November 29, 2023
martes, noviembre 28, 2023
Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -lunes, noviembre 27, 2023
Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -lunes, noviembre 27, 2023
Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -lunes, noviembre 27, 2023
Reseñas Aux124. -lunes, noviembre 27, 2023
Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -lunes, noviembre 27, 2023
Moda. Bolsos y zapatos. -lunes, noviembre 27, 2023
Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -sábado, septiembre 30, 2023
Los colonos. La otra cara del western. -sábado, septiembre 30, 2023
El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -sábado, septiembre 30, 2023
Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -sábado, septiembre 30, 2023
El cine de género independiente, según CAYE CASAS. -sábado, septiembre 30, 2023
El ocultismo en la música, según PAUL ROLAND. -sábado, septiembre 30, 2023
El orgullo de ser payaso, según WILBUR. -sábado, septiembre 30, 2023
Blasphemous 2. Una secuela catártica. -viernes, septiembre 29, 2023
Sara Zozaya. En busca de la libertad absoluta. -viernes, septiembre 29, 2023
Belako. La magia del proceso. -viernes, septiembre 29, 2023
Ditz. Una clase propia. -viernes, septiembre 29, 2023
Ricardo Moya. Cantándole a la vida. -viernes, septiembre 29, 2023
María de la Flor. Al calor de las cuerdas. -viernes, septiembre 29, 2023
‘Sigo regando’ (2023) es el quinto y más completo disco de la banda vasca Belako. Lo presentaron en un barco en el Támesis (Londres, UK) ante medios como NME, Rolling Stone y la prensa e industria inglesa. El nuevo álbum es una muestra de diversidad y de madurez creativa. Han construido un jardín botánico por el que cualquier paseo se convierte en una caja de sorpresas, con cambios de ritmo, de velocidad, de idiomas o de colores, que no dejan indiferente a nadie. Trece canciones llenas de matices que se te pasan volando. ¿Qué supone para vosotras sacar este nuevo…
Irantzu Varela se sube a los escenarios para presentar ‘Señoricidio’, monólogo que pretende, desde el humor, señalar cosas que no hacen gracia. En esta entrevista sabremos algo más de los mensajes que subyacen en esta obra, mientras exploramos su perspectiva sobre cuestiones fundamentales de género y sociedad. ¿Qué te inspiró a crear y presentar el monólogo ‘Señoricidio’? Lo que me inspiró a crear el monólogo ‘Señoricidio’ fue que desde una perspectiva feminista, habitar un cuerpo leído como de mujer, es una constante exposición a la violencia. Puedes enfadarte, puedes sentir rabia, también buscar mecanismos de autodefensa, individual y colectiva, y…
Histrión Teatro y María Goiricelaya siguen tras la gira de ‘Nevenka’, la obra basada en el que se considera el primer caso del #MeToo en España. Hablamos con la directora sobre la gestación de una obra que nos lleva a 2001 para hacernos reflexionar sobre el presente. Has tratado el género documental en el teatro con ‘Altsasu’ y ahora con ‘Nevenka’. ¿Qué elementos propios tiene el teatro para tratar estos temas de actualidad? En el caso de ‘Nevenka’ ocurre un poco como en el de ‘Altsasu’, que están muy documentados los procesos judiciales, pero luego hemos incorporado una parte ficcionada…
Hace poco nos enteramos de una noticia sorprendente: El Columpio Asesino se separa y prepara una gira de despedida. Un momento único para decir adiós a la trayectoria de uno de los mejores grupos del panorama indie nacional y para recordar canciones tan históricas como ‘Toro’. Del pasado, del presente y del futuro que vendrá ahora para los miembros del grupo hablamos con Álbaro Arizaleta, voz y batería de El Columpio Asesino. Gira de despedida. ¿De verdad que El Columpio Asesino llega a su fin? Sí, así es. Sabemos que ha pillado la noticia por sorpresa, pero es algo que…
Hacer un alto en el camino de la fama fue necesario para Nena Daconte, pero alejarse de los escenarios solo reafirmó que su destino siempre fue cantar. Con energías renovadas y mucho aprendido, el proyecto liderado por Mai Meneses vive uno de sus mejores años. Nena Daconte vuelve a la carretera con el tour de ‘Casi perfecto’, un álbum estrenado en primavera de este mismo año bajo el sello Subterfuge. Mai vuelve a dar protagonismo a las guitarras recuperando el sonido de sus primeros trabajos y canta sobre amor, finales y recuerdos enquistados. Desde la producción a la estética, tu…
Daniel Diges interpreta al asombroso chocolatero Willy Wonka en esta gira del musical basado en la imperecedera obra de Roald Dahl (por más que algunos se empeñen en censurarla). Tras un exitoso paso por Madrid, en el que Edu Soto fue quien interpretó a Wonka, la función pasará por varios teatros como el Arriaga en Bilbao. Willy Wonka ha tenido muchas caras, la de Gene Wilder, luego Johnny Depp, próximamente Timothée Chalamet… También lo ha hecho Edu Soto aquí en el teatro… ¿te has abstraído de estas versiones o has intentado tomar partes de algunas de ellas? Yo siempre me…
Andrés, un hombre terco, socarrón y culto está perdiendo la memoria, pero él no lo acepta de buen grado. Tal es su negativa que rechaza a todos los cuidadores que le busca su hija. Una dura situación en la que el protagonista, encarnado por Josep María Pou, empieza a dudar de su familia, de su mente e incluso de cómo es su realidad. Un emotivo viaje por una enfermedad como el alzhéimer. Hablamos con el actor protagonista de ‘El Padre’. La obra que se estrenará en el Teatro Arriaga, como punto de partida de la gira nacional, es una de…
Juan Cavestany dirige a Javier Gutiérrez y Luis Bermejo en esta obra que pretende hacer levantar de sus asientos a los espectadores. ‘El traje’ es una comedia negra en la que sale a flote el instinto de supervivencia más animal que cada uno de nosotros tenemos. Hablamos con Javier Gutiérrez, una de las partes de este duelo interpretativo. ‘El traje’ es una obra que para nada es previsible y nos va a sorprender… Podríamos decir que es un espectáculo rara avis ya que el espectador va a viajar desde el drama a la comedia mientras permanece atónito y sorprendido ante…
Anabel Alonso se mete en la piel de una actriz, como ella misma la define. Una actriz de hace varios siglos y que es protagonista de una de las obras más importantes de nuestra literatura. Con ella hablamos de su papel en ‘La Celestina’ en esta nueva versión de Eduardo Galán que le dio el encargo de interpretar un papel que anteriormente han encarnado otras grandes de la escena española. Nos encontramos con todo un clásico, pero en este caso es una nueva versión que empieza con un flashback… Sí. Lo primero que se muestra en escena es un flashback,…
BAD BUNNY. nadie sabe lo que va a pasar mañana. Música // Nadie sabe lo que va a pasar mañana. Al Pacino regaló estas palabras a Benito al más puro estilo Corleone, en un íntimo restaurante de Mónaco donde los rostros del éxito se sientan a cenar cada noche. A pesar de los premios y los récords, Bad Bunny es consciente de lo frágil de la fama. Decidió titular su nuevo álbum con este consejo y seguirlo hasta el final. ‘Nadie sabe’ es el prólogo de esta historia, una lúgubre defensa que alterna el orgullo de ser quien es con…
Apple estrena su nuevo chip M3 en los nuevos iMac y MacBook Proestándar USB-C Apple ha presentado la familia de chips llamados a sustituír a los M2 del año pasado. Los M3, M3 Pro y M3 Max serán fabricados bajo la arquitectura de 3 nanómetros para equipar los nuevos iMac de 24 pulgadas y los nuevos MacBook Pro. En el caso del primero contarán con un chip M3 de 8 núcleos de procesamiento y 10 gráficos. Esta será la única diferencia entre el iMac de 2021 y el nuevo modelo. En el caso del Macbook Pro contará con los tres…
Un buen calzado marca la diferencia.
La directora bilbaína regresa al costumbrismo de ‘Carmen y Lola’ con su tercera película, ‘Chinas’, presentada en el Festival de San Sebastián. Se trata de un retrato cotidiano de la comunidad china en España a través de las historias cruzadas de tres chicas, una joven adolescente y dos niñas muy distintas entre sí. Inicialmente tenías intención de que ‘Chinas’ tuviera lugar en el País Vasco, ¿no es así? Yo quería intentar hacerla en Bilbao, pero no hay una comunidad china que esté tan englobada como en Usera. Estuve buscando ahí en el País Vasco y hay como dos calles, tres,…
Los bellos paisajes de Tierra del Fuego contrastan con la crudeza de la historia de ‘Los colonos’, un western que no esconde los horrores a la hora de describir la historia de Alexander MacLennan y el genocidio selk’nam. El director Felipe Gálvez invirtió nueve años en realizar esta película, a la vez amena y sobrecogedor, que pudo verse en San Sebasian El filme obtuvo una ovación de 10 minutos en el Festival de Cannes y el premio FIPRESCI de la crítica, ¿te sorprendió este gran recibimiento? Sí, obvio que te sorprende un montón, pero también es el resultado de un…
La escritora india Begum Rokeya Hossain escribió en 1905 una utopía de ciencia ficción feminista titulada ‘El sueño de la sultana’. La directora Isabel Herguera, nominada al Goya al Mejor Cortometraje de Animación, toma como base este relato para desarrollar su sorprendente primer largo animado que ha competido en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián. El filme ha sido galardonado con el Premio Irizar al cine vasco y también con el Premio de la Asociación de Guionistas de Euskadi/ Euskal Gidoigileen Elkartea. Cuentas con una larga trayectoria en el mundo de la animación. Sin embargo este es tu…
La cineasta catalana ha llevado a la pantalla la aplaudida novela de Sara Mesa ‘Un amor’, con protagonismo absoluto de Laia Costa, quien interpreta a una mujer no muy sociable que escapa al campo, donde no se siente precisamente a gusto, y que ha participado en la sección oficial del último festival de San Sebastián. La cinta ha obtenido el Premio Feroz Zinemaldia. Hovik Keuchkerian ha sido galardonado con la Concha de Plata a la mejor interpretación de reparto. ¿Han leído tus actores la novela original en que se basa tu nueva película? Sí, todos lo hicieron antes del rodaje….
Cine // Una pareja, que acaban de ser padres, decide comprar una mesita para el comedor. Lo que no imaginan es que esta se convertirá en la peor decisión de sus vidas. Esta es la curiosa premisa del segundo filme de Caye Casas, tras el largometraje ‘Matar a Dios’ y multipremiados cortos como ‘Nada S.A.’ o ‘R.I.P.’, que codirigió junto a Albert Pintó. Después de recorrer numerosos festivales internacionales ‘La mesita del comedor’, rodada en tiempo récord, podrá verse en la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián. 1.- ‘La mesita del comedor’ tendrá su estreno estatal…
COMENTARIOS