Lisabö. De vuelta a los escenarios.
Tras más de dos décadas sobre los escenarios, Lisabö ya es una referencia del post-rock en euskera. Su estilo es fresco. Es uno de los pocos grupos a nivel nacional, e incluso internacional, que cuentan con dos baterías en su formación. Su grupo de seguidores es reducido pero fiel después de tantos años creando lo que les gusta: música. Lisabö atienden a AUX.Magazine poco antes de volver a los escenarios tras varios años de ausencia. Así han vivido durante este tiempo… Sois un grupo muy consolidado en el mundillo del post-rock, pero ¿cómo fueron los inicios? Lisabö surge hace más…
The Liza Colby Sound. El mejor garage de la Gran Manzana.
Iggy Pop, Tina Turner y Humble Pie son las bandas que les hicieron subirse a un escenario hace una década. Ahora, la banda neoyorquina The Liza Colby Sound sigue su propio camino. Un camino marcado por la arrebatadora presencia de Liza, la vocalista y el alma del grupo. Su música y su mensaje ha calado más allá de las fronteras de Estados Unidos. Para conoceros un poco mejor vamos a viajar en el tiempo unos años…The Liza Colby Sound es la típica historia en la que mi marido Geoff (entonces mi novio) enseñó la música que hacía a su amigo…
Obsesión fatal. Rock y compromiso.
La banda vuelve a subirse a los escenarios para presentar ‘Tiempos Revueltos’, cuarto álbum de doce temas de rock and roll acelerado, eléctrico y contundente en el que se incluye el tema ‘100 Años de Pasión’, compuesto para el centenario del Barakaldo CF y que ha quedado como himno oficial del club. ‘Tiempos Revueltos’ es el cuarto disco de una ya larga trayectoria de quince años como grupo, ¿qué queda de aquellos inicios en lo que la banda es hoy día en cuanto a actitud, estilo e inquietudes? Sobre todo quedan las ganas, la actitud y el compromiso de hacer…
Esteve Soler. Siete preguntas para siete diásporas.
Le hacemos al guionista y uno de los tres directores de la película “7 razones para huir” otras tantas preguntas, para que nos descubra los atajos de esta comedia negra, cruel y absurda que ha pasado por el festival SXSW de Austin (Texas) y de Cine Español de Málaga antes de que encuentre refugio en las salas comerciales de cine. Se dice ya por internet que la película es una especie de ‘Relatos salvajes’ a la española, ¿te gusta la comparación? Esa es una película excelente. Ambas tienen muchas diferencias por su estética, estructura, producción… Pero es evidente que existen…
Pixar Sparkshorts. Chispas de creatividad.
Los responsables de la saga Toy Story han dado luz verde a una serie de cortometrajes experimentales que se irán estrenando directamente en internet. Con un presupuesto menor que sus piezas para cines sirven como campo de pruebas para ideas diferentes y nuevos talentos como las directoras Kristen Lester y Rosana Sullivan. Textos de Roberto González. Fotografías de Pixar y Deborah Coleman. Purl. Hay un ovillo nuevo en la oficina. Kristen Lester firma este cortometraje acerca de un ovillo de lana rosa que trata de integrarse en un entorno laboral dominado por hombres. ¿Será capaz de cambiar las reglas del…
Buñuel en el laberinto de las tortugas. Un genio en Las Hurdes.
En el pasado festival de Málaga se presentó este filme de animación acerca del rodaje del documental de Luis Buñuel ‘Las Hurdes, tierra sin pan’. Se trata de una adaptación de una novela gráfica de Fermín Solís que ha llevado al cine el realizador Salvador Simó. Hablamos con José Luis Ágreda, ilustrador, dibujante de cómics y director de arte de la película. El estilo de Fermín Solís como dibujante es diferente del tuyo. Como director de arte del filme, ¿trataste de acercarte a sus dibujos o de darles otra dimensión? Yo respondí a la petición de Salvador Simó, el director,…
COMENTARIOS