My Twitter Feed

October 9, 2024

NOTICIAS FLASH:

Querer. Un proceso familiar. -

lunes, septiembre 30, 2024

Las chicas de la estación. Mis amigas siempre me respaldan. -

lunes, septiembre 30, 2024

Los últimos románticos. Soñando con Renfe. -

lunes, septiembre 30, 2024

Checkout! Hacer la compra ya no es seguro. -

lunes, septiembre 30, 2024

Viernes Flamencos, según ANA LÓPEZ ASENSIO, directora del Barakaldo Antzokia. -

lunes, septiembre 30, 2024

Migratzaileen bidaia, ANDER LIPUSen arabera -

lunes, septiembre 30, 2024

Gipuzkoako Ahotsak Zikloa/ Kutxa Fundazioa Natura Elektronikoa Zikloa. -

lunes, septiembre 30, 2024

Revitalizar el espíritu, según SEBASTIAN PRINGLE, de Crystal Fighters. -

lunes, septiembre 30, 2024

Dorian. Superación y reinvención. -

lunes, septiembre 30, 2024

Alcalá Norte. Mucho más que el nuevo grupo de moda. -

lunes, septiembre 30, 2024

The Flying Rebollos. Volver a sentir una vibración bestial. -

lunes, septiembre 30, 2024

Elefantes. 30 años de respeto por la profesión. -

lunes, septiembre 30, 2024

Malena Alterio. El lugar que ocupamos en la sociedad. -

lunes, septiembre 30, 2024

Héctor Alterio. Travesía y travesura, el resumen de una vida vivida. -

lunes, septiembre 30, 2024

Soy Nevenka. Los inicios del #MeToo -

sábado, septiembre 28, 2024

Los destellos. Corazones demasiado grandes. -

sábado, septiembre 28, 2024

Reseñas AUX 129. -

sábado, septiembre 28, 2024

Tecnología. -

sábado, septiembre 28, 2024

Moda. Las tendencias que van a arrasar. -

viernes, septiembre 27, 2024

El fantasma de la ópera. El ángel de la música llega al Arriaga. -

miércoles, julio 31, 2024

Silencio. La pausa en el discurso.

Silencio_Blanca&Juan01

En su discurso de ingreso a la Real Academia Española Juan Mayorga especuló con la idea de que quien lo estuviera pronunciando no fuese su autor, sino un actor que le representase. Y esa actriz ha acabado siendo su amiga, Blanca Portillo. La obra se ha titulado ‘Silencio’. Hablamos con su director. Esta obra nació en el confinamiento. De no haberse producido algo así, ¿crees que nunca habría visto la luz? La obra puede estar vinculada al confinamiento pero sus raíces son anteriores. Cuando yo empecé a escribir el discurso de ingreso a la Academia ya jugué con la idea…

Icíar Bollaín. Viaje a emociones dolorosamente profundas.

Maixabel1

La cineasta madrileña lleva a la pantalla el caso real de Maixabel Lasa, la viuda del asesinado político Juan María Jáuregui, que abrió el camino hacia la reconciliación social en un País Vasco sacudido durante décadas por el terrorismo. Después de tu anterior película, ‘La boda de Rosa’, has dejado el humor de lado para centrarte en la emoción más profunda en tu nuevo largometraje. ¿Supone este tipo de transiciones un esfuerzo para una cineasta? ‘Maixabel’ ha sido un viaje muy hondo, sí: estás tratando con hechos reales, con gente que ha vivido cosas muy dramáticas. Son situaciones a veces…

Gracia Querejeta. Señoras en chándal por un parque.

GraciaQuerejeta

La directora de ‘Siete mesas de billar francés’ aborda espinosos temas como el peso/paso del tiempo, la pérdida del apetito sexual y la discriminación laboral por edad (madura) en su nueva película, ‘Invisibles’, que protagoniza un trío de primeras figuras: Emma Suárez, Nathalie Poza y Adriana Ozores, con la colaboración de Blanca Portillo. Como se ve en ‘Invisibles’, la amistad es un férreo vínculo: sus mujeres son más sinceras entre ellas que con sus parejas o familia. Sí, hasta el punto de pelearse, pero es que yo con mis mejores amigas también tengo desencuentros, a veces escandalosos: tengo un vínculo…