My Twitter Feed

January 14, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

Nikki Hill. Música de raíces…felinas.

El rock, el reggae,el groove, el gospel o el soul se unen, entre otros géneros, en los temas de Nikki Hill, una artista que no se ajusta a ningún molde. Con nuevo álbum bajo el brazo, ‘Feline Roots’, regresa a España y al País Vasco, lugares que ya le son conocidos.

“The Staple Singers se encuentran con AC/DC” es una de las frases que más se usa para describir tu música. Algunas veces has explicado este eclecticismo diciendo que para ti “es todo música”. ¿Hay otras bandas que te interesen que mezclen música de raíz con punk y rock? ¿Por qué ponerle barreras a la música? Si hace falta decirlo para que la gente se sienta cómoda creo que la música de raíz mezclada con punk y rock and roll lleva ya varios años agitando un poco las cosas y causando una incomodidad interesante en este mundillo. Así que sí, definitivamente conozco muchos músicos que han hecho este tipo de música. ¡No podría hacerlo sin la influencia de los que llegaron antes que yo!

Por cierto, The Staple Singers es una banda genial. ¿Crees que los clásicos del soul y el R&B son accesibles o están lo bastante presentes en los medios como para que los conozcan los chicos de hoy? La cultura tiene la tendencia de oscilar hacia atrás y hacia adelante por lo que creo que ha habido momentos en los que el soul clásico y el R&B han tenido más presencia y han sido más accesibles en los medios modernos y otros momentos en los que no. Las nuevas generaciones tienen ahora tanto acceso a todo y la música de esa época mantiene tanto su fuerza que no creo que el interés decaiga nunca de ninguna manera.

¿Qué artistas recomendarías a una persona joven que se interese por la música de raíz? La música de raíz es un término muy amplio que podría referirse a un gran espectro de estilos musicales. Recomendaría a Robert Johnson, Lightnin’ Hopkins, Howlin’ Wolf, Rosetta Tharpe, Hank Williams, Bessie Smith, Billie Holiday, Mahalia Jackson, Little Richard, Sam Cooke, Otis Redding, Aretha Franklin, Tina Turner, Louis Armstrong, Link Wray, Bo Diddley, Willie Nelson, Bob Marley… y muchos más. Esos son los músicos que formaron a la gente que yo escuchaba mientras crecía, y así se suceden las diversas generaciones.

‘Feline roots’ es un álbum muy enérgico, con varios riffs de guitarra. ¿Has tratado de acentuar la parte de rock de tu música? ‘Heavy hearts, hard fists’ quizá tenía un toque más R&B en general. Todos los álbumes han tenido bastante guitarra ya que es el principal instrumento que acompaña a las voces. Cada uno de los discos que he sacado hasta ahora ha tenido una variedad de estilos musicales y siempre estoy interesada en escuchar lo que la gente interpreta cuando los oyen. ¡En ‘Feline Roots’ parecen estar las mejores canciones de rock ‘n’ roll que he escrito porque es lo que la gente más destaca y comenta! Nunca intento forzar nada, simplemente dejo libre a la música.

Comentas que escribir música es para ti algo terapeútico. ¿Es especialmente aplicable a este ‘Feline Roots’? Puede aplicarse a todos mis discos. Escribo para librarme de los dolores de cabeza y porque me gusta hacerlo. A veces está muy presente lo que necesito decir pero en última instancia simplemente quiero escribir buenas canciones.

 

«No quiero tener nada que ver con nadie que no tenga un poco de amor hacia Tina Turner».

¿Estás trabajando ya en algo nuevo? ¿Te gusta innovar un poco en cada disco? Sí, ¡y espero ser capaz de tener otro disco muy pronto! Simplemente me gusta componer canciones. No tengo nada que demostrar en un género específico, así que simplemente hago lo que siento adecuado.

Alguna vez se te ha comparado también con Tina Turner por tu música y tu energía. Es una artista muy famosa pero no siempre universalmente apreciada. Recuerdo que en la novela ‘Alta Fidelidad’ de Nick Hornby el protagonista no tenía un alto aprecio por la gente que tenía discos de Tina Turner. ¿Crees que se la puede haber menospreciado por ser “comercial”? No quiero tener nada que ver con nadie que no tenga un poco de amor hacia Tina Turner.

Hemos leído que no te gustan las cuotas y que crees que simplemente la gente debería mostrar más interés por las artistas femeninas, y punto. Desde luego esto sería lo ideal. En cualquier caso, ¿te parece que puede haber alguna circunstancia en la que las cuotas pudieran servir como medida temporal? No. No hay ninguna circunstancia en la que las cuotras sean útiles mientras la industria siga estando dominada por los hombres. Tendría que empezar a ser justa para las mujeres para empezar siquiera a cuestionarse estas cosas.

Matt Hill es uno de los miembros permanentes de tu banda. ¿Quién más te acompañará en esta gira? En este tour tendremos a Laura Chavez a la guitarra, Nick Gaitan en el bajo y Marty Dodson a la batería.

Sabemos que te gusta España pero también que has estado específicamente en el País Vasco varias veces así que queremos saber ¿qué recuerdas de esta tierra? Nunca olvidaré cuando me encontraba en el País Vasco en el momento en que Trump fue elegido presidente. En nuestro bolo la gente nos rodeó de muchísimo cariño. Hubo abrazos y lloros y mensajes de fuerza, un tipo de empatía especial de la que no se es testigo a menudo. Nunca olvidaré eso. Nunca podemos estar suficiente tiempo en cada lugar pero tuvimos la suerte de pasar un par de noches en el País Vasco y nos encantó también su vida nocturna. ¡Estamos deseando volver! Texto de Roberto González. Fotografía de Alexander Thompson.

Deja un comentario