My Twitter Feed

January 25, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

Reichmelt. Arde la tierra.

Reichmelt_AR_01

El bilbaíno Reichmelt presenta su primer álbum ‘Ángeles radares’ bajo el sello (lotura). Formado en música clásica y contemporánea, Reichmelt comienza a crear electrónica experimental en 2017 canalizando sus variados referentes hacia un sonido único y personal. Mezclado por Jon Aguirrezabalaga (Zabala, Verde Prato) y masterizado por Emil Thomsen (Astrid Sonne, Nils Frahm), ‘Ángeles radares’ da cuenta de su capacidad como compositor para crear una rica variedad de secuencias y texturas claras que llevan la escucha por caminos no anticipados hasta el final. ¿De qué imágenes o conceptos surge ‘Ángeles radares’? Una de las primeras imágenes que tuve en mente…

Leer más

Carmen Vela Quartet. Que vibre el jazz en cada esquina.

CarmenVela

Hablamos con Carmen Vela, flautista, clarinetista, compositora, y directora fundadora de la escuela El Molino de Santa Isabel. Con su pasión por la música ha llevado su repertorio de fusión de armonías de jazz, ritmos brasileños y vibrantes colores del flamenco por escenarios y calles de todo el país. Tu álbum en solitario, ‘Camina’ (2021), trae consigo ritmos y melodías de diferentes regiones. Desde su lanzamiento, ¿ha habido algún nuevo lugar del mundo cuyos sonidos hayas empezado a integrar en tu música? Efectivamente, el disco ‘Camina’ lleva tintes de Brasil, de Cuba y del arte del flamenco de nuestra tierra….

Leer más

Alma-X. Causando impacto.

almax

La banda de electropop fundada en Barcelona por Also Starring y Pink Glove en 2001 y desaparecida tras haber sacado un único -pero influyente- disco, ‘Impacto’, regresa por su vigésimo aniversario con temas nuevos y un directo que los llevará a La Noche Bizarra del festival Caostica el próximo 8 de junio. ¿Qué os impulsó a regresar? ¿Ha sido principalmente que el álbum cumpliera su vigésimo aniversario? AlsoStarring: El caso es que llevábamos un tiempo pensando en el reencuentro y llegó el Covid. Aprovechamos el encierro para reescribir el disco y empezamos a trabajar en la distancia. FEA Festival nos…

Leer más

Los Tiki Phantoms. Rumba, surf y vampiros robot.

Los Tiki Phantoms 2023-1 baja

Tras su disco de versiones ‘Disco Guateque’ (2019) editado en Europa y Estados Unidos, el dios Tiki volvió a invocar a los Tiki Phantoms para ‘El enigma del tiempo’, su más reciente trabajo. El 15 de junio podremos disfrutar de este cadavérico grupo en las Vermut Sessions de la sala HellDorado. ¡Saludos, Tiki Phantoms! Vuestros últimos álbumes han sido publicados por Discmedi en Europa y por Hi-Tide en Estados Unidos, ¿cómo está siendo el periplo americano de los Tiki Phantoms? ¿Cómo responden vuestros seguidores por allí? ¡Pues muy bien! ¡Muy majetes, la verdad! Aunque nosotros también nos dejamos llevar muy…

Leer más

Fran Perea. Uno más uno son siete.

20230421-fran-perea-despistaos-foto-portada.jpg

Veinte años después, Fran Perea sigue interpretando su mítico ‘Uno más uno son siete’ en los escenarios, en una gira que pasará por Bilbao, concretamente por el Kafe Antzokia. Ha coincidido con el lanzamiento de ‘Los Serrano, el reencuentro’. Habla para esa gente que se preguntaba, ¿dónde estaba Fran Perea? Volví en 2018 a la música tras muchos años sin pisar los escenarios. Tuve la suerte de empezar a contar con Víctor Elías (que interpretaba a mi hermano Guille en ‘Los Serrano’), él se había hecho su camino como músico y yo llevaba mucho tiempo retirado, desde 2010 no editaba…

Leer más

Twinterview a Alejandro G.Calvo.

alejandrocalvo

@AlejandroGCalvo Siguiendo: 1.776 Seguidores: 61mil (a 25/04/2024) Libros // Alejandro G. Calvo es un conocido periodista y crítico cinematográfico que acumula más de 400.000 seguidores en el canal de YouTube de Sensacine. Su sección ‘Cine A Quemarropa’ es uno de los mayores hits de cine en castellano en la red. Además se encarga de la tertulia ‘Tarde de perros’ (que el año pasado pudimos disfrutar en Tracking Bilbao con la magnífica ‘El fantasma del Paraíso’ de De Palma). Su estilo afable, didáctico y directo resulta ideal para todo el que quiera informarse sobre películas de ayer y hoy (y a…

Leer más

Cartoons made in Euskadi, según PABLO RIO.

conejfeaturing

Cine // El inocentón Conej canta alegremente mientras construye un cohete para viajar hacia la luna, un regalo para su novia Claire,  al comienzo de ‘La gran cita de Conej’, un corto de dibujos animados “a la vieja usanza” que no ha sido realizado en el Hollywood de los años 30 sino en el Bilbao de nuestros días. La cosa no termina del todo bien para el protagonista pero en cambio esta pequeña (gran) película sí ha supuesto un despegue para el director Pablo Río y su equipo de artistas. Recientemente han obtenido el Premio al Mejor Cortometraje Vasco en…

Leer más

Aventuras geniales, según ÁLVARO ORTIZ.

genia

Cómic // El dibujante aragonés conocido por obras como ‘Cenizas’, ‘Murderabilia’ o ‘Prdro y Maili’, muestra una nueva faceta como autor de cómic infantil en la serie de ‘La pequeña genia’, que acaba de presentar su segundo número ‘El monstruo del valle’. En esta ocasión la entrañable Ayu se dirige al “Oriente más Oriente” en una aventura con toques manga. El resultado vuelve a ser una historia muy divertida para niñas, niños y los padres que se la lean. Yéndonos al inicio de la serie, eliges un patrón muy clásico, de aventuras orientales, para atraer al lector infantil, lo que…

Leer más

La brujería en la cultura pop, según DIEGO SALGADO & ELISA MCCAUSLAND.

TheWitch

Libros // Los críticos de cine y divulgadores culturales Diego Salgado y Elisa McCausland analizan las figuras del brujo y la bruja en la cultura pop en ‘Beso negro’, un libro que parte de un encargo de la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián y Terror Molins. Desde figuras históricas como Aleister Crowley pasando por clásicos como ‘El mago de Oz’ (1939) hasta llegar a ‘La bruja’, de Robert Eggers (2015), el libro supone un completísimo ensayo sobre la evolución de la figura de la bruja en el audiovisual, analizada desde una perspectiva feminista y con…

Leer más

Instantes What The Fuck, según JEAN-MARIE DONAT.

getxophoto

Fotografía // El artista iconográfico y editor Jean-Marie Donat (París, 1962) presenta en Getxophoto su trabajo ‘What The Fucking Fuck!’. A partir de sus incursiones por internet el coleccionista ha seleccionado más de 1.800 fotografías desde 2016. En las redes sociales y los sitios webs de las que provienen, la expresión ‘WTF!’ (‘What the Fuck!’, que puede ser traducida como ‘¿¡Pero qué coño!?’) sirve para señalar el asombro que provocan este tipo de imágenes y contenidos particularmente chocantes. El proyecto esconde una crítica a la obsesión por generar contenidos “extraordinarios” que son vistos y consumidos por millones de personas, para…

Leer más