Tecnología.

Apple abandona completamente el botón de inicio en sus nuevos iPhone.
Apple ha presentado los nuevos iPhone en tres colores distintos comenzando por el iPhone Xs, la renovación del iPhone X del año pasado con una pantalla OLED del mismo tamaño, el iPhone Xs Max con una pantalla de 6,5 pulgadas de la misma tecnología y el iPhone Xr destinado a ser su escalón de entrada con una pantalla LCD de 6,1 pulgadas y múltiples colores a elegir. Este modelo se pondrá a la venta en versiones de 64,128 y 256 GB de almacenamiento, por contra los Xs llegarán hasta los 512 GB.
Los tres modelos cuentan con su nuevo procesador A12 Bionic y prescinden del botón de inicio con el lector de huellas para adoptar FaceID como sistema de reconocimiento. La resolución de la pantalla es diferente en cada uno de los tres modelos, empezando por 1.792 x 828 en el Xr, 2.436 x 1.125 en el Xs y 2.688 x 1.242 en el Xs Max. Los tres cuentan con doble SIM (una nanoSIM y una eSIM) pero sólo los Xs cuentan con la doble cámara trasera.
Los Xs pueden reservarse a partir del 14 de septiembre y se lanzarán el 21 del mismo mes con un precio que va desde los 1.259 euros para la versión de 64GB de almacenamiento hasta los 1.659 de la versión con 512GB. El Xr se podrá reservar a partir del 19 de septiembre y será lanzado el 26 con un precio desde los 859 a los 1.029 euros para la versión de 256 GB.
El control de la salud es el punto fuerte del nuevo Apple Watch.
La empresa californiana también ha aprovechado el evento para presentar la nueva iteración de su reloj, el Apple Watch Series 4 pasando de las anteriores versiones de 38 y 42 milímetros a las nuevas de 40 y 44 mm. Las novedades respecto al modelo del año pasado están especialmente centradas en la supervisión de la salud.
Este reloj cuenta con un sistema de monitorización continua de las pulsaciones capaz de diagnosticar arritmias, detectar caídas del pulso pudiendo e incluso llamar a emergencias si tras detectar una, el usuario no es capaz de responder. La llamada a emergencias se hace extensiva a los tropezones y caídas que reconozca. Además han incorporado un sensor para hacer electrocardiogramas en la superficie de la corona, convirtiéndolo en el primer reloj capaz de hacerlas.
Al igual que los iPhone Xs, se lanzará el 21 de septiembre con un precio base de 429 euros y 529 para la versión con red celular.
Qualcomm se prepara para la próxima oleada de relojes inteligentes con su procesador Snapdragon Wear 3100
Entre las novedades del chipset se encuentra su configuración big.small.tiny en la que se incluye un nuevo núcleo ultra eficiente para consumir la menor energía posible con las tareas más simples extendiendo así la batería del reloj. En este aspecto Qualcomm asegura haber dotado al chip de funciones de deep learning y machine learning para optimizar el consumo del mismo. Se espera que LG sea el primer fabricante en lanzar un reloj equipado con este procesador antes de final del año. Texto de Adur Pérez.