My Twitter Feed

March 28, 2023

NOTICIAS FLASH:

Irati. Canto a lo diferente. -

viernes, febrero 3, 2023

Zaida Carmona. Las amigas de mis amigas son mis amigas. -

viernes, febrero 3, 2023

All On Board! Reuníos a la mesa de la realidad virtual. -

viernes, febrero 3, 2023

La Bien Querida. El (des)amor es la salsa de la vida. -

jueves, febrero 2, 2023

Rodrigo Cuevas. Al calor de la zarzuela. -

jueves, febrero 2, 2023

Los Chikos del Maíz. Un futuro de pan y rosas. -

jueves, febrero 2, 2023

Pájaro. Remontando el vuelo. -

jueves, febrero 2, 2023

Shinova. Cuando la suerte viene acompañada de trabajo. -

jueves, febrero 2, 2023

Alice Wonder. Sentimiento, emoción y verdad. -

miércoles, febrero 1, 2023

Santero y los muchachos. En clave de bar. -

miércoles, febrero 1, 2023

Anabel Lee. Eclécticos y personales. -

miércoles, febrero 1, 2023

Yarin. Danza entre culturas. -

miércoles, febrero 1, 2023

Inés Hernand. Comedia digerible. -

miércoles, febrero 1, 2023

Arnatz Puertas. Aprendiendo del pasado. -

miércoles, febrero 1, 2023

Las que limpian. Reivindicando desde la sátira. -

miércoles, febrero 1, 2023

25 años de Bilborock según Itxaso Erroteta, Concejala de Juventud y Deporte. -

miércoles, febrero 1, 2023

Los Oscar y la animación, según Joanna Quinn y Les Mills. -

miércoles, febrero 1, 2023

Bodega Beronia Rioja. Ollauri. La Rioja. Cosechando premios. -

miércoles, febrero 1, 2023

Tecnología. -

miércoles, febrero 1, 2023

Moda. Temporada de nieve. -

miércoles, febrero 1, 2023

66 sitios. Reivindicando la belleza de la periferia.

Arantza_elejabeitia

La fotógrafa Arantza Elejabeitia reivindica en “66 Sitios” la periferia de las ciudades como los lugares donde habitan los individuos y se vertebran las sociedades. Una cuidada edición de imágenes en la que la belleza del no-lugar emerge a partir de un ejercicio de repetición y búsqueda de similitudes estéticas de ciudades muy alejadas entre sí. ¿Cómo surge la idea de recopilar esta colección de imágenes de entornos urbanos de diferentes ciudades indefinidos en un libro? Llevaba un tiempo haciendo foto de arquitectura aunque no tenía muy ubicado el tema. Tras vivir seis meses en Vancouver y dos años en Lima se empezó a gestar el proyecto y tras un…

Zinebi Express. Un corto de órdago.

Guggenheim1

Jon Zurimendi, un habitual de la modalidad express de Zinebi y lector fiel de esta revista, se llevó el premio AUX en la décima edición de este concurso con ‘Hordamak’, una pieza que combina animación e imagen real. ¿Has participado anteriormente en otros concursos de cortometrajes? ¿De dónde surge tu afición por el cine? Sí, en el que más he participado es en el Zinebi Express, pero me he presentado a un montón de concursos. Yo iba para arquitecto pero por cuestiones de la vida me tuve que cambiar de carrera y acabé en Audiovisuales porque me encanta el cine….

Xprest! AUX. Una chica vuelve a casa sola de noche.

Caperucita_AUX(1)

Este año ha habido no uno, sino dos, premios AUX en el festival XPREST! que se celebra en el marco del certamen Zinemakumeak Gara! que este año tuvo lugar del 16 al 23 de octubre. El tema de esta edición de XPREST AUX , ‘Una chica vuelve a casa sola de noche’ (un guiño a la película de Ana Lily Amirpour), fue interpretado por las cuatro ganadoras –contando el primer y segundo premio- de diversas formas que jugaban con la reivindicación, el drama o el humor. Hablamos con Tamara Lucarini Cortés del grupo Hijas de la Otxoa, por su corto…

Tecnología. Xbox One X, la máquina redentora de Microsoft.

Xbox One

El 7 de noviembre llegó a las tiendas por 499€ la nueva consola de Microsoft prometiendo subsanar el último de los defectos clave de la Xbox One, su falta de potencia. Microsoft ha tendido a la sobrecompensación en este esfuerzo de hacer las paces con los jugadores con una consola mejor en cada uno de los aspectos que vamos a analizar ahora. Los de Redmond han afinado cada detalle para transmitir su fuerza bruta. Han acortado el sonido de encendido en 25 milisegundos y han añadido en el arranque una animación de una explosión de luz verde en el procesador…

Basamento vítreo. Ampliación del Colegio Mayor Jaizkibel en Donostia.

COLEGIO

Emplazado en un lugar de privilegio y como ampliación del Palacio neorrenacentista de principios del S. XX, de Aldama (o Eva Enea) en la cuesta de Aldapeta, actual sede del Colegio Mayor Jaizkibel, se proyecta sobre la bahía de La Concha un nuevo volumen majestuoso a modo de edificio zócalo o basamento del propio Palacio. Así pues, la cubierta plana de la ampliación se convierte en la terraza prolongada del Palacio, o lo que es lo mismo, en su balcón a la bahía. Por hacer referencia a parecidos razonables y salvando las distancias, a mí me recuerda a la intervención…