My Twitter Feed

December 7, 2023

NOTICIAS FLASH:

Robot Dreams. Do you remember…? -

miércoles, diciembre 6, 2023

30 Monedas (Temporada 2). ¡Sálvese quien pueda! -

lunes, diciembre 4, 2023

Twinterview a Charlie Pee. -

lunes, diciembre 4, 2023

Laika: Aged Through Blood. El camino de una madre. -

lunes, diciembre 4, 2023

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Eclipse Total. Canto a la inmensidad.

EclipsiTotal1

La compañía valenciana Pont Flotant propone en esta obra un ejercicio escénico que aborda un tema tan difícil como la muerte, a través del humor y de la reflexión. Un texto complicado y original y un despliegue interpretativo por parte de sus protagonistas que se vieron recompensados con el premio Max a la autoría teatral en este 2023. Hablamos con Jesús Muñoz. En una entrevista decíais que en vuestra compañía hacéis “lo que nos da la gana”, ¿crees que esa peculiaridad ha jugado a vuestro a favor a la hora de recibir reconocimientos como el Premio Max a la autoría…

Leer más

Homenaje a Billy el niño. Contra el olvido.

Billyelnino

A través de la sátira y la denuncia la obra dirigida por Eva Redondo retrata a una controvertida figura de nuestra historia reciente: Antonio González Pacheco, el policía torturador más conocido como Billy el Niño. En 2020 falleció sin que le hubiera sido retirada la medalla al mérito policial. Hablamos con la directora. A pesar de la dureza del tema, la obra contiene ciertos toques de humor, ya desde el título, que es bastante irónico. Sí, es muy irónico (risas). El texto lo escribieron Ruth Sánchez y Jessica Belda. Se percibe muy bien este teatro político, esta denuncia, este tono…

Leer más

¿Me dejas darle el biberón? Asuntos de familia.

biberon

Jon Ander Gamboa protagoniza junto a su hija, Olatz Ganboa, esta obra de Patxo Telleria que recibió tanto el galardón del público como el premio Álex Angulo de Teatro Breve en las Jornadas de Pabellón 6. Hablamos con el intérprete sobre su próxima función que tendrá lugar en el espacio BBK Kuna. ¿Cómo surge esta obra y la idea de que Olatz Ganboa y tú interpretéis a padre e hija, reflejando vuestro parentesco real? El proceso viene de que Patxo Telleria es muy amigo de mi hija, Olatz, y de mi yerno, Mikel Losada. A raíz del nacimiento de mi…

Leer más

Subida al cielo. Ensanchando los límites del documentalismo.

Subida al cielo

El Centro Tabakalera de Donostia acoge una de las grandes exposiciones de la temporada, ‘Subida al cielo’ de la fotógrafa Lúa Ribeira. Charlamos con la comisaria de la exposición para saber más de la autora y su obra. ¿Qué podremos ver en la exposición que estos días se inaugura? ¿Una retrospectiva de la obra de Lúa Ribeira o alguno de sus últimos trabajos? La exposición ‘Subida al cielo’ de Lúa Ribeira en Kutxa Kultur Artegunea presenta cinco series fotográficas: ‘Subida al cielo’, ‘Las visiones’, ‘Aristócratas’, ‘La Jungla’ y ‘Los afortunados’. No se trata de una retrospectiva, son cinco trabajos que…

Leer más

Reseñas AUX 121.

Memento Mori

MEMENTO MORI. Depeche Mode. Música // El legendario grupo Depeche Mode, con casi cuatro décadas de trayectoria, ha lanzado su último trabajo, ‘Memento Mori’. A pesar de las dudas surgidas durante su gestación tras la repentina muerte de su miembro Andy Fletcher, el resultado es un álbum que demuestra que la banda aún tiene mucho que ofrecer. Depeche Mode ha sido una influencia clave en el desarrollo de la música electrónica y ha sido fundamental en la popularización del género a nivel mundial. Desde su surgimiento en los años ochenta, la banda ha dejado una huella indeleble en la historia…

Leer más

Premios Pritzker. «And the winner is…»

vele e vents

Estas últimas semanas y como un ritual mediático que vuelve cíclicamente cada año por estas fechas, hemos tenido a bien ser bombardeados por las múltiples reseñas que se han ido publicando de la figura y obra del último Premio Pritzker de Arquitectura de 2023, David Alan Chipperfield. Desde esta modesta columna, me animo, y, seguramente redundando en lo ya dicho, me atrevo a escribir unas breves notas al respecto. Dejando de un lado la parte más biográfica de su persona, para no extenderme, sería interesante resaltar sus variadas colaboraciones con otros arquitectos, así como sus inicios formándose con Foster y…

Leer más

Tecnología.

ROG Ally_Armoury Crate

Asus anuncia la ROG Ally, rival de la Steam Deck Asus ha presentado oficialmente la ROG Ally, un concepto similar al presentado por Valve con la Steam Deck con componentes renovados y más potente, al menos sobre el papel. Cuenta con una pantalla FullHD de 7 pulgadas y una tasa de refresco de 120 imágenes por segundo compatible con una tasa variable de fotogramas. Además, prometen un tiempo de respuesta de 7ms y una cobertura del 100% de la gama de color sRGB. Dispondrá de un chip desarrollado por AMD compuesto de un procesador de 8 núcleos (en la versión…

Leer más

La moda que te inspira. Tejidos que te harán soñar.

ModaMini

Arranca la temporada de verano con colores neutros pero con tejidos sinuosos.      

Leer más

Elisabeth Pérez Fernández. Diez años de Cursos Bonitos.

bonitoeditorial1

Los cursos Bonito celebran su última edición en un décimo aniversario especial en el que el grabado se convierte en protagonista. Del 11 al 14 de abril regresan los Cursos Bonitos con una suculenta propuesta en la que el grabado se convierte en protagonista. Los Cursos Bonitos han sido, desde su comienzo, pioneros en acercar a Bilbao a artistas internacionales referentes en ilustración y en esta ocasión podemos conocer la propuesta de Katrin Stangl. Katrin Stangl, artista y grabadora con sede en Colonia (Alemania), utiliza diferentes técnicas para ilustrar tanto la literatura como sus propios textos. Por sus grabados y…

Leer más

En Tol Sarmiento. Una evolución llamada ‘Guretzat’.

ETS

En ocasiones, el éxito de un grupo de música no es casual. En algunos casos se juntan una buena dosis de esfuerzo y trabajo, así como dar con esa tecla que emociona a todo aquel que los escucha. Algo parecido a lo que les ocurre a ETS que estos días está en la carretera con su último disco y con todas las entradas vendidas. ¿Qué hay que hacer como grupo para tener las entradas de los conciertos agotadas? Solo quedan algunas para vuestras actuaciones de Barcelona y Madrid. Es una pregunta compleja, jajaja. En nuestro caso llevamos dieciocho años trabajando,…

Leer más