My Twitter Feed

December 3, 2023

NOTICIAS FLASH:

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

Fele Martínez. El humor es fundamental.

Fele Martinez

Rafael -Fele- Martinez no ha parado de actuar desde que hizo Arte Dramático en Madrid. Su camino a la fama le llegó trabajando con Amenábar en la película ‘Tesis’, por la cual Fele ganó el Premio Goya al Mejor Actor Revelación en 1996. Desde entonces, le habrás podido ver en la serie ‘Física o Química’ o en obras de teatro como ‘Bajo Terapia’. Actuó también en la primera temporada de ‘Estoy Vivo’ y ahora se encuentra rodando la segunda.

¿Cómo llevas el rodaje de la segunda temporada de la serie ‘Estoy vivo’? Genial, muy emocionado por formar parte de este proyecto. Llevamos más de media temporada rodada ya y estoy muy contento con los guiones y las tramas nuevas. Tengo mucha curiosidad por los siguientes textos…

¿Qué más nos puedes contar sobre lo nuevo que vendrá en la serie? Está quedando una trama muy chula, el primer capítulo ha tenido muy buenas críticas y esta segunda temporada os aseguro que no va a defraudar a nadie.

¿Qué puede esperar el espectador de esas nuevas tramas? Puedo desvelar muy poquito, nos tienen casi casi con el esparadrapo en la boca (risas). Hay nuevos personajes y, de pronto, se crean vínculos nuevos muy interesantes que os van a sorprender… Hay una niña pequeña… Y continuamos de nuevo con todo el tema paranormal. ¡Muchas sorpresas!

¿Cómo te inspiras tú para meterte en tu personaje, Fele? Está guay lo de hacer varias temporadas de una misma serie, porque cuando acaba una temporada, guardas al personaje “en un armario” y lo dejas hibernando. Hasta que, de pronto, te lo vuelves a colocar. Interpretar a personajes es como ponerte un traje. La inspiración me viene con los buenos guiones que me van llegando. Pero más que inspiración, yo siempre tengo curiosidad por lo que pasará en el siguiente capítulo…

Tú que eres actor de televisión, cine y teatro… ¿cuál de los géneros te gusta más para trabajar? Lo que me gusta es interpretar. Sea televisión, cine o teatro, disfruto y me gusta. Sí que es verdad que el teatro no tiene nada que ver con el cine ni con la tele; y eso es por la inmediatez; a la hora de salir a escena, no es el mismo nervio que cuando vas a rodar un plano. Cuando sales en teatro, sabes que eso empieza y termina ese día y que lo que ha ocurrido ese día no va a suceder más. En teatro, tú actúas para un público que está ahí, que lo sientes y lo notas vibrar. El público en el teatro siempre me devuelve una energía muy especial y es distinto al resto de géneros.

¿Cómo de importante es el humor? Para mí, el humor es fundamental. Es una herramienta maravillosa para hablar de cosas muy serias. Es muy complicado hacer reír. La comedia tiene mucho que ver con las matemáticas, los ritmos, los gestos… Es difícil, ¡pero a mí me encanta!

¿Qué dirías a alguien que nunca ha visto la serie? Que se pongan las pilas, ¡que les espera una temporada maravillosa! Es una serie que mezcla lo policial con lo paranormal y tiene humor… Está todo muy bien colocado en su sitio y encima la trama es muy entretenida. ´Estoy vivo´ no deja indiferente a nadie y no permite que te aburras porque continuamente están pasando cosas. Así que ¡a verla! Texto de Ángela Saiz.

Deja un comentario