My Twitter Feed

January 24, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

La La Love You. Colacaos y desamores.

lalaloveyou

Esta banda madrileña con amplia experiencia y nombre de canción de los Pixies está en la lista de favoritos de Amaia -la de OT- y cada vez de más gente. Seis de sus canciones entraron en la lista de Spotify ‘Los 50 más virales de España’, superando el medio millón de escuchas en apenas seis días.

¿Qué referentes tenéis? ¿Estáis en la línea del llamado “tonti pop” de Los Fresones Rebeldes?

Siempre mencionamos como referente a los Ramones. Nuestras primeras canciones tenían un sonido más crudo y con el tiempo ha ido cambiando pero aún así creo que mantienen la misma esencia de lo que hacían los Ramones: melodías bonitas sobre el amor o el desamor y velocidades aceleradas. También nos gustan Los Fresones Rebeldes y nos identificamos con todos esos grupos de la ola tonti-pop, porque en el fondo tampoco nos parecen tan alejados de los Ramones.

En el pasado habéis realizado jingles publicitarios.

Nosotros llevamos muchos años tocando aunque nos haya llegado la mejor etapa un poco tarde. No es que hayamos tenido una época dedicada a los jingles publicitarios, pero sí que hemos hecho varias cosas. La más destacada es Toys R Us porque durante diez años la melodía que sonaba en las campañas y en las tiendas estaba compuesta por nosotros.

Vuestro disco de 2013 fue gestado desde cuatro ciudades del mundo, ¿seguís trabajando de manera tan internacional?

Seguimos trabajando en la distancia, no de manera tan internacional pero sí nacional. Yo voy y vengo a Madrid pero vivo en Barcelona. El resto de la banda están en Madrid y seguimos la misma mecánica que en aquella época en la que cada uno estábamos en un lugar distinto del mundo. Nuestra comunicación es más por WhatsApp y mandarnos pistas de las demos por internet que el contacto físico.

Tenéis varios singles recientes, ¿para cuándo un nuevo largo?

Nosotros habíamos tomado hace tiempo la decisión de no sacar discos sino solo singles. Le veíamos un montón de ventajas, sobre todo la inmediatez. Cuando haces un álbum necesitas que las canciones tengan una cierta unidad y eso ya te limita, y luego necesitas mucho tiempo para llegar a tener diez o doce canciones, empaquetarlas y sacar un disco. En un año y pico hemos sacado seis singles. Ahora que ya tenemos estos seis, sin embargo, sí que nos estamos planteando recopilarlos todos y añadir unas cuantas canciones inéditas.

«Llevamos muchos años tocando aunque nos haya llegado la mejor etapa un poco tarde».

En vuestro tema más reciente, el pegadizo ‘El fin del mundo’ colaboráis con Axolotes Mexicanos, ¿tenéis pensado realizar más colaboraciones?

Somos amigos desde hace mucho y musicalmente nos parecemos en muchas cosas, sobre todo en el espíritu. Hacía tiempo que queríamos hacer algo juntos y pensamos que una voz de chica como la de Olaia encajaba para este tema. En el futuro me imagino que sí podríamos abrirnos a otras colaboraciones. Tenemos muchos amigos en distintos grupos y mola lo de juntarse.

¿Superaréis en algún momento la edad del pavo?

Eso de la edad del pavo lo dijimos mucho en la promo del último disco pero, a pesar de los años que han pasado, sigue vigente. Seguimos teniendo ese espíritu juvenil o adolescente y no se nos quita.

¿Os sorprendió que Amaia Romero os recomendara en La Resistencia?

No la conocemos personalmente. Hablamos un poco por instagram con la intención de conocernos pero ha caído en saco roto. Con respecto a lo de La Resistencia no fue algo inmediato. Nosotros nos lo tomamos como una anécdota, sin más, pero según han pasado los meses nos dimos cuenta de que no fue un hype de un día. Aquello animó a que nos escuchara más gente pero lo más importante es que la gente se quedó. Tres meses después la gente ya no se acuerda de aquella entrevista sino que simplemente nuestro público ha crecido. Me gustaría destacar que Amaia mencionó dos canciones que en su día reventaron a nivel de escuchas pero el último single, ‘El fin del mundo’, ha funcionado mucho mejor que las canciones que ella recomendó. Ha sido bastante pelotazo por sí mismo.

¿Cómo son vuestros directos?

Siempre intentamos que sea una fiesta. Eso nos sale solo. Suelen ser bastante rápidos y no dejamos de cantar en ningún momento.

Texto de Roberto González.

Deja un comentario