My Twitter Feed

November 28, 2023

NOTICIAS FLASH:

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

El cine de género independiente, según CAYE CASAS. -

sábado, septiembre 30, 2023

El ocultismo en la música, según PAUL ROLAND. -

sábado, septiembre 30, 2023

El orgullo de ser payaso, según WILBUR. -

sábado, septiembre 30, 2023

Blasphemous 2. Una secuela catártica. -

viernes, septiembre 29, 2023

Sara Zozaya. En busca de la libertad absoluta. -

viernes, septiembre 29, 2023

Belako. La magia del proceso. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ditz. Una clase propia. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ricardo Moya. Cantándole a la vida. -

viernes, septiembre 29, 2023

María de la Flor. Al calor de las cuerdas. -

viernes, septiembre 29, 2023

Pokey LaFarge. Ciudadano del planeta Tierra. -

viernes, septiembre 29, 2023

Paco Sordo. El infierno del dibujante.

ElPacto

‘El Pacto’ es la primera novela gráfica del gaditano Paco Sordo, conocido por contar sus desventuras en redes sociales y por sus trabajos en ‘El Jueves’ y ‘Orgullo y Satisfacción’. Con un estilo a medio camino entre la escuela Bruguera y el cartoon americano nos cuenta la historia de Gorriaga, un pintamonas con muchas psicopatías y poco talento que logra algo inaudito: hacer trabajar a Vázquez, el autor de ‘Anacleto’. Llevas largo tiempo en activo trabajando en animación, libros y cómics, a menudo para niños y para el extranjero. ¿Por qué ha tardado tanto la novela gráfica? Ha sido una…

La Escuela Bruguera, según PABLO VICENTE.

Pablo Vicente

Libros // En “Auge y caída de una historieta” Pablo Vicente disecciona las obras y las vicisitudes que rodearon a la editorial que hizo populares a personajes como Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape, El Capitán Trueno, Superlópez, Anacleto o Esther, por nombrar a algunos de los más conocidos. Sirva este test como aperitivo del enciclopédico conocimiento que demuestra en este ensayo sobre la Escuela Bruguera, una de las más populares de la historia de nuestro cómic…o , mejor dicho, de nuestros tebeos.   -¿Puedes citar alguna anécdota interesante que te haya sorprendido al documentarte para el libro? Tal vez…