My Twitter Feed

September 28, 2023

Arima Hotel en el Paseo de Miramón. Green, I Want You Green.

Con el merecido reconocimiento por el premio obtenido este año del Colegio de Arquitectos Vasco Navarro, asomarse a esta obra es refrescante, armónico y de lo más placentero. En cuanto a su ubicación se propone como resultado del punto de encuentro de la ciudad con el Parque Miramón, se abre a éste en aterrazamientos abundantes y profusos para, además de responder al fuerte desnivel topográfico, de alguna manera incorporarlo a la trama urbana de la ciudad. Buena parte del edificio queda en sótano y semisótano generando un prominente basamento tratado con un revestimiento permeable de lamas de madera, el cual,…

Leer más

Zorrotzaurre. Bilbao into Bilbao.

Ante la acuciante necesidad de la transformación urbana de Bilbao, producto de la desindustrialización de finales del pasado siglo y de la traumática “reconversión industrial” y al amparo de ésta, nació el ejemplarizante proyecto Bilbao Ría 2000, que ha supuesto tantos réditos a la capital, de la mano de un nuevo impulso económico-social. Una vez finalizada la transformación de Abandoibarra, actualmente se está llevando a cabo una de las regeneraciones urbanísticas de mayor calado: el proyecto de la isla de Zorrotzaurre. Una vez elaborado en el año 2004 y revisado en 2007 el Master Plan por parte de la arquitecta…

Leer más

Auditorio y centro socio cultural Soreasu. Haciendo de la necesidad, virtud.

DSC55554

Podría parecer a simple vista un mero ejemplo de deconstructivismo de ese que vivimos o mejor “padecimos” en la década de los años 80-90 del pasado siglo. Algún lector igual ni lo conoció, pero inundó el mundo de los concursos de arquitectura, al igual que lo hizo en los proyectos fin de carrera de las Escuelas de Arquitectura. Con muy pocos casos de apreciable calidad, entre tanta profusión arquitectónica. Todo aquello dicho por lo abigarrado, retorcido y aparentemente complejo del edificio, pero aquí se aprecia una respuesta adecuada a dos condicionantes de partida, como son la singularidad de la localización…

Leer más

Bodega K5. Maridando mar y montaña.

Bodega

Como si de un escenario teatral se tratase, divisado desde las cercanas localidades de Orio, Getaria y Zarautz, la bodega se encarama en la montaña y se acomoda a ésta desarrollando su actividad ‘entre bambalinas’, presentando una cara opaca compuesta por muros de hormigón curvados y escalonados con huecos horizontales como hendiduras, dejando sus flancos laterales para los accesos y las permeabilidades. No resulta fácil acceder al lugar (hay que hacer acopio de entusiasmo), y esto evidentemente condicionó a buen seguro el desarrollo del proyecto. Considerando que el proceso de fabricación en la bodega se desarrolla de forma lógica por…

Leer más

CIC Energigune. A»pila»dos.

CICEnergigune

El edificio tiene como función ser un centro de investigación en almacenamiento de energía. En este sentido, siempre hemos asociado el acero inoxidable con avance tecnológico y esto mismo parece transmitirnos el equipo de arquitectos e ingenieros, al proponer este edificio, que ya a primera vista destaca sobre el resto de edificios del Parque Tecnológico en el que se ubica, y ello es debido a lo rotundo de la imagen, gracias, en buena parte, a su revestimiento, es decir, a su “piel”. Lo que resulta muy ostentoso, pero una lectura más atenta sobre este edificio deja a las claras un…

Leer más

Edificio Museoalde. Robocop se asoma a la Ría.

MuseoAlde

Sobre el solar del edificio IFAS en Alameda Mazarredo se están rematando las obras de un ambicioso edificio. Si bien y al parecer, en un principio se pensó en Gehry para su diseño, al final éste corresponde al estudio bilbaíno Agvar Arquitectos en colaboración con Albisu y Pradell, ganadores del concurso convocado en el año 2013 por Bilbao Ría 2000. Lo primero que conviene decir es que se trata, ni más ni menos de lo que se ve a primera vista, un edificio multiusos, residencial, aparcamiento y hotel de 4 estrellas. Que configuran un auténtico collage. Lo que parece se…

Leer más

Urdaibai Bird Center. Volando voy, volando vengo.

birdcenter

Urdaibai Bird Center se encuentra en plena Reserva de la Biosfera de Urdaibai, concretamente en el municipio de Gautegiz-Arteaga. El Centro está situado a unos 4,5 km. de la villa de Gernika-Lumo en la margen derecha del Rio Oka, al mismo borde de las marismas. En proximidad a éste se encuentra la torre Madariaga de Busturia, construida en el siglo XV que acoge Ekoetxea Urdaibai, el Centro de la Biodiversidad de Euskadi. Dejando de un lado la profusión que vienen teniendo de un tiempo a esta parte los Centros de Interpretación, parece ser que en estos tiempos del “todo mascado”…

Leer más

Arquitectura. Cité de l’Océan et du surf.

arquitectura2

Nada lejos de Donostia, eso sí hacia el noreste y cruzando la frontera, en la bella localidad de Biarritiz, podemos visitar este conjunto museístico y de ocio. El museo Cité de l’Océan et du Surf pretende concienciar sobre los problemas de los océanos y explorar los aspectos educativos y científicos del mar y el papel del surf en nuestro ocio, desde aspectos de la ciencia y la ecología. El conjunto edificado, está compuesto por un edificio de museo con áreas de exposición y un auditorio, un cuerpo de restaurante cafetería y oficinas, y por último una plaza que fluye lentamente…

Leer más

Centro de interpretación y recepción de visitantes de la Ermita de la Antigua. El bosque acogedor.

ErmitaAntigua

Saliendo del centro de la localidad de Zumárraga en dirección a la carretera de circunvalación, nada más pasar la Parroquia y poco antes de la gasolinera tomaremos a la izquierda una carretera que tras unos dos kilómetros de ascensión nos conduce hasta la ermita de la Antigua (cuyos primeros indicios de la iglesia datan del año 1366). El lugar permite disfrutar de unas hermosas vistas sobre Legazpi, Zumárraga, Urretxu, Irimo. Cuenta también con un área de recreo familiar con arbolado (hayedo) mesas y bancos de piedra. Una amplia visera de losa de hormigón sobre un “bosque” de pilares metálicos nos…

Leer más

Torre en Bolueta. Zigzagueo hacia el cielo.

Bolueta

Dejando a un lado la operación inmobiliaria de gran envergadura que supone y todas las implicaciones que ello conlleva, en cuanto a la respuesta social, intervenciones tanto pública como privada, etc, me limitaré a los aspectos meramente arquitectónicos y del planeamiento urbanístico. Al respecto de esto último, cabe considerar que se trata de una ambiciosa operación que pretende la consecución de la transformación de zonas degradadas de uso industrial y su reconversión en torres residenciales y espacios verdes en el entorno del borde del río para constituirse en el verdadero pulmón del barrio de Bolueta. Lo que no queda tan…

Leer más