My Twitter Feed

December 3, 2023

NOTICIAS FLASH:

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

Meute. La techno-banda del pueblo.

Meute

Meute es una ‘Techno Marching Band’, once músicos que realizan la labor de un dj con sus instrumentos acústicos de viento y percusión. La banda alemana sorprende con sus particulares ‘covers’ de temas techno y house. Hablamos con Thomas Burhorn, trompetista y fundador del grupo .

Meute alcanzó la fama cuando se compartió el vídeo de YouTube en el que interpretabais el tema ‘Rej’ de Âme, en plena calle. Sí. Tocamos en la calle e hicimos este vídeo que inmediatamente se volvió viral. Antes de eso no nos conocía nadie.

¿Es fácil trasladar temas techno y house a los instrumentos de vuestra banda? Es un poco como el trabajo de un pintor. Ves un paisaje y haces una versión de esa realidad. Eso es lo que tratamos de hacer con estos temas techno, nuestra propia interpretación. Tratamos de expresar cómo lo sentimos a través de nuestros instrumentos musicales.

¿Habéis conseguido los derechos de todos los artistas a los que queríais versionar? Hemos tenido mucha suerte porque hemos conseguido los permisos de todos los artistas a los que se lo hemos solicitado. Ellos han quedado muy contentos con las versiones y nosotros también estamos satisfechos de que acepten.

Recientemente habéis sacado un disco, ‘Tumult’. ¿Habéis notado alguna diferencia con respecto a tocar en directo? Es un poco diferente pero básicamente tocamos la misma música. Por supuesto, cuando tocas en directo obtienes de vuelta la reacción y la energía del público. Pero en el estudio puedes hacer las cosas un poco más sofisticadas.

El concepto de Meute se basa en adaptar estos temas ya existentes de techno y house pero ¿os habéis planteado realizar temas originales? Sí, en realidad, estamos ya trabajando en más temas originales que probablemente verán la luz en el próximo año.

¿Cómo fue tu formación musical? Empecé a tocar la trompeta con nueve años. Mis padres siempre estuvieron interesados en la música e íbamos a muchos conciertos. Cuando había una banda en la calle siempre nos parábamos a escucharla y a bailar. Así que comencé a tocar mi propia música y a formar parte de la orquesta de la escuela. Me gustaba todo lo que fuera tocar en compañía de otras personas y crear música juntos. Recuerdo incluso haber tocado algún tipo de música navideña en la calle cuando tenía nueve o diez años. Simplemente me gustaba el hecho de tocar en la calle. No sé por qué pero siempre me ha encantado. Así que estudié para ser trompetista y surgió esta idea ‘¿Por qué no una banda de calle que toque música techno?’.

¿Y ya te interesaba la música techno antes de lanzarte con esta idea? Me gustaba mucho. Cuando sales por la noche en Hamburgo no es muy diferente de salir por Madrid o Barcelona. En los clubes ponen música electrónica y techno. Es la música de nuestro tiempo. Es lo que siempre ha hecho el jazz en los veinte, treinta y cuarenta, ofrecer interpretaciones de la música popular de aquellos tiempos. En nuestro caso pensé que sería un experimento curioso hacerlo con el techno y el house.

Quizás esa universalidad os ha llevado a colgar el cartel de ‘sold out’ en Madrid y Barcelona. Sí, creo que es un fenómeno global. No depende del país. Gusta en Alemania, Francia, Polonia, Estados Unidos, Japón o Tailandia. En varios países en los que hemos tocado o vamos a tocar próximamente. Es un idioma internacional que todo el mundo entiende.

Ya habéis estado anteriormente en el País Vasco. Estuvimos en el BIME y en el BBK Live, pero no hemos actuado dos veces en tantos sitios…Fue una gran experiencia y estamos deseando volver. Texto de Roberto González. Fotografía de Steffi Rettinger (Hochformat)

Deja un comentario