My Twitter Feed

January 20, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

Koma. El regreso de la fiera.

Koma

Koma han vuelto después de un parón de seis años y ofrecerán una gira que se ha convertido en un acontecimiento, ya que las entradas se agotaron prácticamente en cuanto salieron y en Bilbao han tenido que sacar dos fechas más, dejando claro que los fans no se han olvidado de esta banda navarra.

¿Cómo ha sido el reencuentro y por qué justo en este momento? Pues había ganas, al final todos vivimos cerca y normalmente nos vemos y hablamos. Nos gusta mucho lo que hacíamos y había ganas de volver a hacerlo, así que por eso hemos decidido juntarnos y la verdad es que estamos hasta más relajados que antes.

¿Era necesario este descanso para volver a coger fuerzas y recuperar la ilusión en el proyecto? Sí, la historia es que te metes en el círculo de disco, gira, disco, gira… y dependes de eso económicamente y te vas quemando, luego están las circunstancias personales de cada uno porque yo, por ejemplo, tuve a mis hijos. Ahora nos hemos quitado la presión de estar continuamente haciendo discos, giras y buscándonos la vida y eso es algo que te libera mucho.

¿En el momento que se produce la disolución era algo definitivo o dejasteis abierta la puerta para volver a retomar el proyecto? Bueno, siempre que se disuelve algo se supone que es definitivo, pero aquí definitivo ya solo es la muerte… la historia es que somos músicos y no nos llevábamos tan mal (risas). Lo que pasa es que cada uno iba tirando por lo suyo y, al final, nos íbamos quemando, pero ahora estamos bien, los ensayos son más tranquilos y creo que hasta hemos mejorado tocando (risas)… pero eso ya lo veréis.

También es importante que en este tiempo no habéis dejado de tocar ¿no? Eso es. Natxo y Juan Carlos están de profesores con lo cual están todo el día tocando y, aparte, Natxo y yo con Sakeo también hemos hecho nuestros bolos, el Brigi es el único que no había cogido la guitarra desde hace tiempo, pero es un fiera y lo pilla enseguida.

¿Ha costado volver a poner en marcha la maquinaria? La verdad es que nos ha salido casi de manera automática. Evidentemente, ha costado porque llevábamos años sin tocar las canciones pero, una vez que empiezas, te va volviendo todo sin darte cuenta; el que más trabajo tiene es el Brigi, que tiene que aprenderse todas las letras.

¿Habéis hablado de la posibilidad de sacar temas nuevos? Sí, lo hemos hablado. Obviamente, ahora el tiempo que tenemos lo estamos empleando para preparar los conciertos, pero después seguiremos ensayando y sí que grabaremos temas nuevos… pero con tranquilidad. Además, ahora el Brigi ha aprendido a grabar y ya hemos preparado una recopilación de temas antiguos regrabados que sacaremos antes de salir a tocar, y que creo que va a sonar bastante mejor que lo que habíamos grabado.

‘La fiera nunca duerme’, un título más que apropiado para este regreso… Sí, era el nombre de una canción de Koma y, dentro de nosotros llevábamos a Koma metido muy dentro. Nos marcó mucho a todos porque fue todo muy rápido y estuvimos muchos años y eso nunca se olvida; además, la gente no deja que se te olvide…

Hablando de la gente, al final habéis tenido que sacar una tercera fecha en Bilbao, una segunda para Iruña… ¿esperabais esta respuesta? La verdad es que no nos lo imaginábamos. Eso es que la gente tenía ganas de Koma. Tocaremos un poco de todas las épocas y temas que no tocábamos normalmente, serán cerca de dos horas de bolo y va a ser una fiesta. Texto de Sergio Iglesias.

Deja un comentario