septiembre 29, 2023

Sara Zozaya. En busca de la libertad absoluta. -

viernes, septiembre 29, 2023

Belako. La magia del proceso. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ditz. Una clase propia. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ricardo Moya. Cantándole a la vida. -

viernes, septiembre 29, 2023

María de la Flor. Al calor de las cuerdas. -

viernes, septiembre 29, 2023

Pokey LaFarge. Ciudadano del planeta Tierra. -

viernes, septiembre 29, 2023

Irantzu Varela. El humor como herramienta de activismo. -

viernes, septiembre 29, 2023

La comedia de los errores. Libertad para equivocarse. -

viernes, septiembre 29, 2023

Nevenka. Por las que vendrán. -

viernes, septiembre 29, 2023

Demode a Kupela. Lau Ahots Biluzik Sorrarazi Dezaketena. -

viernes, septiembre 29, 2023

Polideportivo Municipal de Altza. La «fábrica» del deporte. -

viernes, septiembre 29, 2023

Tecnología. -

viernes, septiembre 29, 2023

Imagina un Festival, según CARLOS RODRÍGUEZ.

70SSIFF_ImaginaUnFestival_03

Exposición // ¿Cómo celebrar el 70 aniversario de uno de los festivales de cine con más solera? El comisario Carlos Rodríguez, que forma parte de la productora Morgancrea junto a Asun Lasarte, ha diseñado esta exposición audiovisual que hace un recorrido por todos los años de vida de Zinemaldia. La muestra, bajo el título de ‘Imagina un Festival’ se ha planteado a modo de homenaje no sólo a la industria del cine sino también a los medios de comunicación que han apoyado y apoyan este festival, a las salas de proyección y a la propia ciudad de Donostia. ‘Imagina un…

Kutxa Kultur Musika. Promoción del 2021.

MontajeKutxaKulturTxiki

Kutxa Kultur Musika es un programa de residencias artísticas en el ámbito de la música promovido por Kutxa Fundazioa con la intención de impulsar el crecimiento y desarrollo profesional de bandas o solistas emergentes de Gipuzkoa. Seis propuestas de lo más dispares han sido elegidas este año entre un total de 107 por un jurado profesional. Ainara Guzmán, responsable de Kutxa Kultur Musika, nos da las claves de este programa de residencias artísticas que viene desarrollándose desde 2013. ¿Cómo ha evolucionado Kutxa Kultur Musika desde su creación? Cuando empezó en 2013 se enfocaba más al apoyo a bandas locales a…

Nøgen. Debajo de todo.

nogen

Nøgen lanza su segundo álbum de estudio ‘Under Alt’ (2020). La banda donostiarra vuelve de la manera más desgarradora posible, con canciones que revolucionan y se nos meten dentro. Concretamente, bajo la piel. Hola, Nøgen, qué bien saludaros, ¿cómo estáis viviendo el lanzamiento de un nuevo trabajo musical en tiempos de pandemia? Lanzar un disco en 2020 puede parecer algo valiente e incluso algunos dirían «arriesgado», pero para nosotras tiene sentido. Así lo teníamos planeado, y aunque cuando al comenzar la crisis sanitaria nos replanteamos muchas cosas, decidimos tirar para adelante. El disco ha sido nuestra manera de evadirnos de…

Edificio Portaaviones/ Rehabilitación de la lonja de Donostia. La caja mágica.

Arquitect

El proyecto original era del ingeniero Luis Tolosa Amilibia del año 1943 y responde a uno de los primeros edificios en hormigón junto con el cercano y emblemático Real Club Naútico de Aizpurúa y Labayen, como representantes del Movimiento Moderno en Gipuzkoa. El edificio servía de almacén de cajas de pescado, daba cobijo a la actividad de la lonja, y su cubierta era empleada como secadero de redes, en su origen, estaba formado por 3 módulos de 3 pórticos longitudinales de hormigón armado, paralelos a la línea de atraque del muelle, y una cubierta formada por una losa de hormigón…

Arima Hotel en el Paseo de Miramón. Green, I Want You Green.

Con el merecido reconocimiento por el premio obtenido este año del Colegio de Arquitectos Vasco Navarro, asomarse a esta obra es refrescante, armónico y de lo más placentero. En cuanto a su ubicación se propone como resultado del punto de encuentro de la ciudad con el Parque Miramón, se abre a éste en aterrazamientos abundantes y profusos para, además de responder al fuerte desnivel topográfico, de alguna manera incorporarlo a la trama urbana de la ciudad. Buena parte del edificio queda en sótano y semisótano generando un prominente basamento tratado con un revestimiento permeable de lamas de madera, el cual,…

Los Art Dolls, según SANDRA ARTEAGA.

SandraArte

La Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donostia regresa con una nueva edición que se celebrará del 27 de octubre al 2 de noviembre. En ella podrán verse diversas películas del género pero también exposiciones, como la dedicada al trabajo de la artista catalana Sandra Arteaga (Terrassa, Barcelona, 1980), artista autodidacta que se dedica a diseñar todo tipo de criaturas extraordinarias que harían las delicias de Guillermo del Toro o el Jim Henson de ‘Cristal Oscuro’. Sus creaciones podrán verse en la Sala de Actividades de la Biblioteca Municipal de San Sebastián entre el 27 de octubre y…