My Twitter Feed

January 19, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

Mariano Barroso. El origen de ETA.

lineainvisible1

Mariano Barroso se ha encargado de la dirección de ‘La línea invisible’ una serie de seis capítulos que trata el origen de ETA. Txabi Etxebarrieta (Àlex Monner), cruzó esa línea el 7 de junio de 1968, convirtiéndose en el primer miembro de la organización en matar y en ser matado. Este suceso desatará un conflicto armado que marcará la historia de la sociedad vasca. Existen muchas películas sobre ETA, pero ‘La línea invisible’ es la primera en abordar los orígenes de la organización. ¿Por qué te parece interesante contar esta parte de su historia? Es llamativo justamente eso, que nadie…

Mastodonte. La muerte de las tribus.

Mastodonte

El bilbaíno Asier Etxeandia se une al multi-instrumentista italiano Enrico Barbaro, con el que ya colaboró en ‘El intérprete’, para traernos un mastodóntico proyecto musical, un disco conceptual con un sabor épico que se jactan de reproducir en sus directos, como el que tendrá lugar en el próximo Santander Music. Decís que vuestro álbum homónimo, ‘Mastodonte’, habla sobre los miedos del artista a exponerse. ASIER ETXEANDIA: Más que del artista, el de todo el mundo. Hablamos del peso de la vida para todos. De cómo romper cadenas en algunos momentos. De cómo recuperar la autoestima cuando pasa alguna cosa muy…

Asier Etxeandia. El artista total.

asier-blanco-y-negro

Asier Etxeandia vuelve a su casa con “El intérprete XXL”, la versión ampliada de la obra con la que lleva más de cuatro años cosechando éxitos por todos los lugares donde se ha representado, un emocionante y trepidante trabajo autobiográfico en el que el artista bilbaíno se desnuda interiormente. ¿Qué diferencias vamos a encontrar en este “Intérprete XXL”? Yo, con El intérprete, he estado casi cinco años, he crecido con él y ahora soy muy diferente, así como la forma desde donde quería vivirlo ahora. Una de las cosas de las que más he disfrutado ha sido la música y…