Ruper Ordorika. Rock sin prejuicios.
Historia viva de la música euskaldún, Ruper Ordorika es uno de los cantautores vascos más reconocidos de las últimas décadas. El músico oñatiarra vuelve, como cada año, al Kafe Antzokia, en un concierto que ya se ha convertido en una cita ineludible para sus fieles seguidores. Me imagino que ya estarás preparando el concierto del Antzoki, que parece haberse convertido casi en una tradición navideña… Sí, la verdad es que todos los años desde que se abrió hemos tocado allí por lo menos una vez. Para mí, el Kafe Antzokia es un sitio muy especial que, con los años, se…
Gadgetitas y chocobits.
El mejor híbrido Windows 10. Ha tardado, pero por fin tenemos en España una de las tabletas convertibles con Windows 10 más potentes. Se trata de la Surface Pro 4. Bajo su nítida pantalla de 12,3 pulgadas y resolución 2736 x 1824 encontramos un corazón de portátil con potencia suficiente como para trabajar o jugar. El nuevo miembro de esta familia de convertibles disfruta de una carcasa de aleación de magnesio que lo hace ligero (766 gramos). También es más delgado que algunos móviles (8,45 mm). El tablet viene con el stylus oficial de las Surface, que se ha mejorado…
Paula Ortiz. La rotunda modernidad de Lorca.
La cineasta maña, que debutó en el largo con “De tu ventana a la mía”, vuelve a profundizar en la pasión femenina arrebatada con “La novia”, adaptación de la tragedia lorquiana “Bodas de sangre” protagonizada por un trío de lujo: Inma Cuesta, Asier Etxeandía y Álex García, rodada entre la Capadocia y los Monegros. ¿Aún es necesario reivindicar a Lorca? Sí. Aunque su valor como figura política y artística es absolutamente significativa, su obra no es tan conocida: la gente no conoce sus poemas y teatro, que tienen valor hoy y son tan directos: llegan tan profundamente y de manera…
Amour. La vida siempre da otra oportunidad.
La compañía Marie de Jongh presenta una obra muda que explora el amor entre unos niños que se convierten en adultos proporcionando un espectáculo visual y poético para todas las edades. Unos niños juegan a imitar a los mayores. Aprenden a amar, a enemistarse…Y, de pronto, han transcurrido más de sesenta años. Las cosas han cambiado pero aún quedan resquicios del pasado y descubrirán que el amor siempre da otra oportunidad. Este es el punto de partida de “Amour”, la nueva y ambiciosa obra de la compañía Marie de Johgn, que escribe obras mudas pensadas para fomentar la conversación entre…
Xprest! Aux: Visiones de una fiesta.
Puedes ver todos los cortos ganadores en el canal de youtube : Xprest! Aux : Zinema Express Lehiaketa. En el equipo de #fiesta también se encontraban Carlota González Morán, Igotz Etxabe Erroteta, Julia De La Mora Del Campo, Ane Apraiz López y Andrea Navazo Campos. Textos de Roberto González. CUADROS (ANA ALBARRÁN Y EVA CAMBA). PRIMER PREMIO. ¿Cómo surgió la idea de vuestro corto? Por algo que vimos en AUX. Vimos una imagen que nos gustó mucho de una animación inspirada en el Guernica de Picasso. ¿Qué parte del proceso os resultó más difícil? La mayor dificultad estuvo en animar…
Iris Apfel. El estilo no entiende de edades.
Esta neoyorquina de 94 años, compite en estilo con las it girls del momento. Realizó trabajos de diseño y restauración en la Casa Blanca para nueve presidentes, y en el 2005 hizo una exposición en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, con más de 300 prendas y accesorios de su colección personal. ¿Cómo empezó tu pasión por los tejidos? Todo empezó de pequeña. Nos reuníamos en casa de mis abuelos paternos, y mi abuela para tenerme distraída, me llevaba a una habitación, donde tenía un montón de sacos con diferentes trozos de tela. Me pasaba allí horas, mirando…
Beatriz Carvajal. Locos muy cuerdos.
La intérprete de “La que se avecina” encarna a una mujer de sesenta años que debe ser ingresada de urgencia por una crisis de histeria en esta función cómica en la que comparte escenario con Sergio Pazos, Juanjo Cucalón y la hija de la actriz, Montse Pla. ¿Qué tiene de loca y qué de cuerda tu personaje? Es una mujer que pierde un poco la cabeza pero por hechos muy fuertes que le han sucedido en su vida. Necesita crearse una fantasía en la que estos diablillos rojos le hacen superar toda la soledad y las cosas que le han…
Borja Crespo. Antropología ilustrada.
El autor del filme “Neuroworld” y guionista de los dos volúmenes de “Cortocuentos” nos trae “Usted no es una persona normal”, un libro que recopila diversas columnas que ha escrito para varios medios, entre la opinión y el relato breve, ilustrados por grandes dibujantes. Y tú, ¿eres una persona normal? ¿Qué es una persona normal? ¿Existen? Primero hay que ver qué entendemos por normal. Qué es lo que nos hacen entender por normal. El título hace referencia a uno de los textos del interior que defiende el hecho de ser diferente a lo convencional. No obstante, nadie es normal, la…
Sergio Peris-Mencheta. Lealtad a prueba de balas.
Dos jóvenes policías, Rodo y Dani, amigos desde la infancia, se enfrentan a una serie de acontecimientos que afectarán a sus vidas para siempre. Sergio Peris-Mencheta nos habla sobre esta obra que en Broadway protagonizaron Hugh Jackman y Daniel Craig y que aquí está dirigida por David Serrano y coprotagonizada por Roberto Álamo. Hace ya año y medio que se estrenó la obra y sigue teniendo tirón. No ha sido un éxito en el sentido de que es una obra que no pasa por la SGAE y no tenía posibilidad de ser nominada a los MAX, que son los premios…
Canteca de Macao. Canciones desnudas.
Canteca de Macao ha sorprendido a todos sus fans con “Lugares comunes”, un disco más maduro que los anteriores y en el que Ana y Chiki abren su alma y muestran su lado más tierno y personal. Presentáis vuestro último trabajo como un disco más maduro. ¿Qué diferencias hay entre “Lugares comunes” y los anteriores? Este disco es un punto de inflexión y, a la vez, un punto de retorno. Hemos desnudado un poco las canciones y las hemos hecho protagonistas. También a la hora de la producción, buscábamos un sonido más elegante. ¿A qué se debe este cambio de…
COMENTARIOS