My Twitter Feed

September 29, 2023

NOTICIAS FLASH:

Ditz. Una clase propia. -

viernes, septiembre 29, 2023

Ricardo Moya. Cantándole a la vida. -

viernes, septiembre 29, 2023

María de la Flor. Al calor de las cuerdas. -

viernes, septiembre 29, 2023

Pokey LaFarge. Ciudadano del planeta Tierra. -

viernes, septiembre 29, 2023

Irantzu Varela. El humor como herramienta de activismo. -

viernes, septiembre 29, 2023

La comedia de los errores. Libertad para equivocarse. -

viernes, septiembre 29, 2023

Nevenka. Por las que vendrán. -

viernes, septiembre 29, 2023

Demode a Kupela. Lau Ahots Biluzik Sorrarazi Dezaketena. -

viernes, septiembre 29, 2023

Polideportivo Municipal de Altza. La «fábrica» del deporte. -

viernes, septiembre 29, 2023

Tecnología. -

viernes, septiembre 29, 2023

Moda. Lujo silencioso. -

viernes, septiembre 29, 2023

El Columpio Asesino. El columpio deja de balancearse. -

sábado, julio 29, 2023

Nena Daconte. Un momento casi perfecto. -

sábado, julio 29, 2023

Laguna Goons. Rock sucio y sin complejos. -

sábado, julio 29, 2023

Nada Surf. ¿Estamos vivos? Vamos a celebrarlo. -

sábado, julio 29, 2023

Conciertos ilustrados, según ALEX ORBE. -

sábado, julio 29, 2023

Yayoi Kusama, según LUCÍA AGIRRE, comisaria de la exposición del Guggenheim. -

sábado, julio 29, 2023

Raimundo el Canastero. Repartiendo rumba. -

sábado, julio 29, 2023

Viva Belgrado. Actitud y coherencia en estado puro. -

sábado, julio 29, 2023

Kuttune. La llama viva del folk. -

sábado, julio 29, 2023

Supersuckers. ¡Chupaos esa!

Supersuckers

La autoproclamada ‘banda más grande de rock ‘n’ roll del mundo’ cumple treinta años con nuevo disco bajo el brazo ‘Suck It’ en el que reconocen que se han convertido en ‘el grupo que siempre amenazaron con ser’. Su gira ‘The Evil Powers of Rock and Roll’ les llevará al Kafe Antzokia. Hablamos con Eddie Spaghetti.

‘History of rock and roll’ es una de los temas de vuestro nuevo disco, ‘Suck It’. Este es vuestro 30 aniversario. ¿Os pareció una buena ocasión para reivindicar a otros grupos?

Sí, queríamos rendir tributo a bandas que son tan buenas como cualquier otra de la historia, pero que simplemente no se han hecho famosas por una razón o por otra. Es una buena mezcla entre una actitud de hombre viejo y algo vulgar y la reivindicación de estos grupos que amamos.

¿Qué otras sorpresas nos encontraremos en ‘Suck It’?

Sencillamente os sorprenderá lo buenos que seguimos siendo. Conozco pocas bandas que lleven tanto tiempo en activo como nosotros y que sigan produciendo música de calidad. Destacamos porque llevamos treinta años con ello y en este momento estamos sacando nuestros mejores discos.

En el artículo de vuestra página web se comenta que tras el cáncer de garganta que superaste en 2015 este nuevo álbum tiene un toque más oscuro. ¿Crees que hay algo de eso en las letras del disco?

Es posible. Hay algunos temas oscuros que aparecen en el álbum pero creo que siendo un disco optimista de Supersuckers a pesar de ello.

Vuestro disco anterior, ‘Holding the bag’, entraba de lleno en el estilo country. ¿Vuestros seguidores aceptan por igual el rock y el country o tienen algunas preferencias?

Nuestros conciertos contienen más rock aunque de vez en cuando metemos un poco de country porque es parte de lo que somos. Supone un desafío realizar canciones de ambos estilos pero no tenemos que elegir. El tema nos dice por dónde quiere ir. Pero soy un rockero y principalmente toco canciones de rock.

¿Qué podemos esperar de la gira de vuestro 30 aniversario? ¿Vais a tocar el álbum completo de ‘The Evil Powers Of Rock And Roll’?

Sí, ese es el plan. Tocaremos algunos temas de ‘Suck It!’, algunos hits y el álbum completo de ‘ The Evil Powers of Rock and Roll’. Serán unos conciertos un poco más largos de lo habitual.

‘Pretty fucked up’, del álbum ‘Motherfuckers Be Trippin’, es uno de los temas que siempre asocio con Supersuckers. ¿Crees que esta combinación de humor y letras explícitas es la marca de fábrica del grupo?

Por supuesto. Las letras son una de las cosas que nos distinguen de ser el típico grupo de rock and roll y ese tema es un buen ejemplo de ello.

Supersuckers2

 «Conozco pocas bandas que lleven tanto tiempo en activo como nosotros y que sigan produciendo música de calidad». 

Por lo que he leído en varias entrevistas parece que no te gustan muchas bandas de hoy en día. ¿Crees que se necesitan treinta años para convertirse en un gran grupo?

(Risas) No, existe el potencial de que un grupo nuevo sea bueno, incluso genial. Y siempre estoy buscando así. No hay nada mejor que ser sorprendido por una nueva banda, pero es algo que no me ha ocurrido en mucho tiempo. Creo que lo que hacemos es una especie de forma antigua de arte. El rock clásico es admirado principalmente por la gente mayor. A los chavales ahora les atraen otro tipo de cosas. No lo entiendo y quizá no deba entenderlo porque yo soy mayor. Probablemente debe ser así, pero en cualquier caso me da pena que el rock no sea popular entre los jóvenes. La verdad es que no lo pillo.

Habéis estado en el Azkena Rock Festival de Vitoria. ¿Qué recuerdos tienes de él y del País Vasco en general?

Me encanta el País Vasco. Me encanta el espíritu, la gente de allí, la comida…es uno de mis sitios favoritos para ir de gira.

Las portadas de vuestros álbumes suelen tener dibujos elaborados o un toque de película de serie B. Vuestro primer álbum, ‘The Smoke of Hell’, tenía una portada realizada por el dibujante de cómic Daniel Clowes. ¿Soléis decidir sobre el aspecto de vuestros discos?

Siempre hemos tenido alguna influencia en la dirección de arte de nuestros discos. Trabajábamos con Sub Pop y eso era genial porque ellos tenían acceso a dibujantes como Daniel Clowes o Mitch O’ Conell que nos hizo la portada de un disco de Grandes Éxitos. Creo que todos nuestros discos tienen un look cojonudo

Texto de Roberto González. Fotografía de @photo-grafitti.com

SuckIt

Deja un comentario