My Twitter Feed

November 28, 2023

NOTICIAS FLASH:

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

El cine de género independiente, según CAYE CASAS. -

sábado, septiembre 30, 2023

El ocultismo en la música, según PAUL ROLAND. -

sábado, septiembre 30, 2023

El orgullo de ser payaso, según WILBUR. -

sábado, septiembre 30, 2023

Blasphemous 2. Una secuela catártica. -

viernes, septiembre 29, 2023

Sara Zozaya. En busca de la libertad absoluta. -

viernes, septiembre 29, 2023

Belako. La magia del proceso. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ditz. Una clase propia. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ricardo Moya. Cantándole a la vida. -

viernes, septiembre 29, 2023

María de la Flor. Al calor de las cuerdas. -

viernes, septiembre 29, 2023

Pokey LaFarge. Ciudadano del planeta Tierra. -

viernes, septiembre 29, 2023

La nueva normalidad, según RAQUEL MEYERS Y BORJA CRESPO.

RAQUELYBORJA

Varios// La artista multidisciplinar Raquel Meyers y el divulgador cultural, director y productor cinematográfico Borja Crespo se encargan de comisariar el proyecto ‘Elige tu propia normalidad’, que toma su nombre de la célebre saga de libros infantiles ‘Elige tu propia aventura’. Se trata de una de las propuestas seleccionadas en la convocatoria Babestu para el apoyo a la creación contemporánea, impulsada por Azkuna Zentroa. Estamos ante un evento interactivo que invita a reflexionar sobre la situación actual a través de la publicación de varios fanzines y una convocatoria abierta a todo tipo de artistas que quieran participar. 1/’Elige tu propia…

Matadero Cinco. Así fue y será.

MataderoMiniat

Albert Monteys y Ryan North exprimen el lenguaje del cómic en la adaptación en novela gráfica de la célebre obra de Kurt Vonnegut, un alegato antibelicista que recuerda a los fallecidos en el bombardeo de Dresde… con ciencia-ficción, humor negro y extraterrestres de por medio. Hablamos con los dos autores. ¿Qué recuerdo tenéis cada uno de vosotros de cuando leísteis por primera vez la novela de Kurt Vonnegut? RYAN NORTH: Lo leí por primera vez cuando era estudiante. Mi novia de aquel entonces había analizado el libro en una de sus clases, y pensó que me podría gustar, así que…

Rubén Guallar. En el bizarro todo vale.

Rubén Guallar 1

Aunque escriba ficción, el escritor se nutre de la realidad. Rubén Guallar es un portentoso autor que logra sorprender con cada nueva obra y nos regala historias dramáticas, divertidas o fantásticas como en su reciente publicación: ‘Nunca fui para ti un hombre, sino un alienígena’ . Una novela que nos adentra en un conflicto tanto carnal como espiritual entre diferentes especies y rangos, una space-opera de engaños y aventuras, leyendas y heroicidades. Hablamos con el autor para conocer las tripas de esta extraña pero maravillosa concepción narrativa. Tus obras de larga extensión a menudo tienen una parte de ti y…

El cómic y la ciencia ficción, según LOS AUTORES DE PARANOIDLAND.

Paranoidland

Paranoidland es un fanzine diferente tanto por su temática (ciencia ficción y thriller, a menudo mezclada con el humor) como por su planteamiento (historietas serializadas con un final programado al cabo de seis números). Su editor, Bouman, y otros tres autores (Joaquín Guirao, Fran Fernández y Miguel Martínez) nos explican su filosofía y las conexiones del cómic con otros medios que tratan la comedia y el género fantástico como el cine o la televisión. Si quieres saberlo todo sobre esta publicación adéntrate en paranoidland.com Paranoidland, de varios autores, es una colección de seis números de 40 páginas con un precio…

Los últimos. La última batalla de la humanidad.

JuanCarlosMarquez

Juan Carlos Márquez, uno de los escritores más inquietos y productivos de la actualidad, vuelve a la carga con una nueva obra, esta vez una novela ambientada en un futuro oscuro y post apocalíptico en el que está en juego la supervivencia misma de la especie humana. En esta entrevista concedida a AUX sabemos algo más de los motivos que le han llevado a probar en el género de la ciencia ficción. Para tus seguidores habrá sido una sorpresa ver que has optado por la ciencia ficción para esta novela. ¿Ganas de asumir nuevos retos o un intento de llegar…