My Twitter Feed

March 20, 2023

NOTICIAS FLASH:

Irati. Canto a lo diferente. -

viernes, febrero 3, 2023

Zaida Carmona. Las amigas de mis amigas son mis amigas. -

viernes, febrero 3, 2023

All On Board! Reuníos a la mesa de la realidad virtual. -

viernes, febrero 3, 2023

La Bien Querida. El (des)amor es la salsa de la vida. -

jueves, febrero 2, 2023

Rodrigo Cuevas. Al calor de la zarzuela. -

jueves, febrero 2, 2023

Los Chikos del Maíz. Un futuro de pan y rosas. -

jueves, febrero 2, 2023

Pájaro. Remontando el vuelo. -

jueves, febrero 2, 2023

Shinova. Cuando la suerte viene acompañada de trabajo. -

jueves, febrero 2, 2023

Alice Wonder. Sentimiento, emoción y verdad. -

miércoles, febrero 1, 2023

Santero y los muchachos. En clave de bar. -

miércoles, febrero 1, 2023

Anabel Lee. Eclécticos y personales. -

miércoles, febrero 1, 2023

Yarin. Danza entre culturas. -

miércoles, febrero 1, 2023

Inés Hernand. Comedia digerible. -

miércoles, febrero 1, 2023

Arnatz Puertas. Aprendiendo del pasado. -

miércoles, febrero 1, 2023

Las que limpian. Reivindicando desde la sátira. -

miércoles, febrero 1, 2023

25 años de Bilborock según Itxaso Erroteta, Concejala de Juventud y Deporte. -

miércoles, febrero 1, 2023

Los Oscar y la animación, según Joanna Quinn y Les Mills. -

miércoles, febrero 1, 2023

Bodega Beronia Rioja. Ollauri. La Rioja. Cosechando premios. -

miércoles, febrero 1, 2023

Tecnología. -

miércoles, febrero 1, 2023

Moda. Temporada de nieve. -

miércoles, febrero 1, 2023

Hinds. Sin prisas pero sin pausa.

Hinds

El cuarteto madrileño mantiene su característico estilo garagero y desenfadado en su segundo trabajo ‘I Don’t Run’, que llegó en abril de este año, con pequeñas innovaciones en algunos temas. Con él continúan girando y haciendo amistades por todo el mundo. Nos habla Carlotta Cosials.

Tras ‘Leave Me Alone’ volvisteis con ‘I don’t run’, de nuevo otro título que parece una declaración de intenciones, dando a entender que no queréis hacer las cosas con prisas. Por otro lado, no paráis…¿cómo os organizáis entre las giras y la creación de nuevo material?

Lo cierto , amigo, es que durmiendo muy poco y sin tener “domingos”. No hay otra manera. Para el tercer álbum nos gustaría hacer una gran pausa en las giras para centrarnos en componer y grabar y mezclar sin distracciones.

The Strokes es una de vuestras bandas de referencia así que, ¿cómo ha sido trabajar con el productor Gordon Raphael en este álbum?

No nos cambió ni una pizca. Pensábamos que nos iba a poner nerviosas un desconocido dentro del estudio y más alguien a quien respetas tantísimo, pero en absoluto. no es el tipo de productor que te transforme a lo que él quiere, sino que trata de dejarte libre y que te fíes de tu propio instinto constantemente. y bueno claro, también es un hombre que ha vivido tanto que las comidas y las cenas siempre nos andaba contando historias de cuando era drogadicto y rechazó girar con Nirvana y cosas así, jajaja.

En el álbum hay temas bastante continuistas con vuestro trabajo anterior como ‘The Club’ o ‘Soberland’ y otros que parecen innovar un poco más como ‘Ma Nuit’, ‘I Feel Cold But I Feel More’ o ‘Linda’, ¿tratáis de mantener un equilibrio entre ambas cosas?

Para un segundo álbum era lo que nos apetecía, sí. Tener un pie todavía conectado con ‘Leave Me Alone’ pero otro pie investigando otros terrenos. Ya veremos qué coño ocurre en el tercero, si se nos va la olla ya del todo o aún no, jajaja.

Además parece que tenéis muy claro cuál es el sonido Hinds, ¿podría perder su esencia si pasara del garage a algo más sobreproducido?

No creo porque Hinds es muchas más cosas… los cambios de ritmo, el anti-auto-tune, las dos voces contestándose, las mil partes diferentes en una sola canción, los punteos que tienen protagonismo de voz, las líneas de bajo saltarinas…. no creo que sea obligatorio que suene guarro para que suene Hinds.

“Somos fieles al rock, porque el rock necesita apoyo”.

En una entrevista comentábais que algunas artistas jóvenes apuestan por géneros como el trap, el rap o el reggaeton -o incluso por el flamenco- ¿os tienta alguno de esos estilos o sois fieles al rock?

Somos fieles al rock pero ¡porque el rock necesita apoyo!! Somos defensoras del género débil y más costoso ahora mismo. Aún así nunca hemos sido nada nazis con los estilos musicales, de hecho, escuchamos casi de todo a diario en la furgoneta.

Habéis entablado con amistad con una de vuestros grupos favoritos, Black Lips. ¿A qué más idol@s habéis conocido en vuestros viajes por el extranjero?

A Mac DeMarco, a los Strokes, Pete Doherty, a Bobby de Primal Scream, a los de Vampire Weekend, a A$AP Rocky, a las chicas de HAIM, a King Gizzard, a Tommy Cash y a la Nathy Peluso también.

También se os ha visto confraternizar con Amaia Romero de O.T. que ha demostrado versatilidad en diferentes géneros, ¿la veis atreviéndose con el garage-rock?

Sííí, Amaia puede hacer lo que quiera, que le va a salir genial. Estuve hablando con ella el otro día, dice que se vendrá al concierto de Barcelona y ¡podríamos invitarla a cantar una canción, la verdad!

¿Cómo fue la experiencia de cantar el tema de ‘Cars 3’ en español? ¿Os gustaría utilizar el castellano más a menudo en vuestros temas?

Nosotras no hicimos la adaptación, nos dieron la letra ya hecha y fue nada más que cantarlo. Fue muy cachondo tanto grabarla como luego escucharla en el cine. ¡Cada vez nos oímos mejor en castellano, sí !

¿Qué opináis de iniciativas como el She Rocks Fest?

Que…AÚPA, MUJERES!! ¡¡QUE NOS VAMOS A COMER EL MUNDOOO!!

 Fotografía de Alberto Van Stokkum. Texto de Roberto González.

sherocks

Deja un comentario