FrioLento. Bailando en la oscuridad.
La banda de indie-pop catapultada internacionalmente a la fama por su singular reinterpretación de éxitos de artistas urbanos como Karol G o Bad Bunny vuelve a visitar Bilbao. Con su estética oscura y nostálgica, los chilenos se subirán al escenario del BBK Live para demostrarnos con su música que la melancolía también se puede bailar. En un reciente alegato vía Instagram decíais que FrioLento no es una banda de post-punk. ¿Sentís realmente que los medios han perpetuado esa etiqueta que os acompaña? La verdad es que no nos ha importado mucho la etiqueta que los medios difunden, no creo que…
Laia Manzanares. Caer por la madriguera.
La actriz catalana, especialmente conocida por su papel en ‘Merlí’, protagoniza ‘La desconocida’ junto a Manolo Solo y Eva Llorach. Se trata de un sugerente thriller dirigido por Pablo Maqueda (‘Dear Werner’, ‘Manic Pixie Dream Girl’), que destaca por sus ágiles diálogos y su denuncia sobre espinosos temas como el grooming o la pedofilia. ‘La desconocida’ está basada en la obra de teatro ‘Grooming’ de Paco Bezerra. ¿Llegasteis a verla Manolo Solo o tú? No, la hemos leído los dos pero yo no la he visto, y creo que Manolo tampoco. Nausicaa Bonnin, que hizo el papel que yo interpreto…
Burnin’ Percebes. ¡Alucina, vecine!
La nueva travesura de Burnin´ Percebes, que abrió la última edición del FANT Bilbao, es como el propio nombre de este dúo de cineastas: todo menos convencional, a pesar de contar en su reparto con rostros conocidos como los de Brays Efe, Luis Tosar, Bruna Cusí y Anna Castillo. ¿Cómo convencer a alguien para que vaya a ver una propuesta tan inusual como vuestra película? Si supiéramos cómo convencer a la gente para ir al cine nos tendrían encerrados en las oficinas de algún capo, como los de `Minority Report´. Es difícil saber cómo va a reaccionar el público a…
El humor negro, según SILVIA SPARKS.
Monólogos // Silvia Sparks es una persona multitarea. Es cómica, guionista, traductora y filósofa. Entre otras cosas, es redactora en la revista de sátira política ‘Mongolia’ y colabora en la Cadena Ser. Su show de stand up, que ahora llega al Teatro Campos (compra de entradas) , es tan ácido y vitriólico que algunos la han definido como la Miércoles Addams asturiana, aunque ella preferiría que la comparasen con Christina Ricci. Hablamos con ella sobre humor negro, filosofía y otras formas de sobrellevar la vida. ‘Sparks: El show de humor negro’ es un título muy descriptivo. El título original era…
Minabo. Un nabo existencialista.
Devilish Games (‘Onirike’, ‘Path to Mnemosyne’) acaba de lanzar ‘Minabo-A walk through life’ un juego con una premisa llamativa. El jugador controlará un nabo y lo hará afrontar lo que es, en esencia, una metáfora de la vida. Hablamos con David Ferriz, fundador del estudio. Empecemos hablando del elefante en la habitación, ¿qué vino primero, el nombre o la idea del juego? La idea del juego fue primero. Al principio los personajes del juego iban a ser humanos, pero finalmente lo descartamos por motivos técnicos y sobre todo artísticos. Nosotros veníamos de hacer proyectos bastante “oscuros” como ‘Onirike’ o ‘Path…
Emilio Gavira. Campeones…ahora del teatro.
Algunos de los protagonistas de la exitosa película ‘Campeones’, intervienen en esta obra de teatro, una comedia de enredo que no se relaciona con el argumento de la cinta de Javier Fesser. En el elenco se encuentra también Emilio Gavira, un habitual del cine del director madrileño. Hablamos con este magnífico actor. Esta obra comparte parte del elenco y el guionista de la película ‘Campeones’ pero el argumento va por otros derroteros, que no tienen que ver con lo deportivo. ¿Cómo surgió? Sí, no tiene ninguna relación la película con la obra de teatro. Aparte de lo que has dicho…
Eclipse Total. Canto a la inmensidad.
La compañía valenciana Pont Flotant propone en esta obra un ejercicio escénico que aborda un tema tan difícil como la muerte, a través del humor y de la reflexión. Un texto complicado y original y un despliegue interpretativo por parte de sus protagonistas que se vieron recompensados con el premio Max a la autoría teatral en este 2023. Hablamos con Jesús Muñoz. En una entrevista decíais que en vuestra compañía hacéis “lo que nos da la gana”, ¿crees que esa peculiaridad ha jugado a vuestro a favor a la hora de recibir reconocimientos como el Premio Max a la autoría…
Homenaje a Billy el niño. Contra el olvido.
A través de la sátira y la denuncia la obra dirigida por Eva Redondo retrata a una controvertida figura de nuestra historia reciente: Antonio González Pacheco, el policía torturador más conocido como Billy el Niño. En 2020 falleció sin que le hubiera sido retirada la medalla al mérito policial. Hablamos con la directora. A pesar de la dureza del tema, la obra contiene ciertos toques de humor, ya desde el título, que es bastante irónico. Sí, es muy irónico (risas). El texto lo escribieron Ruth Sánchez y Jessica Belda. Se percibe muy bien este teatro político, esta denuncia, este tono…
¿Me dejas darle el biberón? Asuntos de familia.
Jon Ander Gamboa protagoniza junto a su hija, Olatz Ganboa, esta obra de Patxo Telleria que recibió tanto el galardón del público como el premio Álex Angulo de Teatro Breve en las Jornadas de Pabellón 6. Hablamos con el intérprete sobre su próxima función que tendrá lugar en el espacio BBK Kuna. ¿Cómo surge esta obra y la idea de que Olatz Ganboa y tú interpretéis a padre e hija, reflejando vuestro parentesco real? El proceso viene de que Patxo Telleria es muy amigo de mi hija, Olatz, y de mi yerno, Mikel Losada. A raíz del nacimiento de mi…
Subida al cielo. Ensanchando los límites del documentalismo.
El Centro Tabakalera de Donostia acoge una de las grandes exposiciones de la temporada, ‘Subida al cielo’ de la fotógrafa Lúa Ribeira. Charlamos con la comisaria de la exposición para saber más de la autora y su obra. ¿Qué podremos ver en la exposición que estos días se inaugura? ¿Una retrospectiva de la obra de Lúa Ribeira o alguno de sus últimos trabajos? La exposición ‘Subida al cielo’ de Lúa Ribeira en Kutxa Kultur Artegunea presenta cinco series fotográficas: ‘Subida al cielo’, ‘Las visiones’, ‘Aristócratas’, ‘La Jungla’ y ‘Los afortunados’. No se trata de una retrospectiva, son cinco trabajos que…
COMENTARIOS