My Twitter Feed

January 13, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

Psiconautas. La inocencia perdida.

Psiconautas

Hablamos con los directores Alberto Vázquez y Pedro Rivero sobre ‘Psiconautas. Los niños olvidados’, un original filme de animación basado en el cómic homónimo del primero, que amplia el universo ya explorado en el corto ‘Birdboy’, con unos niños que sobreviven a un escenario apocalíptico. Esta producción vasco-gallega animada con técnicas tradicionales llega por fin a las pantallas tras recibir elogios y premios en diversos festivales de todo el mundo. ‘Psiconautas’ es una película de animación totalmente libre, al margen de tendencias comerciales. ALBERTO VÁZQUEZ: Si tuviera que renunciar a la visión creativa no haría animación, seguiría haciendo libros y…

La vida de Calabacín. La buena educación.

Calabacin

Esta maravillosa película de animación stop-motion representa a Suiza en la carrera por el Oscar y es una delicia para grandes y pequeños, repleta de luz, hondos sentimientos y mejores valores. Hablamos con su director, Claude Barras, que la defiende ahora en Hollywood. ¿Cómo se aborda un tema tan sensible como el abuso infantil sin caer en la lágrima fácil? Fue Cédric Louis, con quien he realizado varios cortometrajes, el que me hizo leer la novela de Gilles Paris, hace diez años: ‘Autobiografía de un calabacín’ es un monólogo muy divertido que habla de cosas tristes, pero dándoles luminosidad. Así…

El asombroso mundo de Gumball, según BEN BOCQUELET Y MIC GRAVES.

gumball5

El creador de “El asombroso mundo de Gumball” y uno de sus directores, Mic Graves, estuvieron en el Salón del Cómic de Barcelona explicándonos todos los secretos de la imaginativa y desternillante serie de animación de Cartoon Network. Contadnos cómo fue el origen de la serie. Ben Bocquelet: Cuando presenté el piloto a Cartoon Network iba a ser sobre dibujos animados rechazados que iban a una escuela de corrección de conducta para personajes de series de televisión. Era una especie de queja porque llevaba más de tres años trabajando en publicidad y no había conseguido vender mis proyectos. Esa premisa…

Mark Osborne. Dibujando boas.

Principito

El director de la primera “Kung Fu Panda” se hace cargo de una creativa adaptación de “El Principito” de Antoine de Saint-Exupéry que combina dos historias, la de una niña que descubre el libro por primera vez gracias a un anciano aviador, animada por ordenador, y la de la propia novela, realizada en bellísima animación ‘stop-motion’. ¿Cuándo leíste por primera vez la novela de Antoine de Saint-Exupéry? Hace más de veinticinco años cuando mi mujer me dio su copia del libro cuando empezamos a salir en el instituto. Quería que me quedara con su ejemplar porque íbamos a estar apartados…

Charlie Kaufman. Una voz diferente.

Anomalisa

El guionista de “Cómo ser John Malkovich” y “¡Olvídate de mi!” nos trae su primera película de animación para adultos que ha codirigido junto a Duke Johnson (“Moral Orel”). La sorprendente “Anomalisa” cuenta la historia de Michael, un escritor de libros de autoayuda desencantado con las relaciones personales que parece encontrar una salida a su hastío existencial en una chica llamada Lisa. La cinta ganó el Gran Premio del Jurado en Venecia, el Noves Visions One en Sitges y ha sido nominada como mejor película animada en los Globos de Oro y en los Oscar. “Cómo ser John Malkovich” trataba…

Dave Filoni. Creando «Star Wars Rebels».

ZEB_Star_Wars_Rebes

Entrevista con Dave Filoni, productor ejecutivo de la serie de animación «Star Wars Rebels», facilitada por Disney España. A los fans les ha encantado escuchar la noticia sorpresa sobre el regreso del Capitan Rex en la segunda temporada de Star Wars Rebels. ¿Cómo logró Rex sobrevivir a la Orden 66? Casi al final de La Guerra de los Clones, el creador de Star Wars, George Lucas, y yo tuvimos una seria conversación sobre el futuro de Rex. Me aseguré de que nos sentásemos a discutir detenidamente algunos temas clave. Uno de esos fue Rex y otro Ahsoka. ¿Cómo sobrevivieron? ¿Sobrevivieron?…

Peter Sohn («El viaje de Arlo»). El dinosaurio que venció sus miedos.

Arlo

El director de “El viaje de Arlo”, Peter Sohn, ofreció una divertida masterclass en la que contó todos los secretos sobre la nueva joya de Pixar, un western con dinosaurios acerca del viaje hacia la madurez de un apatosaurio y su amigo, un niño humano. Además tanto el director como otras personas implicadas en la producción nos respondieron a una entrevista exclusiva. Tras una temporada marcada por precuelas, secuelas y largos algo desiguales -algunos de ellos con aspectos reivindicables- Pixar ha recuperado la forma ofreciéndonos en el mismo año dos filmes originales antes de volver a las segundas partes (la…

Steve Martino. La épica del perdedor.

PEANUTS

El director de “Ice Age 4” resucita para la gran pantalla a los célebres Snoopy, Carlitos y el resto de la pandilla que Charles M. Schulz dibujó durante cincuenta años en sus tiras cómicas, conocidos como Peanuts en su país de origen. Para ello los estudios Blue Sky emplean una asombrosa técnica que hace maravillas para reflejar el trazo del dibujante original en un entorno tridimensional. Cuando leí que iba a hacerse una película de Peanuts animada por ordenador pensé que, en el mejor de los casos, se parecería a las figuritas de Snoopy que se venden en las tiendas….

La animación en España, según CAROLINA LÓPEZ

Deltrazoalpixel

Cine // Carolina López ha sido la comisaria encargada de coordinar el pack “Del trazo al Píxel” que presenta un recorrido histórico por la animación española, en 3 dvds que incluyen 51 cortos, un largometraje para adultos (“Historias de amor y masacre”) y una selección de anuncios. Una auténtica delicia para cinéfilos y aficionados que demuestra la diversidad de estilos y técnicas que existen en las producciones de animación nacionales y sirve para reivindicar el trabajo de autores ya olvidados. Hablamos con Carolina sobre cortos, series y personajes de ayer y hoy. 1. Si tuvieras que destacar tres grandes nombres…

Atrapa la bandera ¡Nos vamos a la luna!

atrapa

Enrique Gato, director de la taquillera “Las aventuras de Tadeo Jones” dirige una cinta animada por Lightbox Animation Studios acerca de un chaval, hijo y nieto de astronautas, que intentará, con ayuda de sus amigos, atrapar la bandera que se plantó en la Luna durante la misión del Apolo XI. La película difiere visualmente del estilo de Tadeo Jones. Tadeo viene muy influenciado por el mundo del cómic español: Ibáñez y especialmente Jan, el autor de Superlópez. La línea visual de “¡Atrapa la bandera!” está más cohesionada, todos los personajes encajan mejor en el mismo estilo. Hemos intentado utilizar un…