My Twitter Feed

April 22, 2025

NOTICIAS FLASH:

Los aitas. Padres analógicos. -

sábado, marzo 29, 2025

The Excitements. Buen soul para tiempos difíciles. -

sábado, marzo 29, 2025

Valeria Castro. Ser amable con uno mismo. -

sábado, marzo 29, 2025

Celtas Cortos. Solos ante el peligro. -

viernes, marzo 28, 2025

Lofácil. Habitar el encuentro. -

jueves, marzo 27, 2025

Crecer en (y con) la música, según Paula Mattheus. -

jueves, marzo 27, 2025

El cine de Eloy de la Iglesia, según CARLOS BAREA. -

jueves, marzo 27, 2025

Cuarenta años de teatro de calle, según SANTI UGALDE. -

jueves, marzo 27, 2025

Vito Sanz. Un pasado en común. -

jueves, marzo 27, 2025

Reseñas AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Tecnología AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Moda. Bolsos con flecos. -

jueves, marzo 27, 2025

VitterSweet. R&B con actitud. -

sábado, febrero 1, 2025

Los Punsetes. Con ellos ya tienes de sobra. -

sábado, febrero 1, 2025

Pignoise. Nada que perder. -

sábado, febrero 1, 2025

Irati Bilbao. La voz del jazz en Euskal Herria. -

sábado, febrero 1, 2025

Sexy Zebras. Sexy jolgorio. -

sábado, febrero 1, 2025

Verde Prato. El canto que flota y arraiga. -

sábado, febrero 1, 2025

Excentricidades del séptimo arte, según XAVI DAURA. -

viernes, enero 31, 2025

El regreso de Donald Trump, según PABLO RÍOS. -

viernes, enero 31, 2025

Aitana Sánchez-Gijón. Mujeres valientes y luchadoras.

Aitana

Este es el alegato y el leitmotiv en el que se embarca Aitana Sánchez-Gijón junto con Chevi Muraday en ‘Juana’. Un espectáculo emocional e intenso que refleja la lucha de las féminas del pasado. Una lucha de la que bebe la mujer contemporánea que quiere romper el orden establecido. El próximo 27 de noviembre podremos disfrutar de esta mezcla de teatro y danza en el Teatro Principal de Vitoria. No estamos ante un espectáculo al uso, pero la historia (si puede decirse así) gira alrededor de cinco Juanas emblemáticas de nuestra historia pasada. Mujeres que se atrevieron a luchar en…

Aitana Sánchez-Gijón. Voces frente a la guerra.

Ait2

  Tras haber interpretado a Medea en el teatro, la actriz se pone en la piel de Hécuba en una obra que habla sobre el destino de las mujeres tras la guerra de Troya y su destino en cualquier otra guerra. En el reparto la acompañan Maggie Civantos y Ernesto Alterio, único hombre en un reparto mayoritariamente femenino. ¿Qué cambios se han realizado en esta versión con respecto a la obra de Eurípides? ¿Se ha dado más peso a las mujeres? La presencia de las mujeres es también fundamental en la obra de Eurípides. De hecho el coro de las…