My Twitter Feed

November 28, 2023

NOTICIAS FLASH:

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

El cine de género independiente, según CAYE CASAS. -

sábado, septiembre 30, 2023

El ocultismo en la música, según PAUL ROLAND. -

sábado, septiembre 30, 2023

El orgullo de ser payaso, según WILBUR. -

sábado, septiembre 30, 2023

Blasphemous 2. Una secuela catártica. -

viernes, septiembre 29, 2023

Sara Zozaya. En busca de la libertad absoluta. -

viernes, septiembre 29, 2023

Belako. La magia del proceso. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ditz. Una clase propia. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ricardo Moya. Cantándole a la vida. -

viernes, septiembre 29, 2023

María de la Flor. Al calor de las cuerdas. -

viernes, septiembre 29, 2023

Pokey LaFarge. Ciudadano del planeta Tierra. -

viernes, septiembre 29, 2023

Irati Onaindia. El día que nos conocimos.

Irati

‘Elkar ezagutu genuen eguna’ es la nueva obra del laboratorio de ideas Piszifaktoria, dirigida por Pablo Ibarluzea. Trata sobre la felicidad en su vertiente más realista. La actriz vasca Irati Onaindia es una de sus protagonistas, junto al también actor Aritz Bengoa.

Irati, ¿en qué momento comenzaste tu andadura en el mundo del teatro? La verdad es que empecé de casualidad, pero me enganchó enseguida. Después de experimentar por mi cuenta, estuve tres años en la escuela de teatro de Getxo y ahí conocí realmente la magia del teatro.

Ahora mismo tienes entre manos ‘Elkar ezagutu genuen eguna’. ¿Cómo ha surgido este proyecto? El proyectó comenzó con la adaptación de uno de los cuentos de la novela ‘Zoriontsuak izatea aukeratu genuen’ (Elegimos ser felices) de Mikel Ayllon, la cual ha sido premiada en 2020 en los premios Kutxa Ciudad de San Sebastián. A partir de ahí, el actor Aritz Bengoa se puso en contacto conmigo y junto a Pablo Ibarluzea (director) e Igor Arzuaga (músico) le fuimos dando forma.

¿Quién forma el laboratorio de ideas Piszifaktoria? Lo crearon Mikel Ayllon e Igor Arzuaga, pero su filosofía siempre es crear los proyectos en relación con diferentes artistas, es decir, en el diálogo con artistas de diferentes disciplinas. De hecho, en el proyecto anterior, ‘Takoidun zapata gorriak’ además de un actor participó una bailarina de flamenco.

Su lema es ‘Buscamos inicios que no tengan fin’, ¡qué poético! Lo es y es bonita esa idea de entender la vida y el arte como un continuum, que no se sabe dónde empezó y que no queremos que nunca acabe.

Define a tu personaje. Anja es una mujer práctica, que tiene una vida organizada, trabajo, familia, amigos… ¡Como si tuviese todo estructurado en cajas! Su vida es bastante plana en ese sentido. Sin embargo, un día decide dejarlo todo y lanzarse a un viaje incierto en busca de la felicidad.

¿Qué necesitas para hacer tuyo el guion y meterte en el personaje? Primero, le busco algo cercano, reconocible en mí, gustos, gestos que alguna vez he visto o usado y, después, me alejo y trato de encontrar algo que me resulte extraño. Lo primero me puede ayudar en la búsqueda de lo orgánico y lo segundo, en no repetirme.

Se trata de una obra de microteatro. Sí, es breve, pero en nuestro caso se ha concebido como si fuese una gran producción con sus juegos de luces y su búsqueda de un lenguaje poético singular. Además, se han empleado unas texturas muy próximas al cine creando una experiencia inmersiva para el espectador.

Actúas esta vez junto a Aritz Bengoa, ¿qué os ocurre a ambos, como personajes, durante la obra? Los dos personajes de esta obra intentan cambiar sus vidas en su incesante búsqueda de la felicidad. Para ello toman una decisión que se materializa en un viaje físico y emocional.

Además, representáis la obra el 9 de marzo en el Itsasmuseum (Museo Marítimo de Bilbao) dentro del Festival Loraldia. Así es, nos causa mucha emoción poder representar la obra en un sitio tan especial dentro de un festival tan importante en Bilbao. Ese día contaremos con la posterior presentación del libro en el que está basada la obra de la mano de Mikel Ayllon. Texto de Ángela Saiz.

Deja un comentario