My Twitter Feed

March 28, 2023

NOTICIAS FLASH:

Irati. Canto a lo diferente. -

viernes, febrero 3, 2023

Zaida Carmona. Las amigas de mis amigas son mis amigas. -

viernes, febrero 3, 2023

All On Board! Reuníos a la mesa de la realidad virtual. -

viernes, febrero 3, 2023

La Bien Querida. El (des)amor es la salsa de la vida. -

jueves, febrero 2, 2023

Rodrigo Cuevas. Al calor de la zarzuela. -

jueves, febrero 2, 2023

Los Chikos del Maíz. Un futuro de pan y rosas. -

jueves, febrero 2, 2023

Pájaro. Remontando el vuelo. -

jueves, febrero 2, 2023

Shinova. Cuando la suerte viene acompañada de trabajo. -

jueves, febrero 2, 2023

Alice Wonder. Sentimiento, emoción y verdad. -

miércoles, febrero 1, 2023

Santero y los muchachos. En clave de bar. -

miércoles, febrero 1, 2023

Anabel Lee. Eclécticos y personales. -

miércoles, febrero 1, 2023

Yarin. Danza entre culturas. -

miércoles, febrero 1, 2023

Inés Hernand. Comedia digerible. -

miércoles, febrero 1, 2023

Arnatz Puertas. Aprendiendo del pasado. -

miércoles, febrero 1, 2023

Las que limpian. Reivindicando desde la sátira. -

miércoles, febrero 1, 2023

25 años de Bilborock según Itxaso Erroteta, Concejala de Juventud y Deporte. -

miércoles, febrero 1, 2023

Los Oscar y la animación, según Joanna Quinn y Les Mills. -

miércoles, febrero 1, 2023

Bodega Beronia Rioja. Ollauri. La Rioja. Cosechando premios. -

miércoles, febrero 1, 2023

Tecnología. -

miércoles, febrero 1, 2023

Moda. Temporada de nieve. -

miércoles, febrero 1, 2023

Bad Bunny. YHLQMDLG.

YHLQMDLG

El cantante y rapero puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, artísticamente conocido como Bad Bunny, presentó por sorpresa, a finales de febrero de este tumultuoso 2020, su segundo larga duración de título ‘YHLQMDLG’, acrónimo de ‘Yo hago lo que me da la gana’, trabajo de confirmación de lo que su anterior álbum ya pronosticaba, ser uno de los artistas clave en estos tiempos de cambio de paradigma que vive la música para grandes audiencias.

Y es que Bad Bunny supone la encarnación de lo que desde hace ya varios años viene siendo una constante en el panorama musical y que es el imparable proceso por el que los ritmos latinos parecen llamados a ocupar la hegemonía musical planetaria en detrimento del pop y rock anglosajón.

Un trabajo que vuelve a contar, como en su anterior álbum, con numerosas colaboraciones de artistas de primera fila y que parece mirar al pasado con un sonido que se nutre del reggaetón de principios de siglo sin renunciar a los ritmos y sonidos trap. Estilo repudiado en sus inicios por amplios sectores de crítica y público, quizás siguiendo ese patrón que cada nuevo estilo musical suscita y que, como sucediera con propuestas novedosas de décadas pasadas, poco a poco, y empujado siempre por las generaciones más jóvenes, consiguió imponerse como el estilo sobre el que se ha construído todo un universo de baile, moda y actitud ante la vida.

Canciones poderosas y rabiosamente contemporáneas que transitan desde los pasajes más oscuros como en ‘Puestos pa’guerrial’  hasta propuestas más festivas y cercanas al reggaetón como ‘Yo perreo sola’ pasando por escarceos con el pop o la experimentación y letras contundentes y directas, que toman partido y se posicionan en el centro de los grandes debates que recorren el planeta conformando la batalla por la identidad e igualdad de género.

Todo un golpe sobre la mesa esta luminosa vuelta de Bad Bunny para reclamarse como quizás el artista más representativo de la escena musical a día de hoy. Texto de David Tijero.

Deja un comentario