My Twitter Feed

December 4, 2023

NOTICIAS FLASH:

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Arantxa Echevarría. Abrazando la identidad. -

sábado, septiembre 30, 2023

Los colonos. La otra cara del western. -

sábado, septiembre 30, 2023

El sueño de la sultana. Viaje hacia una utopía. -

sábado, septiembre 30, 2023

Isabel Coixet. Pueblo chico, infierno grande. -

sábado, septiembre 30, 2023

Elefantes. El aprendizaje hecho canción.

Elefantes

Elefantes vuelven a la carga con su último álbum de estudio ‘La primera luz del dia’ (2018). La banda de Barcelona que se formó en 1994, con grandes trabajos musicales a sus espaldas está este invierno por el norte presentando su último trabajo. Tras su parón en 2006 como banda, retomaron la música los cuatro juntos de nuevo en 2013 y ya vuelven para quedarse. Todo lo que aprenden en su día a día lo convierten en canción, así que nos esperan unos directos potentes y llenos de emoción.

¿Cómo ha ido el lanzamiento del disco ‘La primera luz del dia’? Estamos muy contentos. Salimos en febrero a tocar y llevamos todo este tiempo de gira. Estamos muy sorprendidos con la acogida que está teniendo, no solo el disco, ¡la gira también! Estamos disfrutando mucho y va saliendo todo bien. Está yendo más gente a vernos de la que esperábamos.

Llevabais un par de años desde la última vez que sacasteis un álbum, ¿qué tiene de diferente este disco? Cada disco tiene unión con el anterior. El último era de amor, miraba mucho a ese nivel emocional. Este disco nuevo habla más del autoconocimiento, el conocerte y mirar hacia dentro; si no te sabes querer a ti, es muy difícil querer a los demás. Es un disco que habla sobre la reflexión, aceptarnos y querernos.

¿Cómo ha sido la composición del disco? Mientras estaba de gira con el anterior ya empecé a componer para el nuevo. Con mis reflexiones, llegué a la conclusión de que no se trata de querer, si no de querer bien. Me enfrenté a mí mismo y ahí empecé la composición. Todo lo que voy aprendiendo, lo voy transformando en canciones.

El parón de 2006 de Elefantes sirvió para descansar. ¿Esperabais volver tras anunciar que el grupo se disolvía? Nosotros pensábamos que habíamos acabado por siempre jamás (risas). No teníamos la duda de si volver o no. Estuvimos 8 años sin sentarnos juntos los del grupo. No porque hubiera mal rollo, sino porque no queríamos. La primera vez que volvimos a estar los cuatro después del parón, pusimos de nuevo en marcha el grupo. Sentíamos que algo se había muerto entre nosotros. Resultó con el tiempo que no se había muerto ese algo… estaba dormido. Y de repente, despertó.

¿Qué ocurrirá ahora con Elefantes? Ahora estamos disfrutando muchísimo y damos gracias por parar en aquel momento porque creemos que fue lo que nos ha permitido volver y volver así. ¡Ahora aprovechamos el momento!

¿Cuáles dirías que son vuestras influencias? Muchísimas. Ahora, por ejemplo, me pillas en un restaurante… ¡la comida de hoy me puede hacer escribir una canción! Una mirada, la compañía… A nivel musical hay muchos compañeros de profesión que nos inspiran: Coque Malla, Iván Ferreiro, Love of Lesbian… Y, sobre todo, nos influyen las emociones. Cualquier cosa que nos emocione personalmente a nosotros, es susceptible a ser convertido en canción…

¿Qué nos espera en esta gira? Es muy pasional. Como grupo, vamos ganando en intensidad con los años (risas). Es una gira fuerte con canciones que te obligan a darlo todo, a revivir momentos intensos y a dejarlo todo a la noche, encima del escenario.

¿Qué consejo darías a alguien que empieza en la música? Todas las persona somos distintas y lo que ha vivido uno no tiene por qué parecerse a lo del otro. Cada uno somos especiales y muy dispares. Pero siempre es la constancia. Hacer algo que tú sientes en tu corazón te hace ser constante. En cualquier profesión es importante, pero sobre todo en la música: constancia, transparencia e implicación. Texto de Ángela Saiz .

Deja un comentario