My Twitter Feed

March 21, 2023

NOTICIAS FLASH:

Irati. Canto a lo diferente. -

viernes, febrero 3, 2023

Zaida Carmona. Las amigas de mis amigas son mis amigas. -

viernes, febrero 3, 2023

All On Board! Reuníos a la mesa de la realidad virtual. -

viernes, febrero 3, 2023

La Bien Querida. El (des)amor es la salsa de la vida. -

jueves, febrero 2, 2023

Rodrigo Cuevas. Al calor de la zarzuela. -

jueves, febrero 2, 2023

Los Chikos del Maíz. Un futuro de pan y rosas. -

jueves, febrero 2, 2023

Pájaro. Remontando el vuelo. -

jueves, febrero 2, 2023

Shinova. Cuando la suerte viene acompañada de trabajo. -

jueves, febrero 2, 2023

Alice Wonder. Sentimiento, emoción y verdad. -

miércoles, febrero 1, 2023

Santero y los muchachos. En clave de bar. -

miércoles, febrero 1, 2023

Anabel Lee. Eclécticos y personales. -

miércoles, febrero 1, 2023

Yarin. Danza entre culturas. -

miércoles, febrero 1, 2023

Inés Hernand. Comedia digerible. -

miércoles, febrero 1, 2023

Arnatz Puertas. Aprendiendo del pasado. -

miércoles, febrero 1, 2023

Las que limpian. Reivindicando desde la sátira. -

miércoles, febrero 1, 2023

25 años de Bilborock según Itxaso Erroteta, Concejala de Juventud y Deporte. -

miércoles, febrero 1, 2023

Los Oscar y la animación, según Joanna Quinn y Les Mills. -

miércoles, febrero 1, 2023

Bodega Beronia Rioja. Ollauri. La Rioja. Cosechando premios. -

miércoles, febrero 1, 2023

Tecnología. -

miércoles, febrero 1, 2023

Moda. Temporada de nieve. -

miércoles, febrero 1, 2023

Podrías ser tú, ¡sí, tú! Abordando el problema de los refugiados.

Esc Mascotas B

La periodista Elisabeth García-Iborra y la ilustradora Ruth Juan juntan fuerzas de la mano de la editorial Somos Libros para llevar a cabo este proyecto en el que por medio de la creación artística se busca empatizar con los grandes damnificados de todo conflicto, los refugiados. Hablamos con Elisabeth para saber más del mismo. ¿Cómo surge la idea de llevar a cabo un proyecto como este y cuál sería la finalidad última del mismo? A mí me lo propuso la editorial Somos Libros teniendo en cuenta que yo soy hija de emigrantes y emigrante, que viene a ser parecido a…

A place both wonderful and strange. Una reinterpretación del universo de Twin Peaks.

Strange

La editorial Fuego Books publica un trabajo que reúne a un plantel internacional de creadores visuales quienes crean un ecléctico trabajo visual inspirado en Twin Peaks, la mítica serie de televisión de David Lynch. Gustavo Alemán, coordinador del proyecto, nos explica los pormenores del mismo y la influencia de la serie y su creador en el arte visual contemporáneo. ¿Cómo surge la idea de reunir en un libro a un grupo de creadores visuales en torno a una serie de televisión? Nosotros como editorial publicamos libros de fotografía o fotolibros, libros que tienen la curiosa característica, a nuestro modo de…

Sinfonía de colores y formas. Rehabilitación y restauración del edificio Guridi.

4_guridi-01

No es que el edificio, al menos, que yo sepa, esté dedicado al gran músico, salvo que su denominación sea posterior a su ejecución. Lo que sí es comprobable, es la intervención, ya de hace unos diez años, de restauración del edificio entre medianeras de la calle Licenciado Poza en pleno ensanche de la ciudad y que fue premio de arquitectura del COAVN. José S. Bilbao y Lopategui, maestro de obras, en el año 1902, fue el ejecutor del edificio original de estilo modernista. Reconocemos bien esta arquitectura modernista que surgió en contraposición al historicismo romántico, no en vano, tenemos…

Diccionario de la moda (II)

ModaPeque

Empieza la temporada de desfiles y hay ciertos términos que no se nos pueden escapar para seguir el hilo de lo que está pasando alrededor de la pasarela. Toma buena nota, aquí va la segunda entrega del diccionario de la moda.

Oliver Twist, el musical. Un espectacúlo coral y familiar.

OliverTw

La sala A1 del Palacio Euskalduna se llenó de familias expectantes por disfrutar de la versión musical de Oliver Twist a cargo de la compañía vasca Let’s Dance. La fecha, el 23 de diciembre, no podía estar mejor escogida, para una adaptación ideal para todos los públicos, con un buen mensaje e importante presencia de los protagonistas infantiles. Con una puesta en escena sencilla pero efectiva la obra destaca por sus canciones y números musicales y las buenas interpretaciones de su amplio reparto. El actor Diego Lorenzo, de 12 años, encarna a Oliver con ternura y demostrando grandes habilidades para…