My Twitter Feed

December 3, 2023

NOTICIAS FLASH:

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

Icíar Bollaín. Bailando y llorando con ‘Yuli’.

Yuli

La directora madrileña se ha enfrentado a un nuevo reto profesional al poner en imágenes la autobiografía del aplaudido bailarín cubano Carlos Acosta, con la colaboración en labores de guion de su pareja, Paul Laverty. El film compitió en el último Festival de San Sebastián. ¿De qué manera enlaza ‘Yuli’ con tus anteriores filmes? Hay una parte de la película que es la de la infancia y juventud de Carlos, la de la vida de su familia en Cuba, que enlaza con las otras películas mías, porque habla de emociones, de relaciones… Son personajes muy humanos, y reconocibles y universales….

Spider-Man: Un nuevo universo. Las mil y un caras del Hombre Araña.

Spiderverse

La casualidad quiso que habláramos con Rodney Rothman, uno de los tres directores de ‘Spider-Man: Un nuevo universo’, el día que murió Stan Lee. La cinta, basada en el personaje de Miles Morales, puede suponer un cambio de paradigma en las adaptaciones cinematográficas de superhéroes. Cada uno de los directores de la película estáis especializados en un campo, ya sea la comedia, la animación, el CGI o los blockbusters de acción real. Esta película parece una combinación de todas esas materias. Esencialmente la película ha sido realizada por expertos en diferentes materias pero no nos hemos repartido las tareas en…

Ana y el apocalipsis. Noche de paz…y zombies.

Anaapocalipsis

¿Cansados de las típicas películas familiares? ‘Ana y el apocalipsis’ es una comedia adolescente-musical-zombi de temática navideña que os alegrará las fiestas. Entrevistamos a John McPhail, director de este simpático filme británico que pudimos ver en Sitges en 2017. Me pareció que la película tenía un tono similar al episodio de ‘Buffy Cazavampiros’ titulado ‘Otra vez, con más sentimiento’ , ¿fue una de las inspiraciones para el filme? Sí, al cien por cien. El guionista es un enorme fan de ‘Buffy’. Ama esa serie. ¿Hubo algún número musical difícil de realizar por problemas presupuestarios? Las coreografías tenían muchos extras y…

Xprest! Aux 2018. Me quiere, no me quiere(s).

Xprest

Lorea Lyons y Ane Inés Landeta ya ganaron hace dos años el premio AUX en el XPREST! de Zinemakumeak Gara y este año han vuelto a conseguir el mismo reconocimiento con un corto muy diferente que muestra las tribulaciones de una chica enamorada que trata de seguir los consejos de una pitonisa televisiva. Aunque ya os lo preguntamos en otra ocasión, ¿de dónde viene vuestro interés por rodar cortometrajes? Esa es una buena pregunta cuya respuesta creo que sería demasiado larga. Resumiendo mucho creo que nuestro interés surge de nuestro impulso, incluso necesidad, por contar historias y trasladar sentimientos y…

Zinebi Express. Con zeta de ‘zinéfilo’.

zinebi

Guillermo Ordás y su ama, Pilar Blanco, ganaron el Premio AUX de Zinebi Express con su corto ‘Yo soy Zeta’, ex aequo con la pieza ‘Azkena’ de Lorea Lyons y Ane Inés Landeta (sí, sí, las mismas de Xprest AUX, ¡están en todo! Zorionak, chicas!). Felicitamos también a Pilar y Guillermo, al que entrevistamos aquí. ¿Habías participado en algún otro concurso de cortometrajes? La verdad es que no. Ahora tengo 19 años y llevo haciendo vídeos desde hace siete, pero nunca me había animado a presentarme. ¿Cómo surgió la idea una vez supisteis el tema asignado? Una vez me dieron…

Playoff. El partido de sus vidas.

PLAYOFF-10---La-Joven-Compañía---©David-Ruano

Varias actrices de La Joven Compañía, una plataforma para intérpretes de entre 18 y 27 años, protagonizan ‘Playoff’, una tragicomedia que gira en torno a un equipo de fútbol femenino durante el partido más importante de sus vidas. Hablamos con Marta Buchaca, autora de esta obra que cuenta con la dirección de José Luis Arellano García. Recientemente se le está prestando más atención al fútbol femenino. ¿Crees que podría llegar a tener un éxito tan masivo como el masculino o está demasiado arraigado que este deporte es cosa de hombres? Yo espero que sí porque cuando empezamos a hablar de…

Carmina Burana,de La Fura dels Baus. Un placer para los sentidos.

Carmina Burana 9

Tras viajar por tres continentes y ser visto por más de 200.000 espectadores, llega a Bilbao el ‘Carmina Burana’ de La Fura dels Baus, un espectáculo que une la música de Carl Orff con el universo ‘furero’. Hablamos con Zamira Pasceri, ayudante del director de escena. ‘Carmina Burana’ es una colección de poemas que posteriormente dio lugar a la composición de Carl Orff. A la hora de plantear este espectáculo de La Fura, ¿cómo se realizó la adaptación? ¿Se parte de los temas que aparecen en esos poemas? Sí. Como siempre empezamos por el libreto y a partir de ahí…