My Twitter Feed

January 26, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

Jay y Bob El Silencioso: el Reboot. Empacho metalingüístico.

jaybob

De todas las películas que Kevin Smith dirigió entre mediados de los 90 y principios de los 2000 ‘Jay y Bob El Silencioso Contraatacan’ no destacaba por ser una de las más sutiles. No es que la sutileza haya sido nunca uno de los grandes fuertes del creador del View Askewniverse pero en ocasiones adornaba sus filmes con una cierta dosis de costumbrismo o sinceridad que más tarde darían paso a un exceso de meta-referencias y gags surrealistas. Tras el experimento de ‘Dogma’, en el que la fantasía entró para quedarse en su cine, se decidió por fin a dar una película completa a sus secundarios más célebres. Después de todo, ya habían chupado cámara de lo lindo en la cinta sobre los ángeles caídos, en la que, por cierto, su papel era especialmente divertido.  ‘Clerks’ era indie, ‘Persiguiendo a Amy’, sentimental y ‘Dogma’, una curiosidad. ‘Mallrats’ era más absurda y la más cercana a una comedia pura pero seguía teniendo una estructura y ambiente reconocibles que la convertían en una especie de reformulación del estilo de John Hughes. Sin perder la personalidad, ‘Jay y Bob El Silencioso Contraatacan’ era más la típica comedia americana «todo vale», en la que se juntaban sketches verosímiles con otros totalmente absurdos, en un conjunto tremendamente irregular.

‘Jay y Bob el Silencioso: el Reboot’  tiene un buen comienzo. Los gags se desenvuelven a gran velocidad en sus tres set pieces iniciales: la presentación de los personajes, el juicio y el diálogo acerca de los remakes y reboots, que incluso parece contener un «ataque» al fanático medio del Marvel Cinematic Universe (y eso que Smith es un ultra-fan). La cosa se vuelve progresivamente más rutinaria cuando entra en acción la (hasta ahora desconocida) hija de Jay (Harley Quinn Smith; en realidad, hija del realizador). A partir de aquí Smith alterna la comedia absurda, grosera y meta-lingüística (esperad una sobredosis de cameos) con un enfoque sentimental, del que, por supuesto, también abusa. La película dura 105 minutos y le sobran al menos diez (como todo su clímax final y la mitad de sus bromas post-créditos). Uno piensa que la idea de la hija se desarrolló mejor en ‘Dos tontos todavía más tontos’, otra secuela tardía de un éxito de los noventa. En definitiva ‘Jay y Bob: el Reboot’ está lejos de ser una maravilla pero es un reencuentro con los personajes que , pese a todo, no lamentarás haber visto si algún día te gustaron sus andanzas. Eso sí,  se te hará larga y cuesta arriba si odiaste lo que hubo de ‘Jersey Girl’ en adelante, o simplemente habías olvidado que Kevin Smith aún existía. Texto de Roberto González.

‘Jay y Bob El Silencioso: El Reboot’, dirigida por Kevin Smith, con Jason Mewes y el propio Smith, puede verse (previo pago) en plataformas como Filmin o Movistar +.

Deja un comentario