My Twitter Feed

November 29, 2023

NOTICIAS FLASH:

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

El cine de género independiente, según CAYE CASAS. -

sábado, septiembre 30, 2023

El ocultismo en la música, según PAUL ROLAND. -

sábado, septiembre 30, 2023

El orgullo de ser payaso, según WILBUR. -

sábado, septiembre 30, 2023

Blasphemous 2. Una secuela catártica. -

viernes, septiembre 29, 2023

Sara Zozaya. En busca de la libertad absoluta. -

viernes, septiembre 29, 2023

Belako. La magia del proceso. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ditz. Una clase propia. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ricardo Moya. Cantándole a la vida. -

viernes, septiembre 29, 2023

María de la Flor. Al calor de las cuerdas. -

viernes, septiembre 29, 2023

Las resacas, según Mamen Moreu

LAS RESACAS, según Mamen Moreu

“Resaca”, de Mamen Moreu, con prólogo de Albert Monteys y epílogo de Darío Adanti, está publicado por Astiberri, tiene 88 páginas y cuesta 12 euros

Aunque muestre indicios de reforma, o eso nos cuenta, Mamen Moreu (Huesca, 1985) sabe mucho de la juerga nocturna y de sus consecuencias. Así lo demuestra en su nuevo libro, “Resaca”, protagonizado por su alter-ego, Marcela, un personaje que nació en las páginas de la revista El Jueves en 2009 y ahora vuelve en una recopilación de historietas totalmente nuevas. Al igual que ella, su creadora trabajó un tiempo en un bar de copas. “ Actualmente, sólo tiene de mi el físico…y el gamberrismo latente que aparece cuando me pillo una cogorza”. Podéis seguir otras series de la autora en la revista TMEO o en el genial blog de ‘dibujantas’, “Caniculadas”.

¿Cuáles son los efectos más habituales de tus resacas? Ser incapaz de hacer algo más que comer comida basura y hacer el fósil en el sofá.

¿A partir de qué edad empiezan a sufrirse con más intensidad? Yo empecé a sufrirlas de verdad a partir de los 25, pero lo tengo algo borroso.

En general, ¿compensa la fiesta los resultados de la mañana siguiente? Esta pregunta me la hace mi conciencia cada vez que salgo. No me hagas sufrir más, por favor. Y o sólo quería divertirme.

¿Cuáles son tus bebidas favoritas? No alcohólicas: Café, leche, zumos naturales Alcohólicas: Cerveza, vino, whisky…Parezco un señor mayor.

¿Crees que los /las dibujantes de cómic son fiesteros? En general, creo que podrían serlo más, pero siempre encuentro secuaces que me acompañen de juerga hasta altas horas en los salones del cómic.

¿Qué condiciones debe reunir un buen garito? Bebida que no sea de garrafón y colegas dispuestos a darlo todo, el resto es secundario. Puedes pasártelo mejor en un antro de mala muerte que en una discoteca de moda.

En una página del cómic hablas de remedios para la resaca. En la realidad, ¿cuál te ha funcionado? Beber un vasazo de agua entre copa y copa va bastante bien. Pero lo más efectivo es no pasar de cuatro cubatas por hora.

A Marcela se le aparecen ponys en sus mañanas de resaca, ¿eras fan de Mi pequeño pony? ¿Qué te parece la nueva serie? Soy fan de ‘Mi pequeño pony’ desde que me regalaron el primero, con 2 años, en 1987, pero sólo me gustan los de la generación de los 80 y 90´s. Tengo unos 60. Los nuevos modelos y la nueva serie no me van, soy una pony-pureta.

Cada ciertas páginas se repite esa imagen de la portada, ¿era para acentuar la rutina de Marcela? ¿Quién no habla con el espejo cada vez que se ve el careto al día siguiente de una juerga loca? . Marcela no podía ser menos, añadiendo a los ponys como conciencia cabrona.

Marcela se resiste a madurar…Otro de tus personajes se llama Claudia Foreveryoung. ¿Va unido el ser dibujante de cómic al complejo de Peter Pan? No lo creo, ni siquiera en mi caso. Lo que tengo es una obsesión exagerada con la adolescencia que yo viví y los recuerdos de esa época. Roza el problema mental, pero creo que llegaré a superarlo.

Cada vez dibujas a tus personajes con los brazos más largos, ¿es un efecto etílico? Es algo que representaba muy bien una borrachera, ese momento en el que perdemos el control hasta de nuestras articulaciones. Cada vez me sentía más cómoda dibujándolos y no sólo se quedaron, si no que se volvieron más locos, especialmente en las viñetas de sexo.

¿Cómo ves el futuro- real o figurado- de Marcela? Marcela es una viva la vida, seguramente ahora estará borracha, y como mañana ya es el futuro, veo un resacón de los que hacen historia, para variar.

 

Deja un comentario