My Twitter Feed

March 26, 2023

NOTICIAS FLASH:

Irati. Canto a lo diferente. -

viernes, febrero 3, 2023

Zaida Carmona. Las amigas de mis amigas son mis amigas. -

viernes, febrero 3, 2023

All On Board! Reuníos a la mesa de la realidad virtual. -

viernes, febrero 3, 2023

La Bien Querida. El (des)amor es la salsa de la vida. -

jueves, febrero 2, 2023

Rodrigo Cuevas. Al calor de la zarzuela. -

jueves, febrero 2, 2023

Los Chikos del Maíz. Un futuro de pan y rosas. -

jueves, febrero 2, 2023

Pájaro. Remontando el vuelo. -

jueves, febrero 2, 2023

Shinova. Cuando la suerte viene acompañada de trabajo. -

jueves, febrero 2, 2023

Alice Wonder. Sentimiento, emoción y verdad. -

miércoles, febrero 1, 2023

Santero y los muchachos. En clave de bar. -

miércoles, febrero 1, 2023

Anabel Lee. Eclécticos y personales. -

miércoles, febrero 1, 2023

Yarin. Danza entre culturas. -

miércoles, febrero 1, 2023

Inés Hernand. Comedia digerible. -

miércoles, febrero 1, 2023

Arnatz Puertas. Aprendiendo del pasado. -

miércoles, febrero 1, 2023

Las que limpian. Reivindicando desde la sátira. -

miércoles, febrero 1, 2023

25 años de Bilborock según Itxaso Erroteta, Concejala de Juventud y Deporte. -

miércoles, febrero 1, 2023

Los Oscar y la animación, según Joanna Quinn y Les Mills. -

miércoles, febrero 1, 2023

Bodega Beronia Rioja. Ollauri. La Rioja. Cosechando premios. -

miércoles, febrero 1, 2023

Tecnología. -

miércoles, febrero 1, 2023

Moda. Temporada de nieve. -

miércoles, febrero 1, 2023

Los Art Dolls, según SANDRA ARTEAGA.

SandraArte

La Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donostia regresa con una nueva edición que se celebrará del 27 de octubre al 2 de noviembre. En ella podrán verse diversas películas del género pero también exposiciones, como la dedicada al trabajo de la artista catalana Sandra Arteaga (Terrassa, Barcelona, 1980), artista autodidacta que se dedica a diseñar todo tipo de criaturas extraordinarias que harían las delicias de Guillermo del Toro o el Jim Henson de ‘Cristal Oscuro’. Sus creaciones podrán verse en la Sala de Actividades de la Biblioteca Municipal de San Sebastián entre el 27 de octubre y el 11 de noviembre. Hablamos con ella sobre el sorprendente mundo de los art dolls.

¿Qué materiales sueles usar para crear a tus criaturas? Principalmente arcilla polimérica, aunque últimamente estoy experimentando con tela.

¿Cómo es el proceso de trabajo? ¿Sueles empezar con un boceto? Rara vez hago bocetos. Suelo pasarlos a limpio directamente de la idea a la arcilla.

Eres autodidacta. ¿Cuándo y cómo comenzaste a dedicarte a esto? Desde que puedo recordar, la fantasía me ha salvado de todo. Supongo que mi primera arcilla fueron los mocos y las migas de pan (espero que no haya nadie merendando…). No, en serio, (aunque lo anterior también lo era) pero en plan más profesional, hará unos trece años, gracias a internet, pude investigar sobre materiales y aquí sigo, investigando y aprendiendo.

¿Cuál fue tu primer trabajo profesional? Aún lo estoy esperando…

¿Dónde tienen más éxito los Art Dolls? Menos en España, en cualquier lugar…Estados Unidos, Australia, Japón…lo dicho, en todos menos en casa.

¿Cuáles son las salidas comerciales de tus diversos trabajos? Solo hago piezas únicas, así que principalmente son carne de coleccionista de lugares muy muy lejanos. Me encantaría poder hacer algo de stop motion. He tenido algún chapoteo en ese maravilloso mundo, ¡pero me encantaría buceármelo!

¿Qué te parece el fenómeno de los Funko Pop, que apuestan más por la estandarización que por los rasgos diferenciales de los personajes y muñecos? No tengo mucha idea sobre ese mundo. No es mucho mi estilo, ya que a mí lo que me apasiona es crear personajes con historia en la maleta.

¿Qué fuentes literarias, cinematográficas y artísticas te inspiran? Me has pedido respuestas breves, así que esta no puedo ni empezarla, sería interminable. Pero les doy infinitas gracias a todos los escritores, ilustradores, músicos, directores…en fin, amigos que me acompañan, enseñan e inspiran en el camino.

Actualmente, ¿sigues el cine fantástico? ¿Algún director o película que te hayan impactado recientemente? Últimamente estoy mutando en rata topo albina, no tengo tiempo de nada y la luz me molesta en los ojos. También soy muy cansina y suelo ver en bucle películas que me apasionan, suelen ser viejunas… Así que recuerde, últimamente…’A Ghost Story’ (David Lowery, 2017) me gustó muchísimo.

¿Y algún personaje o criatura que te fascine? Si son rarucos o monstruos, todos.

¿Qué podrá verse en la exposición de la Semana de Cine Fantástico y de Terror? Pues estoy ampliando la familia con mucho cariño y esfuerzo. No puedo desvelar todos los asistentes, pero es un revoltijo de criaturas a las que quiero mucho. No va a ser una exposición al uso. Estas criaturas os invitarán a pasar a su casa y hasta aquí puedo escribir…¡Venirsus a vernos copón! Texto de Roberto González.

SandraArte1

 

La exposición ‘Fantasmías & Antepasadolls – Sandra Arteaga’ podrá verse en el marco de la Semana de Terror de Donostia del 27 de octubre al 11 de noviembre en la Biblioteca Municipal. Puedes seguir los trabajos de la artista en sandra-arteaga-dolls.blogspot.com

Deja un comentario