My Twitter Feed

January 25, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

Zinebi Express. Lost in Bilbao.

Corto1b

El concurso express de Zinebi de 2019 ha tenido dos ganadores del Premio AUX Ex Aequo: ‘Home’, una fantasía “vikinga”, y ‘Buru Galduak’, una parodia del cine de acción americano. Entrevistamos a los realizadores de los cortos en nombre de los dos equipos. Hubo también una mención especial al corto ‘Los perdidos de Bilbao’. Textos de Roberto González.

CHRISTIAN AGUILAR.
HOME.

¿De dónde viene vuestra afición por el cine? ¿Habíais participado anteriormente en algún concurso? Viene de nuestra afición por crear, grabar y mostrar ya que estamos muy metidos en el mundo fotográfico y videográfico.

Vuestro corto apuesta por la temática fantástica. Tiene un buen número de localizaciones, es mudo y contiene bastantes cambios de plano, ¿os costó mucho realizarlo y montarlo con rapidez? La verdad es que no nos ha costado mucho grabarlo. Sí ha llevado tiempo pero decidimos hacerlo así sin guion porque sólo teníamos 12 horas y no queríamos liarnos mucho. Y como lo ha montado una sola persona (yo, Christian Aguilar) no tardé tanto.

¿Queríais expresar algún mensaje con él? ¿Tal vez algo relacionado con el amor por la lectura? Queríamos expresar muchas cosas pero los cinco minutos no dan para mucho y decidimos centrarnos en contar una historia. A nuestra amiga le gusta el rollo vikingo y teníamos ganas de grabar algo con ella. Ya que se dio la oportunidad la aprovechamos y adaptamos la historia al tema que se nos asignó. La idea original era sobre una pelea contra otro vikingo en el bosque y que la chica saliera victoriosa. Surgió de consultarlo con la almohada. A veces sirve de algo quedarse un poco más de tiempo despierto, jaja.

JON ANDRÉS.
BURU GALDUAK.

Vuestro corto es una parodia del cine de acción y efectos norteamericanos ¿os gustan esas producciones? Conocemos los medios y quisimos aproximarnos a ellos con un presupuesto de cinco euros y una rápida compra en cualquier supermercado. Y, a nuestro parecer, hemos conseguido recrear esa sensación que tienen los niños de empuñar un palo o una rama como si de una espada se tratase.

¿De dónde os vino la idea? La primera idea fue la de hacer una parodia del cine de acción. Como equipo llevamos juntos desde septiembre y hemos tenido que hacer varios trabajos para la universidad. Nos impusimos una norma, por mera disciplina, que sería no hacer un trabajo igual. Nuestro anterior proyecto fue un thriller paranormal, llevado con un narrador. Así que buscamos justo lo opuesto, y salió ‘Buru Galduak’.

¿Habíais participado en otros concursos anteriormente? Desde que creamos el ‘Grupo Gugara’ (los integrantes somos Rubén Arbide, Alain Jiménez, Eneko Iriondo, Adur Beroitz y Jon Andrés) a mediados de septiembre, hemos participado en el Invisible Express que organiza el Festival Internacional de Cine Invisible junto a la UPV/EHU y en el Kameratoia de Lekeitio que organiza Euskaltzaleen Topagunea.

Foto cortometraje

 

Deja un comentario