El Hoyo. Arriba y abajo.
“Los cambios nunca se producen de manera espontánea”, explica Goreng, un personaje encarnado por Iván Massagué. Aunque pueda parecerlo, el éxito de ‘El hoyo’ tampoco ha surgido de la noche a la mañana. Esta fábula satírica y distópica sobre el egoísmo humano y la lucha de clases empezó a conocerse gracias a sus premios en Toronto y en Sitges pero es fruto de cuatro años de esfuerzo por parte de un equipo con notable experiencia encabezado por el director bilbaíno Galder Gaztelu-Urrutia. Ahora también ha sido nominada a 6 Premios Feroz y a 3 Premios Goya, incluído el de Mejor…
Gracia Querejeta. Señoras en chándal por un parque.
La directora de ‘Siete mesas de billar francés’ aborda espinosos temas como el peso/paso del tiempo, la pérdida del apetito sexual y la discriminación laboral por edad (madura) en su nueva película, ‘Invisibles’, que protagoniza un trío de primeras figuras: Emma Suárez, Nathalie Poza y Adriana Ozores, con la colaboración de Blanca Portillo. Como se ve en ‘Invisibles’, la amistad es un férreo vínculo: sus mujeres son más sinceras entre ellas que con sus parejas o familia. Sí, hasta el punto de pelearse, pero es que yo con mis mejores amigas también tengo desencuentros, a veces escandalosos: tengo un vínculo…
Glittering Misfits. El arte de la provocación.
El director Iban del Campo lleva a Zinegoak un documental en el que Dirty Martini y Tigger!, estrellas del underground neoyorquino, descubren los secretos del burlesque en los night-clubs y cabarets del Off-Off-Broadway de Nueva York. ¿Cómo conociste a las figuras de Dirty Martini y Tigger!? Anteriormente habías rodado documentales sobre cada uno pero eran de breve duración. Fue por azar. Conocí primero a Dirty Martini hace ya diez años en un espectáculo de Nueva York. Me llevaron a un local de shows que desgraciadamente ya ha cerrado. No tenía ni idea de quién era ni de qué estaba haciendo,…
Mi gran pequeña granja. Una cooperación natural.
Cuando los ladridos de su querido perro Todd lleva a John y Molly Chester a ser desahuciadosd e su apartamento en Los Ángeles deciden dejar atrás la ciudad para construir una granja diversa y ecológica en un terreno de 200 hectáreas. El protagonista y director nos cuenta la odisea que dio pie a este multipremiado documental. Cuando iniciaste el proyecto de la granja, ¿sabías también que ibas a rodar el documental? No, en realidad no. Había dejado el negocio del cine. Siempre sigo grabando pequeñas cosas que llaman mi atención porque está en mi naturaleza hacerlo. No fue realmente hasta…
Twinterview a Javier Botet.
Cine // Aunque nos confiesa que es más de Instagram, cuando nos enteramos de que Tracking Bilbao, el festival de cultura popular en la era digital, iba a estrenar en la Villa la película ‘Amigo’ no pudimos evitar twientrevistar a uno de sus protagonistas, Javier Botet. Esta actor de Ciudad Real se ha convertido en una estrella del cine de terror gracias a su físico participando en franquicias como [REC], ‘Alien’, ‘It’, ‘Expediente Warren’ o ‘Juego de Tronos’ interpretando a toda clase de monstruos… o, con su verdadero aspecto, en películas como la sorprendente ‘Ventajas de viajar de tren’. En…
Zinebi Express. Lost in Bilbao.
El concurso express de Zinebi de 2019 ha tenido dos ganadores del Premio AUX Ex Aequo: ‘Home’, una fantasía “vikinga”, y ‘Buru Galduak’, una parodia del cine de acción americano. Entrevistamos a los realizadores de los cortos en nombre de los dos equipos. Hubo también una mención especial al corto ‘Los perdidos de Bilbao’. Textos de Roberto González. CHRISTIAN AGUILAR. HOME. ¿De dónde viene vuestra afición por el cine? ¿Habíais participado anteriormente en algún concurso? Viene de nuestra afición por crear, grabar y mostrar ya que estamos muy metidos en el mundo fotográfico y videográfico. Vuestro corto apuesta por la…
El Príncipe. El beso del efebo araña.
‘El príncipe’ pasó con éxito por los festivales de Venecia y San Sebastián. Ambientada en una cárcel, donde reina la libertad (homo) sexual, retrata las luchas de poder entre bandas rivales. Hablamos con su director, el chileno Sebastián Muñoz Costa del Río. ¿Has sido fiel a la novela original de Mario Cruz o te has permitido licencias en la adaptación? El guion trabaja la estructura dramática original de la novela, y mantiene el deseo como estado consciente de los personajes. También la crudeza y la violencia del contexto carcelario. Mi propuesta consistió en darle cotidianidad a los personajes dentro de…
Alice Waddington. Jaulas de oro.
La directora bilbaína (Irene es su verdadero nombre) debuta con una fantasía de ciencia ficción con reparto internacional que habla sobre la presión que la sociedad ejerce sobre las mujeres. La realizadora nos habla de su cinefilia e influencias y confiesa que conoce nuestra revista desde hace tiempo. ‘Paradise Hills’ podrá verse esta misma semana en el Festival Internacional de Cine de Sitges. ¿Cómo se pasa de estudiar publicidad en la UPV a debutar en Sundance? Esta es la gran pregunta. Mis padres no podían permitirse que fuera a una escuela de cine con lo que decidí que el mejor…
Jonás Trueba. El verano como oportunidad.
El realizador de ‘Los ilusos’ presenta ‘La virgen de agosto’, una película sugerente y contemplativa en torno a una mujer, Eva (fascinante Itsaso Arana), que decide ejercer de turista en su propia ciudad, Madrid, y aprovechar el verano para descubrirse a sí misma. El guion de la película tiene una estructura poco convencional. ¿Estaba cerrado desde el principio o abierto a la improvisación? Lo único que estaba realmente claro desde el principio era que plantearíamos la película en esta especie de estructura diaria en quince días durante la primera quincena de agosto. En base a esa estructura íbamos hablándolo entre…
COMENTARIOS