My Twitter Feed

September 29, 2023

NOTICIAS FLASH:

Blasphemous 2. Una secuela catártica. -

viernes, septiembre 29, 2023

Sara Zozaya. En busca de la libertad absoluta. -

viernes, septiembre 29, 2023

Belako. La magia del proceso. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ditz. Una clase propia. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ricardo Moya. Cantándole a la vida. -

viernes, septiembre 29, 2023

María de la Flor. Al calor de las cuerdas. -

viernes, septiembre 29, 2023

Pokey LaFarge. Ciudadano del planeta Tierra. -

viernes, septiembre 29, 2023

Irantzu Varela. El humor como herramienta de activismo. -

viernes, septiembre 29, 2023

La comedia de los errores. Libertad para equivocarse. -

viernes, septiembre 29, 2023

Nevenka. Por las que vendrán. -

viernes, septiembre 29, 2023

Demode a Kupela. Lau Ahots Biluzik Sorrarazi Dezaketena. -

viernes, septiembre 29, 2023

Polideportivo Municipal de Altza. La «fábrica» del deporte. -

viernes, septiembre 29, 2023

Tecnología. -

viernes, septiembre 29, 2023

Moda. Lujo silencioso. -

viernes, septiembre 29, 2023

El Columpio Asesino. El columpio deja de balancearse. -

sábado, julio 29, 2023

Nena Daconte. Un momento casi perfecto. -

sábado, julio 29, 2023

Laguna Goons. Rock sucio y sin complejos. -

sábado, julio 29, 2023

Nada Surf. ¿Estamos vivos? Vamos a celebrarlo. -

sábado, julio 29, 2023

Conciertos ilustrados, según ALEX ORBE. -

sábado, julio 29, 2023

Yayoi Kusama, según LUCÍA AGIRRE, comisaria de la exposición del Guggenheim. -

sábado, julio 29, 2023

La canción humorística, según IBON BELANDIA

Música // Ibon Belandia canta a las cosas que aún no tienen canción: a que alguien te de la turra y no sepas quién es, a quedar con tu ex para tomar café, a no saber dónde está el clítoris, a hacer de vientre en baños con sensor, a madrugar… Este cómico y dibujante, con probada trayectoria en el mundo del audiovisual, nos trae un espectáculo a caballo entre el concierto y el stand up comedy. En él interpretará sus mejores canciones proyectando sus letras en directo a modo de karaoke. Cada tema cuenta también con su propia ilustración animada. Estos temas están recopilados en su disco ‘Quién coño eres tú’. La actuación forma parte del ciclo ‘A solas con…’ que tendrá lugar en la sala Cúpula del Teatro Campos del 11 al 13 de octubre y que incluirá también a Bea Insa (‘Paradigma’) y Chema Trujillo (‘No me hables de Felipe V’).

1. -¿Qué nos encontraremos en ‘A solas con…Ibon Belandia’? Pues sorprendentemente… ¡a Ibon Belandia! Un dicharachero musicómico que canta a las cosas que aún no tenían canción.

2.- ¿Qué tipo de comentarios harás entre canción y canción? Disertaré sobre fascinantes intrascendencias, detallitos que normalmente pasan inadvertidos y que pretendo magnificar.

3.-¿Cómo surgió este formato de crear canciones con letra humorística? Una vez me di con el dedo meñique en el marco de la puerta y me dio por pensar que a lo mejor Melendi no me interesa porque no tiene una canción que hable de eso, o sobre hacer la declaración de la renta… y dije «voy a ser ese Melendi».

4.-¿Cuánto tiempo llevas haciendo esto? Llevar llevo muchos años, pero poniendo el careto, el nombre y el apellido un par de añitos.

5.-¿Es fácil musicalizar estas ideas de crítica social o costumbrismo? ¿Sueles crear la letra antes que la música, supongo? Hombre, un ratete lleva, pero es divertido. A veces va la letra primero y otras la música, pero la ambición siempre es hacer temazos.

6.-¿Son tuyos los dibujos de los minimalistas videoclips? Así es, los dibujo yo a mano con un rotulador. Hago el mismo dibujo cuatro veces (cada uno un poco distinto) y los pongo en bucle. Walt Disney me llaman.

7.-Tienes una canción parodia de Mr. Wonderful, ¿es uno de los males de nuestro tiempo? Hombre, son un poco empalagosetes. La letra de ‘Mr. Guonderful’ es literalmente, eslóganes suyos puestos uno detrás de otro, no hay ni una frase de la canción que sea mía. Así que si te ríes con ella, igual no te hago gracia yo.

8.-¿Te gustan algunas bandas o artistas que hagan humor a través de la música? ¿Podrías recomendarnos alguna? Me encantan, yo ahora mismo recomendaría que le echaseis un oído a AdondeBoy.

9.-¿Alguien te ha dicho alguna vez que alguna de tus letras es un poco bestia? ¿Te has (auto)censurado en alguna ocasión? Nah, soy un chaval mu’ majo, doy poca guerra. Y autocensurarme… sí. Procuro que la gente esté a gusto durante el espectáculo y eso pasa por tratar de no ofender (en la medida de lo posible).

10.-¿Dónde se venderá/distribuirá tu disco ‘Quién coño eres tú’? El disco está disponible en Spotify, YouTube, Apple Music… y en tu cajón de los calcetines, si te descuidas. Si aún no sabes lo que es que te hagan «el gecko» te recomiendo escucharlo. Texto de Roberto González.

Deja un comentario