My Twitter Feed

December 6, 2023

NOTICIAS FLASH:

Robot Dreams. Do you remember…? -

miércoles, diciembre 6, 2023

30 Monedas (Temporada 2). ¡Sálvese quien pueda! -

lunes, diciembre 4, 2023

Twinterview a Charlie Pee. -

lunes, diciembre 4, 2023

Laika: Aged Through Blood. El camino de una madre. -

lunes, diciembre 4, 2023

Una noche de furia, según HUGO RUIZ. -

sábado, diciembre 2, 2023

Morirse de risa, según IVÁN PÉREZ (IVANPER) -

sábado, diciembre 2, 2023

Moscas. Poder Putrefacto. -

viernes, diciembre 1, 2023

Nøgen. Con el corazón lleno. -

viernes, diciembre 1, 2023

Green Valley. Veinte años de amor y buen rollo. -

viernes, diciembre 1, 2023

Morgan. Un último esfuerzo antes del merecido descanso. -

jueves, noviembre 30, 2023

Iván Ferreiro. Compromiso con el trabajo. -

jueves, noviembre 30, 2023

Tulsa. Heroínas de andar por casa. -

jueves, noviembre 30, 2023

Alba Armengou. Aprender a florecer solos. -

miércoles, noviembre 29, 2023

Charlie y la fábrica de chocolate. Un billete dorado para el teatro. -

martes, noviembre 28, 2023

Josep Maria Pou. Cuando la memoria se convierte en un laberinto. -

lunes, noviembre 27, 2023

Javier Gutiérrez. Bienvenido a las rebajas morales. -

lunes, noviembre 27, 2023

Anabel Alonso. Ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Reseñas Aux124. -

lunes, noviembre 27, 2023

Tecnología. Apple estrena su nuevo chip M3. -

lunes, noviembre 27, 2023

Moda. Bolsos y zapatos. -

lunes, noviembre 27, 2023

Dr. Feelgood. El legado de Wilko Johnson.

DrFeelgood

El grupo británico , conocido por clásicos como ‘Roxette’, ya no cuenta con ninguno de sus miembros originales entre los que destacaban figuras como Lee Brilleaux o Wilko Johnson, pero continúa ofreciendo recitales de rock y rhythm and blues. Hablamos con el actual batería del grupo, Kevin Morris, con motivo de su futura actuación en HellDorado a finales de octubre.

¿Cómo terminaste en Dr. Feelgood? He leído que estudiaste junto a Lee Brilleaux. Fui a la escuela tanto con el bajista actual Phil Mitchell como con Lee y todos tocábamos juntos en varias bandas. Una de ellas se llamaba The Wild Bunch y en ellas estaban Lee y John Sparkes, el bajista original de Dr Feelgood.

¿Fue deseo expreso de Lee que Dr. Feelgood continuara después de su muerte? Lee y yo quedamos para comer en 1989 en Nueva Zelanda y después de varios vasos de vino él mencionó la posibilidad de que si alguna vez le ocurría algo el grupo debería seguir adelante con un cantante nuevo. En aquel momento pensé que eso sería imposible pero en el primer año tras la muerte de Lee se hizo evidente por la respuesta de los fans, agentes y promotores que existía el deseo de que buscáramos un cantante y siguiéramos en activo.

En tu opinión, ¿cuál era el secreto de Wilko Johnson como compositor? Wilko escribió grandes canciones sobre el lugar en el que todos vivimos y tenía una manera mágica de trasladar todo esto en un estilo que era original y a la vez reflejaba las variadas influencias de la banda.

‘Stupidity’ es a menudo considerado como el álbum más popular de Dr. Feelgood. ¿Es de tus favoritos? Ciertamente es muy importante para el grupo, aunque mi álbum favorito de Dr. Feelgood es ‘Case of the Shakes’, con Gypie Mayo como guitarrista

En cuanto a los temas , dejando de lado grandes hits como ‘Roxette’ o ‘Down at the Doctors’, ¿hay alguno que te parezca infravalorado? Creo que ‘All through the City’, escrito por Wilko Johnson, recoge a la perfección el espíritu de la banda y debería ser considerado nuestro himno.

Dr. Feelgood también se distingue por realizar versiones de clásicos de Bo Diddley, Rufus Thomas o Chuck Berry. ¿Seguiremos escuchando varias de ellas en vuestros conciertos? Tocamos muchas de nuestras ‘covers’ favoritas de los artistas que mencionas y también de Willie Dixon, Muddy Waters y John Lee Hooker.

Aunque a menudo el estilo de la banda se ha descrito como ‘pub rock’ incluye una cierta de variedad de géneros que se enmarcan entre el blues y el rock and roll. ¿Os obliga eso a tener cierta versatilidad? Pienso que el término ‘pub rock’ no define bien a Dr. Feelgood. Sólo se aplica a un corto periodo de tiempo en el Londres de comienzos de los setenta y nosotros nos sentimos muy cómodos en todo tipo de locales de todos los países del mundo.

¿Qué recuerdos tenéis de anteriores incursiones por el País Vasco? Hemos tocado varias veces en el País Vasco y nos encantan la escena de allí, la comida y, por supuesto, el vino.

¿Hay algún nuevo grupo que os parezca que sigue la estela de Dr. Feelgood? Es muy gratificante para todos los miembros de Dr. Feelgood pasados y presentes que existan tantas bandas actuales que nos consideren como una de sus mayores influencias, como, por ejemplo, los irlandeses The Strypes.

¿Quiénes fueron tus influencias a la hora de convertirse en batería? Me influyeron muchos bateristas del pasado. Mi héroe de juventud era Keith Moon y mi grupo favorito The Who. ¡Siempre daba la impresión de estar pasándolo en grande! Texto de Roberto González.

Deja un comentario