My Twitter Feed

January 13, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

Dan Harmon. Meta-televisión.

Community

El inefable creador de ‘Community’ y ‘Rick y Morty’ habló sobre su experiencia como guionista, su relación con Chevy Chase y su afición por los gin-tonics en las distintas actividades de Serielizados Fest, el festival sobre series de televisión que se celebró en Barcelona a finales de abril. Os damos la bienvenida a Harmontown. Verborreico, divertido y siempre con una lata de cerveza o una copa de vino entre las manos. Así se mostró el creador de series de culto como ‘Community’ y ‘Rick y Morty’ en el Serielizados Fest de Barcelona, en el que ofreció un auténtico seminario sobre…

Leer más

Jonathan Ames. Entre Hammett y El Quijote.

Bored

El escritor, periodista y creador de la efímera serie de televisión “Bored to Death” para HBO ha publicado recientemente en España un libro que incluye el relato que inspiró su show acompañado de una serie de relatos, un cómic y diversas crónicas periodísticas en las que se narran , entre otras cosas, sus encuentros con Marilyn Manson o Lenny Kravitz. En tu trabajo hay muchos Jonathan Ames. Está el de la historia que encabeza este libro, el interpretado por Jason Schwartzman en la serie “Bored to Death” y el periodista. ¿Eres un egocéntrico? Supongo que lo soy. Probablemente muchos artistas…

Leer más

Alex Hirsch. Los secretos de Gravity Falls.

GravityFalls1

Dipper y Mabel, dos mellizos de 12 años, son enviados por sus padres a pasar el verano con su tío-abuelo Stan, que vive en un pueblo llamado Gravity Falls. Pronto encontrarán un diario que informa de criaturas tenebrosas que aguardan en el bosque. Esta divertida serie de Disney Channel ha sido creada por Alex Hirsch, un joven artista de apenas 29 años. He leído que la serie se inspira en tus experiencias cuando eras niño y veraneabas con tu hermana en una cabaña en el bosque pero ¿de dónde surgió el elemento paranormal? ¿Eras aficionado a las series y películas…

Leer más

Los Simpson, según AL JEAN.

Los Simpson

Aunque no sea tan conocido como su creador Matt Groening, Al Jean es uno de los guionistas que más ha contribuido en ‘Los Simpson’ desde su primerísima temporada, allá por 1990, y desde la temporada 13 ostenta el cargo de Productor Ejecutivo, lo que actualmente le convierte en el máximo responsable de la serie y ‘jefe’ de los guionistas. Además estuvo a cargo, junto a Mike Reiss, de las temporadas 3 y 4, que algunos consideran las mejores en la historia de Los Simpson. También fue uno de los guionistas de la película y, tras mucho tiempo en labores de…

Leer más

Un pingüino en mi ascensor. Lo de siempre pero ahora

Un pingüino en mi ascensor. Lo de siempre pero ahora

Entrevista respondida por correo electrónico desde Madrid UN PINGÜINO EN MI ASCENSOR. Lo de siempre pero ahora ‘Sex & Dugs & Nasal pop’ se editará a finales de abril en formato físico y digital. Un pingüino en mi ascensor actuará el 11 de abril en el Escenario Santander con Aviador Dro (entradas en ticketea.com. 15 anticipada, 18 en taquilla) y el 12 de abril en La Nube (Caserío Landaburu, 4. Bilbao) Entradas: 10 euros anticipada, 13 en taquilla. Veinticinco años después de su exitoso ‘Disfrutando de las desgracias ajenas’ lanzan nuevo disco gracias al crowfunding, un método de financiación que…

Leer más