My Twitter Feed

November 30, 2023

NOTICIAS FLASH:

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

El cine de género independiente, según CAYE CASAS. -

sábado, septiembre 30, 2023

El ocultismo en la música, según PAUL ROLAND. -

sábado, septiembre 30, 2023

El orgullo de ser payaso, según WILBUR. -

sábado, septiembre 30, 2023

Blasphemous 2. Una secuela catártica. -

viernes, septiembre 29, 2023

Sara Zozaya. En busca de la libertad absoluta. -

viernes, septiembre 29, 2023

VETUSTA MORLA + ZOÉ. Mexican Connection

VETUSTA MORLA + ZOÉ. Mexican Connection

VETUSTA MORLA + ZOÉ
Mexican Connection

Vetusta Morla + Zoé estáran el 17 de mayo en Santana 27 de Bilbao (entradas ticketea.com, 25 euros) y el 18 de mayo en el Kursaal de Donostia. (Entradas en kutxabank.es. Vetusta Morla también estará en Festival BBK Live.

Los madrileños Vetusta Morla y la banda mexicana Zoé juntan sus energías musicales de los dos lados del Atltántico y se embarcan en un gira conjunta. Los dos grupos con disco nuevo debajo del brazo: ‘La deriva’ (Vetusta Morla) y ‘Prográmaton’ (Zoé).

Guillermo Galván (guitarra de Vetusta Morla)

¿Cómo surge la relación con Zoé? Viene de lejos, colaboramos desde la gira de Un día en el Mundo. Ellos abrieron varios conciertos en España y desde entonces hacemos juntos algo casi todos los años.

¿Qué es lo que más os gusta de México y por qué? El cambio de aires que supone para nosotros, la riqueza cultural y variedad de toda la República, su comida… Tenemos buenos amigos allí, ya es una segunda casa.

Aparte de Zoé, ¿otras bandas o músicos mexicanos que os gusten? Acabamos de descubrir a Reyno, que es un grupo joven que también participa en la gira. Son muy buenos y ojalá tengan un gran futuro.

¿Vuestra ciudad preferida de allí? ¿Por qué? Esta pregunta es muy personal, seguro que hay división de opiniones. Quizás DF por cómo nos trata, Oaxaca por su belleza, Tijuana por su intensidad… Seguro que hay miles de rincones preciosos que aún no conocemos.

¿Un concierto memorable allí? ¿Por qué? En 2010 participamos en un Festival muy grande en Querétaro. Cuando teníamos que salir a tocar, el presentador del show tuvo la brillante idea de salir al escenario con un micrófono y gritarle a las treinta mil personas que había allí si querían ver al cabeza de cartel. Todos gritaron como locos y en ese momento dijo: “pues aún queda, de momento… Vetusta Morla desde España”. Salimos como quien va al matadero, con pitos por todos lados. Afortunadamente nos vinimos arriba y el público se puso de nuestro lado. Al final no querían que nos fuéramos.

¿La comida que más disfrutáis allí? La cocina mexicana es muy extensa y variada, es difícil ponerse de acuerdo. Tenemos un lugar fetiche, una parada de carretera donde hacen los tacos de barbacoa más ricos que he comido nunca. Siempre que subimos hacia Guadalajara paramos en ese lugar.

¿Y la bebida? Mezcal y micheladas con clamato, no falla.

En esta gira conjunta por México estrenáis nuevo disco, ¿cuál fue el primer concierto en el que tocasteis ‘La deriva’ y qué tal fue? Estrenamos Golpe Maestro en el Auditorio Telmex de Guadalajara. Como todas las primeras veces, mucha pasión y expectativas, pero con un amplio margen de mejora.

¿Qué música estáis oyendo estos meses? ¿Qué discos serían la BSO de esta gira?

Estamos escuchando mucha música mexicana; el último de Zoé, a Juan Cicerol, Reyno, Zurdok y cosas que nos han acompañado esta temporada en España: Vampire Weekend, Arcade Fire, St. Vincent…

Lo de sexo, drogas y rock and roll ¿es un mito o tiene algo de realidad estando de gira? Es cierto, está al alcance de la mano. Luego, cada quién decide.

Sergio Acosta (guitarrista de ZOÉ)

¿Cómo surge la relación con Vetusta Morla? Hace algunos años en nuestra primer mini gira española, Vetusta nos invito a abrir 3 conciertos. Con los años la alianza y colaboración se ha afianzado de manera reciproca y hoy día hay una gran amistad.

¿Qué es lo que más os gusta de España y por qué? Definitivamente es el país de Europa en que más nos sentimos en casa más allá de lo evidente que es el idioma. Hay un gran público cálido, y muchas ciudades en las que se puede girar. Además la comida nos encanta.

Aparte de Vetusta Morla, ¿otras bandas o músicos españoles que os gusten?

Otra gran banda amiga y muy querida es Dorian de Barcelona, con quienes ya hemos hecho varias colaboraciones. A mí en lo personal me gusta El columpio asesino y Triangulo de amor bizarro.

¿Vuestra ciudad preferida de España? Tengo que decir que es Madrid, además de que es hermosa y compacta, la siento muy de los españoles, a diferencia de Barcelona donde siento que está tomada por los extranjeros. Y de provincias Granada me parece bellísima.

¿Un concierto memorable que dierais en España? El último concierto que dimos en la Joy Slava en Madrid fue muy importante para nosotros, ya que vimos por primera vez un concierto solo nuestro totalmente lleno y con una mayoría de público español.

¿La comida que más disfrutáis de España? ¡Toda! Por decir un par, nos quedamos con los montaditos de Foie y las tostas de gambas por decir un par.

¿Y la bebida? El vino español de Ribera del Duero y el del Priorat.

¿Qué música estáis oyendo estos meses? ¿Qué discos serían la BSO de esta gira?

Yo por lo general alterno entre música vieja (Nina Simone, Django Reinhart, Elvis ) y nueva como Vetiver, Lali Puna o Richard Hawley.

Lo de sexo, drogas y rock and roll ¿es un mito o tiene algo de realidad estando de gira? Con la edad y la familia, solo me queda el rock and roll.

Deja un comentario