John Allison. Humor británico en viñetas.
El prolífico John Allison firma el guion y a veces el dibujo de recomendables obras que se han ido publicando poco a poco en España: la famosa ‘Giant Days’ sobre un grupo de universitarias, ‘Steeple’, ‘Solver’… Estuvo en Comic Barcelona de la mano de editorial Fandogamia. Tu trabajo proviene del webcomic, un campo que en España ha tenido pequeños éxitos pero nunca triunfos masivos. ¿Fue difícil mantener la constancia y la consistencia al principio? ¿Fue complicado encontrar un público fiel? Fue muy difícil ser consistente, ¡ la verdad es que no lo era! Los webcómics eran un campo en el…
Amargosa. Un oasis literario y cinéfilo.
Isolda Patrón-Costas, agente y productora cinematográfica, debuta en la novela con ‘Amargosa’, una historia con planteamiento de road movie en la que una mujer encuentra un mundo sorprendente al descubrir un hotel-teatro en medio del desierto. Aunque has nacido en Barcelona y actualmente resides en Madrid te has formado en Alemania, Escocia y Estados Unidos. Esta novela está ambientada en Los Angeles e impregnada de imaginería norteamericana, ¿puedes ahondar o dar alguna pista sobre la experiencia personal que te llevó al germen de esta idea? Hace muchos años, cuando vivía en Los Angeles, hice un viaje por el desierto y…
Brutalismus. Arquitecturas de la utopía.
El fotógrafo Carlos Traspaderne ha recorrido una decena de países para plasmar la cruda belleza de edificios construidos bajo la estética del brutalismo, estilo arquitectónico surgido en los años 50 del pasado siglo caracterizado por lo rotundo de sus estructuras, alejadas de la belleza convencional. El brutalismo es un estilo controvertido dentro de la arquitectura, con grandes entusiastas y detractores del mismo, ¿qué es lo que te cautivó del mismo para embarcarte en semejante proyecto? Me parece un movimiento tremendamente atractivo por su fuerza heroica, su vocabulario imperativo y el tratamiento escultural que hace de los edificios, que a pesar…
Aldapeta Maria Ikastetxea en Donostia. Arquitectura “de culto”.
En un entorno urbano, con una orografía y con un programa complejos, se responde con una solución arquitectónica de mucha calidad. La garantía que supone el discurrir del trabajo profesional de IDOM, presagiaba este resultado. Si bien, en este caso, la obra se nutre de un aspecto singular que la hace más apreciable aún, como es la intervención de personas de la propia congregación marianista en cuanto a los espacios arquitectónicos de los lugares de culto. El arquitecto marianista José Erizmendi, ha puesto todo su trabajo y pasión en la solución arquitectónica de la capilla, y el resultado es de…
Tecnología.
Sony renueva su buque insignia con un terminal continuista. Sony ha presentado el Xperia 1 IV, el terminal llamado a sustituír al Xperia 1 III sin demasiados cambios estéticos desde su primera versión presentada en 2019. Continúa con la pantalla 4K en proporción de aspecto 21:9 de 6,5 pulgadas, un tamaño que en 2019 estaba en la media de los demás móviles de gama alta o incluso unas décimas por encima, ahora en 2022 resulta pequeño comparado con los demás. La pantalla, con una resolución muy superior a la competencia, cuenta con una tasa de refresco de 120hz desde el…
Moda. De Getaria al mundo.
Este mes comienza en Getaria la grabación de una serie sobre la vida de Cristóbal Balenciaga. Desde esta sección se ha querido recrear una entrevista con algunas de las citas más emblemáticas del modisto.
Carla Simón. Sensación de pertenencia.
La realizadora de ‘Verano 1993′ consolida su estilo naturalista en ‘Alcarràs’, visión coral de una familia de agricultores que se enfrentan a su última cosecha. La cinta, protagonizada por actores no profesionales y rodada en catalán, recibió el Oso de Oro en la Berlinale. En primer lugar, enhorabuena por el premio. Aunque ‘Verano 1993′ ya tuvo un reconocimiento supongo que en esta ocasión ganar el Oso de Oro fue una gran sorpresa. De alguna manera fue muy curioso porque fue como un déjà vu ya que el sitio era el mismo que cuando recibí el premio por ‘Verano 1993’. Estaba…
Daniel Guzmán. Del barrio para el mundo.
El actor y cineasta Daniel Guzmán estrena su nuevo film, `Canallas`, que le ha llevado siete años levantar, pero en el que ha contado de nuevo con Luis Tosar (que ya estaba en su debut, `A cambio de nada`) y con cinco actores no profesionales, como su amigo Joaquín González. Los tres protagonizan esta película que busca la carcajada popular. ¡Qué bueno escuchar a Julio Iglesias, Leño y Los Pecos en tu nuevo largometraje! Se me va la cabeza, ¿no? ¡Todo lo que tengo yo ahí dentro! Eso viene de mis padres, es la educación, lo que has oído y…
Goize Blanco. Muerte al turista.
La actriz vasca debuta en el cine de Álex de la Iglesia en ‘Veneciafrenia’, un peculiar filme del director bilbaíno que mezcla elementos de slasher y tragicomedia con un mensaje acerca de la turismofobia. ‘Veneciafrenia’ es la primera película del sello The Fear Collection. Dentro de que la película tiene el estilo de Álex de la Iglesia me pareció que a ratos buscaba un tono especial, ya desde los títulos de crédito. ¿Os pidió Álex algo diferente en cuanto a las interpretaciones? No, no fue demasiado específico. Nos dio unas directrices: vosotros sois cinco chavales -algunos más chavales que otros…
Canciones con humor, según VENGA MONJAS.
Varios // Venga Monjas y Miguel Noguera unen fuerzas para presentar este cabaret infernal que es ‘Hits Live’, un espectáculo que mezcla el humor más absurdo con actuaciones en directo de temas míticos como ‘Almendrero de Doraemon’ o ‘Alien Fumeta’, así como tantas otras leyendas de su música hablamos con Xavi Daura. ¡Venís a presentar vuestro show ‘Hits Live’ en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao! Es un show que llevamos haciendo un año: va de coger canciones que nos gustan de nuestra carrera como Venga Monjas y cantarlas en vivo. Podría parecer que es un concierto… pero no (risas)….
COMENTARIOS