My Twitter Feed

January 25, 2025

NOTICIAS FLASH:

Emilia Pérez. Un nuevo camino. -

jueves, diciembre 5, 2024

Marta Nieto. El eclipse de la maternidad. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Robert Wyatt en imágenes, según MARÍA TRÉNOR. -

miércoles, diciembre 4, 2024

Tragicomedias en stop motion, según ADAM ELLIOT. -

miércoles, diciembre 4, 2024

La fiebre de los ricos. La fortuna de (sobre)vivir. -

martes, diciembre 3, 2024

Conociendo a… SAIOA AGINAKO. -

martes, diciembre 3, 2024

Neva. Crecer criando. -

martes, diciembre 3, 2024

Chica Sobresalto. El efecto terapeútico de las canciones. -

martes, diciembre 3, 2024

Chill Mafia. El fin de un trayecto corto pero intenso. -

martes, diciembre 3, 2024

Airu. Un breve sol de invierno. -

martes, diciembre 3, 2024

Tarque & la asociación del riff. La pureza del rock. -

martes, diciembre 3, 2024

Los Zigarros. Hasta la extenuación. -

martes, diciembre 3, 2024

Ziraun. Musika Berrien eta Itxaropen Berrien Bidegurutzea. -

martes, diciembre 3, 2024

Maquina. Música para el cuerpo. -

lunes, diciembre 2, 2024

Janus Lester. Trantsizioen eta sormenaren arteko bidaia musikal bat. -

lunes, diciembre 2, 2024

Las niñas zombi. Las nietas de la guerra. -

lunes, diciembre 2, 2024

Chicago. Veintisiete años del tango en la prisión. -

lunes, diciembre 2, 2024

50 Sombras, el musical. Sin tapujos. -

lunes, diciembre 2, 2024

El viaje/Die Reise. Lenguas universales. -

lunes, diciembre 2, 2024

Reseñas AUX 130 -

lunes, diciembre 2, 2024

Mud Candies. Un disco muy esperado.

MudCandies

Mud Candies (¡por fin!) sacan su ansiado disco largo. Después de tres años en los que la banda ha ido aprendiendo y curtiéndose en directo, ya tenemos entre nosotros ‘What´s the hell wrong with heaven?’.

Han pasado tres años desde que sacasteis el EP. ¿Por qué tanto tiempo? En este tiempo ha habido cambios de formación, contratiempos, y problemas para compaginar los trabajos con el grupo y por eso todo se ha demorado tanto.

¿Qué queda de los Mud Candies de aquel primer trabajo? Pues, la verdad es que poquito; al dejar pasar tanto tiempo los cambios se notan más. Igual si hubiéramos hecho algo en medio la transición habría sido más light.

¿Y cuál es entonces el motivo de recuperar dos temas del EP? Sobre todo, ha sido porque queríamos tener esas canciones con nuestra formación actual. Tenemos mucho cariño a aquellos primeros temas que hicimos pero, a la hora de moverlos y poder promocionarnos, no podemos usarlos porque sólo estamos dos miembros de la formación original. Iñigo y Víctor no estaban entonces y les consideramos parte fundamental para entender la esencia de lo que es ahora Mud Candies.

¿Por qué habéis elegido estas dos y no otras? La verdad es que no lo pensamos mucho… ‘Ekaitz’ porque le supimos sacar otro rollo con esos violines de Goiatz (Moonshine Wagon) y porque tenía muchas posibilidades a la hora de meter una segunda voz y, como en el primer EP no metimos esos juegos de voces, hemos aprovechado estos dos temas para hacerlo. Además, ‘Life goes on’ personalmente a mí (Xandra) es la canción que más me gusta de aquel trabajo.

Una cosa que sorprende es que, a pesar de ser vuestro primer disco largo, ya se nota en vuestro sonido un estilo Mud Candies… Sí y no; hay un punto común en todas las canciones, pero a la vez pasan por muchos estilos… sí que creo que todo suena a Mud Candies pero cada canción es de un palo diferente. En ese sentido, es importante evolucionar y por eso nosotros no escuchamos música de muertos; para poder romper las reglas está claro que tienes que saber cuáles son esas reglas y, por supuesto, que tienes que haber escuchado a Hank Williams, Elvis, Johnny Cash… pero llega un momento en que tienes que dejarlos ir y dedicarte al activismo y a ayudar a la gente que está viva y haciendo música que te puede llegar a encantar y que te necesita como público, porque a Johnny Cash se la suda que tú le escuches en Spotify.

También llama la atención la cantidad de gente que os sigue sin ni siquiera haber sacado un LP… La verdad es que estamos encantados con eso. De todas formas, esto ya no es como antes, que el artista se iba consolidando a golpe de disco… nosotros, lo poco que nos hemos consolidado, lo hemos hecho a golpe de directo y así es como hemos hecho nuestro público y como hemos ido desarrollando nuestro estilo: a base de horas de conciertos y no a base de horas de estudio.

¿Puede verse como un acto de honestidad artística haber esperado para hacer este disco en vez de aprovechar el fenómeno y haber publicado lo primero que se os fuera ocurriendo? Creemos que es esencial tener un CD para tener archivado todo tu trabajo y porque es una carta de presentación allá donde no te conocen, y ese es el motivo principal por el que lo hemos hecho. Pero la verdad es que, para nosotros, no es algo prioritario y, tal vez por eso, también hemos tardado tanto en hacerlo; hemos ido por otro camino alternativo pero, a pesar de todo, estamos encantados con el resultado.

¿Ha sido importante la influencia de Iñigo y Víctor, los nuevos miembros de la banda? Iñigo es un loco que acabó entrando en el grupo por su insistencia (risas). Se ha esforzado mucho, porque es el que más se salía de su zona de confort en cuanto al estilo; Víctor, en cambio, sí que venía del rockabilly, que es más cercano a nuestro sonido y nos venía genial para lo que hacemos. Ambos participan activamente en el proceso de creación de los temas, donde cada uno aportamos lo que queremos.

Se ve que estáis disfrutando de lo que hacéis ¿no? Sí, aunque ha habido de todo, porque esto es como tener una relación con tres personas… pero ahora viene lo peor, y yo (Xandra) ya me estoy mentalizando para meterme en una caravana con tres garrulos (risas).

Por último, ¿por qué decidisteis grabar en Zarata estudios? Por hacerlo un poco con gente conocida, en familia y para llevar la contraria a la gente, que es lo que más nos gusta (risas).

Pero Guille… tienes nociones para poder producirlo tú mismo ¿no? XANDRA: Pobres técnicos…

¿Eres muy perfeccionista o qué? Sí, soy un poco psicótico (risas), y esa es otra de las razones para grabar con amigos…

XANDRA: Por eso necesitamos un amigo en la mesa, porque si no, le parten la cabeza (risas)

Texto de Sergio Iglesias.

Deja un comentario