My Twitter Feed

March 28, 2023

NOTICIAS FLASH:

Irati. Canto a lo diferente. -

viernes, febrero 3, 2023

Zaida Carmona. Las amigas de mis amigas son mis amigas. -

viernes, febrero 3, 2023

All On Board! Reuníos a la mesa de la realidad virtual. -

viernes, febrero 3, 2023

La Bien Querida. El (des)amor es la salsa de la vida. -

jueves, febrero 2, 2023

Rodrigo Cuevas. Al calor de la zarzuela. -

jueves, febrero 2, 2023

Los Chikos del Maíz. Un futuro de pan y rosas. -

jueves, febrero 2, 2023

Pájaro. Remontando el vuelo. -

jueves, febrero 2, 2023

Shinova. Cuando la suerte viene acompañada de trabajo. -

jueves, febrero 2, 2023

Alice Wonder. Sentimiento, emoción y verdad. -

miércoles, febrero 1, 2023

Santero y los muchachos. En clave de bar. -

miércoles, febrero 1, 2023

Anabel Lee. Eclécticos y personales. -

miércoles, febrero 1, 2023

Yarin. Danza entre culturas. -

miércoles, febrero 1, 2023

Inés Hernand. Comedia digerible. -

miércoles, febrero 1, 2023

Arnatz Puertas. Aprendiendo del pasado. -

miércoles, febrero 1, 2023

Las que limpian. Reivindicando desde la sátira. -

miércoles, febrero 1, 2023

25 años de Bilborock según Itxaso Erroteta, Concejala de Juventud y Deporte. -

miércoles, febrero 1, 2023

Los Oscar y la animación, según Joanna Quinn y Les Mills. -

miércoles, febrero 1, 2023

Bodega Beronia Rioja. Ollauri. La Rioja. Cosechando premios. -

miércoles, febrero 1, 2023

Tecnología. -

miércoles, febrero 1, 2023

Moda. Temporada de nieve. -

miércoles, febrero 1, 2023

FARADAY. Blogueros y fantasmas

Faraday

Entrevista respondida por correo electrónico el 17 de marzo de 2014

FARADAY
Blogueros y fantasmas

‘Faraday’, dirigida por Norberto Ramos del Val y protagonizada por Javier Bódalo y Diana Gómez pudo verse en Sitges y en la muestra SyFy de Madrid. Se estrenará próximamente por nuevas vías de distribución.

Faraday (Javier Bódalo) es un supuesto telépata frustrado que está perdiendo su fe en lo paranormal. También es el título de la nueva comedia fantástica de Norberto Ramos del Val (Santander, 1970), un director que llamó la atención en 2012 con el proyecto de crowdfunding ‘Summertime’, aunque ya lleva varios años realizando largos y cortometrajes.

Paranormal no: lo siguiente. Nunca antes una frase promocional definió mejor una película. Aunque otras cintas se llevaron los premios una de las sorpresas de la 46ª Edición del Festival de Sitges fue la española ‘Faraday’, una comedia fantástica que recoge y amplía las virtudes de ‘Summertime’, el anterior filme de Norberto Ramos del Val financiado a través de crowdfunding. “Molaría decir que el éxito de aquel proyecto nos ayudó a sacar adelante ‘Faraday’, pero lo cierto es que Enrique Lavigne (el productor) puso unos euros encima de la mesa y así pudimos plasmar este guión que, de hecho, estaba escrito antes que ‘Summertime’. Pero ¿quién o qué es Faraday? “Es un nombre que le parece interesante y fardón al pobre chiquillo protagonista”. El muchacho no es otro que Javier Bódalo, que ya demostró su vis cómica en ‘Promoción fantasma’ y que aquí encarna a un ingenuo que está a punto de perder a su novia por culpa de su devoción por lo sobrenatural. La chica, Pati (Diana Gómez, vista en ‘Elöise’), es una bloguera aficionada a los cupcakes y obsesionada con obtener visitas en sus vídeos de Youtube.

Alrededor de ellos se mueven una serie de personajes divertidos, patéticos y estrafalarios que parodian sin piedad a la fauna de internet y a todos aquellos que se hacen llamar ‘modernos’. La pregunta es obligada: ¿tienen los hipsters sentido del humor? “Debajo de las barbas y las gafas de pasta”, aclara el director. La película viene firmada por Pablo Vázquez, coguionista de ‘Summertime’ y redactor en ‘La paz mundial’ (lapazmundial.com), y Jimina Sabadú (“La máquina de bailar”). “Jimina aporta el punto de vista freak mientras Pablo le dio al guión su lado femenino. Nah… realmente ambos son un tándem que se encamina raudo y veloz hacia el fin del mundo según lo conocemos”. La trama combina momentos a lo mockumentary (falso documental) con un clímax orientado a la ‘acción’, como si se tratara de una versión ‘freak’ y cañí del cine fantástico de los años ochenta. “Es más peli que ‘Summertime’. Bebe de los tres Johns: Carpenter, Landis y Waters. Cuatro si incluimos a John Hughes”. También incluye guiños a ‘Cazafantasmas’ o ‘El ejército de las tinieblas’ y un reparto coral con caras conocidas como Arantxa del Sol, Inma del Moral, Ana de Armas o Luis Zahera, entre múltiples cameos.

Aunque debutó en 2004 con el thriller ‘Muertos comunes’, Ramos del Val se está labrando un nombre en esto de hacer reír a partir de presupuestos modestos, aunque el realizador no esté del todo contento con el estigma del ‘cine lowcost’. “Mi sueño es forrarme y liarme con supermodelos. El puto lowcost te da libertad… pero el duro precio de la indigencia cansa bastante”.

Texto: Roberto González

Deja un comentario