My Twitter Feed

April 26, 2025

NOTICIAS FLASH:

Los aitas. Padres analógicos. -

sábado, marzo 29, 2025

The Excitements. Buen soul para tiempos difíciles. -

sábado, marzo 29, 2025

Valeria Castro. Ser amable con uno mismo. -

sábado, marzo 29, 2025

Celtas Cortos. Solos ante el peligro. -

viernes, marzo 28, 2025

Lofácil. Habitar el encuentro. -

jueves, marzo 27, 2025

Crecer en (y con) la música, según Paula Mattheus. -

jueves, marzo 27, 2025

El cine de Eloy de la Iglesia, según CARLOS BAREA. -

jueves, marzo 27, 2025

Cuarenta años de teatro de calle, según SANTI UGALDE. -

jueves, marzo 27, 2025

Vito Sanz. Un pasado en común. -

jueves, marzo 27, 2025

Reseñas AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Tecnología AUX 132. -

jueves, marzo 27, 2025

Moda. Bolsos con flecos. -

jueves, marzo 27, 2025

VitterSweet. R&B con actitud. -

sábado, febrero 1, 2025

Los Punsetes. Con ellos ya tienes de sobra. -

sábado, febrero 1, 2025

Pignoise. Nada que perder. -

sábado, febrero 1, 2025

Irati Bilbao. La voz del jazz en Euskal Herria. -

sábado, febrero 1, 2025

Sexy Zebras. Sexy jolgorio. -

sábado, febrero 1, 2025

Verde Prato. El canto que flota y arraiga. -

sábado, febrero 1, 2025

Excentricidades del séptimo arte, según XAVI DAURA. -

viernes, enero 31, 2025

El regreso de Donald Trump, según PABLO RÍOS. -

viernes, enero 31, 2025

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad.

MitadAna

La actriz murciana ha debutado en la dirección de largometrajes -tras rodar el corto `Son´- con `La mitad de Ana´, filme estrenado en la Seminci de Valladolid en el que ella misma interpreta a una mujer que se enfrenta al conflicto de la transición de su hijo y de ella misma hacia un lugar mejor. ¿Por qué abordar un asunto tan grave como la infancia trans, que puede camuflar el tema central de la película? Es cierto que podría ser cualquier otra crisis la que provocase el cambio en la madre protagonista, pero decidimos volcar la película sobre este asunto…

Leer más

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR.

Imagen_Rock Bottom

Cine // Inspirada en la música y la vida de Robert Wyatt, ‘Rock Bottom’ se define como un “no biopic” que rinde homenaje a una época y a un álbum considerado como uno de los más importantes y experimentales del siglo XX. Una historia de amor autodestructivo con música, drogas e imágenes alucinógenas dirigida por la animadora valenciana María Trénor. Hablamos con la realizadora sobre este filme que pudo verse en San Sebastián y en Zinemakumeak Gara. 1.-En esta película habéis usado el sistema de rotoscopia, al menos de forma parcial. ¿Lo habías usado anteriormente? Es la primera vez que…

Leer más

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT.

Memoir-of-a-Snail-081ChildGraceCouchSmiling-3x2cr-res

Cine // El australiano Adam Elliot presentó en el Festival de San Sebastián su segundo largometraje animado tras ‘Mary and Max’. Al igual que aquella se trata de una película de animación stop motion con reminiscencias del primer Tim Burton en su aspecto visual y una narración estilo slice of life sobre las alegrías y tragedias de unos personajes heridos y excéntricos, en este caso dos hermanos gemelos llamados Grace y Gilbert. Cuando su unidad familiar se desmorona la hermana se aficiona a coleccionar caracoles y se hace amiga de una peculiar anciana llamada Pinky. Una película a la vez…

Leer más

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir.

RichFLU

El director de las dos entregas de ‘El hoyo’, Galder Gaztelu-Urrutia, se pone al frente de un filme con temas similares pero con más localizaciones y un reparto internacional encabezado por una notable Mary Elizabeth Winstead. Al contrario que las dos entregas de ‘El hoyo’ esta película cuenta con un gran despliegue de localizaciones y un reparto angloparlante con caras muy conocidas, ¿fue complicada la financiación? Sí, a ver, en general toda película es una complicación porque al final te pones el listón muy alto y tratas de hacerlo lo mejor posible, sea lo que sea. Todos los profesionales que…

Leer más

Conociendo a… SAIOA AGINAKO.

Adobe Photoshop PDF

Ilustración // La ilustradora gasteiztarra Saioa Aginako ha sido la ganadora de la VI Beca/Bekikasle Mazoka-Laboral Kutxa. Tras sus estudios y prácticas en psicología comenzó su trayectoria profesional como ilustradora hace tres años y en este tiempo su trabajo ha sido seleccionado en el 14º catálogo de Iberoámerica Ilustra y opta a los World Illustration Awards de 2024. Su trabajo se une al de otras cinco propuestas de estudiantes emergentes en el certamen Mazoka, que se celebrará del 20 al 22 de diciembre en Vitoria-Gasteiz 1.- Estudiaste psicología antes de dedicarte plenamente al mundo del dibujo. Te graduaste en Arteterapia…

Leer más

Neva. Crecer criando.

Neva

Nomada Studio, el estudio barcelonés creador del aclamado juego ‘GRIS’ ha presentado su próximo juego, ‘Neva’. Este juego presenta la aventura de Alba y su loba Neva en un viaje en el que afrontarán peligros y crecerán juntas. Entrevistamos a Conrad Roset, cofundador de Nomada Studio y director creativo del juego. El mundo ha cambiado mucho desde que os entrevistamos en 2019, ¿cómo ha cambiado vuestro estudio después de lanzar ‘GRIS’? Pasamos de ser un equipo de ocho o nueve personas a una plantilla de alrededor de treinta, en el momento de mayor actividad en el desarrollo de ‘Neva’. Cambiamos…

Leer más

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones.

chicasobresalto

Detrás de Chica Sobresalto está Maialen Gurbindo, cantante navarra que lleva a sus espaldas tres discos y que estos días es noticia con su participación en el Benidorm Fest 2025. Antes de que llegue esta cita hablamos con ella de la segunda parte de su gira, que pretende ser todo un éxito, como la primera. ¿Por qué ‘Oráculo’? Háblanos del título de tu tercer trabajo discográfico. Me encanta y me divierte toda la estética que hay alrededor del mundo del tarot y el esoterismo. He de decir que me interesa, pero no hasta tal punto de que vaya a regir…

Leer más

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso.

ChillmaxArriguri2022_03Bazkalostie

El colectivo navarro se despide con una serie de conciertos y un último disco, poniendo fin a una trayectoria tan corta como intensa. Para hablar sobre todo ello, hemos estado charlando con uno de los miembros de la banda, Kiliki Frexko. ¿Cómo se toma la decisión de dar por finalizado el proyecto Chill Mafia? Pues estábamos montando una gira “tochilla” y mirando por dónde teníamos que tocar, vimos que nos daba una pereza mortal y que, en realidad, no queríamos hacerlo y eso fue lo que nos llevó a decidir dejarlo, porque vimos que ya no tenía sentido seguir con…

Leer más

Airu. Un breve sol de invierno.

airu

El cuarteto bilbaíno airu presenta bajo el sello Oso Polita el EP ‘YO NO SÉ NADA! NADA!!!’. La banda tiende sus ritmos bailables al sol, ese astro tan cálido e indiscreto como sus letras. Grabado en El Tigre Studios de Bilbao y con Jon Arrizabalaga a los mandos de la producción, airu vuelve dispuesto a iluminar los escenarios con su pegadizo indie-rock melancólico. Como si fuerais un director de escena, decidnos, ¿cómo tenemos que leer el título ‘YO NO SÉ NADA! NADA!!!? El título se debe leer a grito pelado e imitando la voz de Gollum o la de Voldemort….

Leer más

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock.

Tarque

El que fuera líder y fundador de M-Clan llega a Bilbao con la gira de ‘Volumen 2’ la última entrega de su proyecto en solitario con La Asociación del Riff, lanzado en octubre de 2023. Le acompañan los músicos Carlos Raya, Coki Giménez y Chapo González. Aquí le entrevistamos. Con este formato más reducido de Tarque, seguís sonando como una apisonadora. ¿Cómo ha sido este cambio? Ha sido brutal. La idea de Tarque surgió hace unos años por una necesidad mía de volver al hard rock, M-Clan había evolucionado ya hacía tiempo y con esto, intenté volver a un formato…

Leer más